ECOFLYERS QH
RECICLA CON INTELIGENCIA
RECICLA CON INTELIGENCIA
¡Un año más, la Ecopandilla QH volvió a la Quebrantahuesos con más energía que nunca! Y este año, ¡nos subimos al carro de la inteligencia artificial! Olvídate de las dudas al tirar tu botellín o envoltorio de barrita energética, porque hemos creado una máquina inteligente que te ayuda a saber dónde depositar cada residuo.
Imagina un cerebro electrónico, ¡una auténtica maravilla de Learning Machine e Inteligencia Artificial!, capaz de identificar tus residuos y decirte en qué contenedor depositarlos. ¡Se acabó el suspense de si va al amarillo o al verde!
Pero la cosa no acabó ahí. La Ecopandilla QH, siempre pensando en el futuro, propuso llevar esta revolución tecnológica a las aulas. El alumnado de 4º de los centros educativos que forman parte de la Ecopandilla tuvieron la oportunidad de construir sus propias mini-máquinas clasificadoras con IA. ¡Y todo gracias al apoyo del Centro de Profesorado de Sabiñánigo!
Este año, las personas que se acercaron a la Quebrantahuesos, no solo disfrutaron de un paisaje espectacular y un ambiente ciclista increíble. Muchas pasaron por el stand de la Ecopandilla QH y conocieron la tecnología más verde de la mano de la Ecopandilla QH! Y además nos ayudaron a dejar nuestro stand lleno de mensajes de respeto al medio ambiente escritos en nuestros Ecoflyers.
La Ecopandilla QH 2025 celebró el pasado 4 de junio su gala de presentación ante cerca de 100 asistentes, destacando la evolución de este proyecto que fusiona educación ambiental y ciclismo.
El evento comenzó con un video que repasó la trayectoria de la Ecopandilla QH desde 2016, mostrando sus actividades y el impacto generado. La novedad fue la demostración de una máquina de separación de residuos con inteligencia artificial, desarrollada en las aulas, evidenciando el compromiso del allumnado con soluciones sostenibles. Esta máquina, además, será la protagonista del stand de la Ecopandilla QH en la feria de expositores el día previo a la Quebrantahuesos. Allí, niños y niñas de 4º de los colegios, vestidos con la camiseta de esta edición, acudirán como representantes de la Ecopandilla para mostrar el proyecto y transmitir el mensaje de respeto al medio ambiente entre participantes y acompañantes.
La gala culminó con la entrega de premios del concurso Ecoflyers QH:
CEIP Puente Sardas ganó al "mejor baremo de participación" (vale de 200€).
CEIP Montecorona fue reconocido por realizar más de 650 Ecoflyers (vale de 200€).
Jari Fontana, del CRA Alto Gállego, obtuvo el premio al diseño ganador (tablet, camiseta Ecopandilla QH, vale de 200€ para su centro).
La Quebrantahuesos se mantiene a la vanguardia: será la primera cicloturista en regalar 2000 obras de arte originales –los Ecoflyers realizados por el alumnado de los 3 colegios de Sabiñánigo, el Monte Oroel de Jaca y el CEIP San Juan de la Peña– en las bolsas de los participantes. El diseño ganador de Jari Fontana se replicará para completar las 12.000 bolsas de la edición.
La jornada finalizó con una merienda, consolidando la Ecopandilla QH como un referente en la unión de educación, respeto natural y la Quebrantahuesos.
Ya está aquí, una vez más, el concurso de la Ecopandilla QH.
Este año nos hemos propuesto que nuestro mensaje llegue SÍ o SÍ a todos y todas las participantes de la Quebrantahuesos y de la Treparriscos.
Para ello vamos a hacer unos ecoflyers que se incluirán en la bolsa del participante que se les hace entrega junto al sobre con el dorsal.
Pero van a ser unos flyers diferentes por varios motivos. En primer lugar porque van a ser respetuosos con el medio ambiente, ya que se van a realizar en papel reciclado. Y en segundo lugar, porque van a ser originales y diferentes, ya que cada diseño será único porque cada niño o niña que participe hará el suyo o los suyos, porque se pueden entregar todos los diseños que se quiera.
Para completar las copias que nos hagan falta para todos los participantes de la Quebrantahuesos y la Treparriscos se utilizará el modelo del flyer ganador del concurso.
Y como es un concurso habrá premios, en este caso 3:
1º PREMIO PARA EL DISEÑO GANADOR: Una camiseta de la edición y una tablet para el niño o niña ganador y 200€ en material o actividades educativas para el centro escolar.
Premio al centro que MÁS ECOFLYERS PRESENTE: 200€ en material o actividades educativas para el centro escolar
PREMIO EXTRA: Se entregará un premio por valor de 200€ Euros en material o actividades educativas para el centro escolar que acumule mayor puntuación según las bases del concurso. (en caso de empate se hará un sorteo el día de la presentación)
PLAZOS IMPORTANTES:
ANTES DEL 24 DE MARZO es necesario que los centros comuniquen a través de la cuenta ecopandillaqh@pcedelweiss.es o al CC Edelweiss cuántos ecoflyers preveen que van a necesitar para hacer las copias iniciales y no malgastar papel innecesariamente.
Los diseños se podrán presentar hasta el 15 de mayo de 2025.
CONSULTA LAS BASES DEL CONCURSO O PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS SI NECESITAS MÁS INFORMACIÓN.
ENLACES A NOTICIAS:
DIARIO DE HUESCA: Ecopandilla QH 2025: la evolución de un proyecto que fusiona educación ambiental y ciclismo
CANTERA DE NOTICIAS: La Ecopandilla escribe pionera a la QH
CEIP PUENTE SARDAS: Premiada la Ecopandilla del Puente Sardas
CRA ALTO GÁLLEGO: Jari, ganadora del concurso de dibujo de la Ecopandilla QH
ARAGÓN TV - A LA CARTA (MINUTO 9): Aragón deportes 2 04/06/2025
DIARIO DEL ALTO ARAGÓN: noticia