Os envié un email con el enlace. Si alguien tiene algún problema que me mande un email explicándome qué le ocurre. Un abrazo y feliz verano.
Ya solo me faltan Denisa y Gabriel. En cuanto lo tenga os lo subo
MATEMÁTICAS. GEOMETRÍA. MIRAR LOS VÍDEOS QUE OS DEJE EN AZUL EL SITE DE MATEMÁTICAS.
MATEMÁTICAS. GEOMETRÍA. MIRAR LOS VÍDEOS QUE OS DEJE EN AZUL EL SITE DE MATEMÁTICAS.
NATURALES. 8. LEER EN EL SITE de NATURALES lo que os dejé del tema
MATEMÁTICAS. GEOMETRÍA. MIRAR LOS VÍDEOS QUE OS DEJE EN EL SITE DE MATEMÁTICAS.
QUIEN NO TENGA BOLÍGRAFO, AZUL QUE LO TRAIGA MAÑANA
SOCIALES. TEMA 7 y 8. Estudiar para EXAMEN del MAÑANA (YA QUE NO HABÍAIS ESTUDIADO LO SUFICIENTE PARA HOY).
MÚSICA. TEMA 3. Estudiar desde la página 44 a la 59. Además, os dejo un par de cosas aquí que no pudimos ver con detenimiento:
Las escalas tienen 7 grados, uno por cada nota de la escala.
En el ejemplo de la escala de Do M los grados serían los siguientes:
DO = I (tónica)
RE = II (supertónica)
MI = III (mediante)
FA = IV (subdominante)
SOL = V (dominante)
LA = VI (superdominante)
SI = VII (sensible) (porque esta a distancia de medio todo con la tónica)
Los grados más importantes de una escala son: I (tónica) V (dominante) y IV (subdominante). Las composiciones musicales suelen terminar en la tónica, aunque en alguna ocasión también termina en la dominante.
La tónica da nombre a la escala:
Si la música termina en DO, y no tiene alteraciones en la armadura, seguro que DO es la tónica y que estamos en la tonalidad de DO Mayor.
Si la música termina en LA y no tiene alteraciones en la armadura, seguro que LA es la tónica y que estamos en la tonalidad de LA menor.
ARMADURA
Si tenemos un bemol en SI en la armadura podemos estar en FA Mayor o en RE menor. Para saberlo podemos ver la última nota si es FA o RE.
Si tenemos un sostenido en FA en la armadura, podemos estar en SOL Mayor o en Mi menor.
Si no tenemos alteraciones en la armadura estamos en DO Mayor o en su relativa menor que es LA menor.
DISTANCIA ENTRE NOTAS: suelen ser de 1 tono o de 1 semitono.
En una escala MAYOR, como DO MAYOR, la distancia entre las notas de su escala es: T T S T T T S
De este modo, entre MI (III) y FA (IV) hay un semitono; y entre SI (VII) y DO (I) también. Entre el resto de notas hay un tono:
La escala de Do M sería: DO- RE- MI- FA- SOL- LA- SI- DO
de Do a Re= 1 tono
de Re a Mi= 1 tono
de MI a Fa= 1 semitono
de Fa a Sol = 1 tono
de Sol a La= 1 tono
de La a Si = 1 tono
de Si a Do= 1 semitono.
En las escalas menores el orden de tonos y semitonos es diferente. Podemos ver los tonos y semitonos con el ejemplo de LA m , que serían T S T T S T T
La escala de La menor sería: LA- SI- DO- RE- MI- FA- SOL- LA
de La a Si = 1 tono
de Si a Do= 1 semitono
de Do a Re= 1 tono
de Re a Mi= 1 tono
de MI a Fa= 1 semitono
de Fa a Sol = 1 tono
de Sol a La= 1 tono
TEMPO: Se pone en música con palabras como Allegro, Andante, Adagio...
INTENSIDAD: Se pone en música con signos o abreviaturas como F, MF, MP, P, cresc. dim.
COMPÁS: Se pone en música con unos números como 2/4, 3/4, 4/4, 6/8.
REPETICIÓN: dependiendo de lo que se quiera repetir se usan los los puntos seguidos de doble barra, :||, ||: :||, D.C., D.C. a fine, 1ª vez y 2ª vez...
DURACIÓN: Se escribe en música con las figuras y silencios.
ALTURA: se escribe en música con las notas musicales en el pentagrama, la clave, las alteraciones...
TIMBRE: poniendo qué instrumento o voz es quien debe interpretarlo.
SOCIALES. TEMA 7 y 8. Estudiar para EXAMEN del LUNES. Las 50 preguntas que os pedí ya las puse contestadas en el site de SOCIALES. Tenéis que corregirlas y ESTUDIARLAS (tened muy claro lo que esté en negrita). Igualmente entended todo lo que esté en negrita en la lista de fechas que puede haber algo ahí que no esté en las 50 preguntas.
MÚSICA. TEMA 3. Estudiar desde la página 44 a la 59, lo que haya de teoría, instrumentos o agrupaciones instrumentales que aparezcan, elementos de las partituras, y audiciones importantes. HAREMOS EL EXAMEN EL MARTES DE LA SEMANA QUE VIENE. Recordad que si en la armadura tenemos el si bemol estamos en la tonalidad de FA MAYOR o RE menor. Y que la tonalidad relativa de DO M es LA m.
----
No os olvidéis el las fotocopias de sociales.
MATEMÁTICAS. TEMA 8. MEDIDAS. Estudiar tema completo para EXAMEN. Dejo los vídeos para repasar en el site de MATEMÁTICAS.
Haced de nuevo los ejercicios que hicimos en clase, sin mirar los resultados y comprobadlos luego. Haced las actividades interactivas.
LENGUA. TEMA 12. Estudiar tema completo para EXAMEN. Dejo en azul en el site de LENGUA todo lo que entra en el tema. Haced las actividades interactivas.
SOCIALES. TEMA 7 y 8. Estudiar los temas completos para EXAMEN. Os dejo la teoría en el site de SOCIALES. Léedla y estudiadla.
Mirad en el site los presidentes del gobierno, que os dejé una nueva imagen.
Contestad a las preguntas que os dejo en el site de sociales.
Podéis hacer el resumen que hemos hablado en clase, sobre quienes son los personajes de las fotos, que hicieron (bien o mal) y que pasó mientras reinaban o gobernaban.
MÚSICA. TEMA 3. Os recuerdo que en el site de música, está la programación de este trimestre. Estudiar desde la página 44 a la 59, lo que haya de teoría, instrumentos o agrupaciones instrumentales que aparezcan, elementos de las partituras, y audiciones importantes.
----
No os olvidéis el viernes el cuaderno para corregir y las fotocopias de sociales que os di.
MATEMÁTICAS. TEMA 8. MEDIDAS. Dejo los vídeos para repasar en el site de MATEMÁTICAS.
Lee y haz la página 151, ejercicios 1 y 2.
Página 147, ejercicio 4.
Dejo en azul los vídeos para repasar el sistema sexagesimal (ángulos y tiempo), que estudiamos hoy, en el site de MATEMÁTICAS.
Pág. 152 y 153 ejercicios 1, 2, 3 y 4.
Páginas 154 y 155.
LENGUA. TEMA 12. Estudiar tema completo para EXAMEN. Dejo en azul en el site de LENGUA todo lo que entra en el tema.
SOCIALES. TEMA 7 . La revolución industrial en España y la sociedad del siglo XIX (estudiar). Os dejo la teoría en el site de SOCIALES. Léela y cópiala en el cuaderno. Para el Martes, la cultura de los siglos XIX,XX y XXI. También está en el site. La leéis y la copiáis.
MÚSICA. TEMA 3. Os recuerdo que en el site de música, está la programación de este trimestre que tenéis que ir escuchando y viendo en el libro digital desde casa para estudiarlo para el examen. Entra todo lo que viene en las páginas de color verde-azulado.
----
No os olvidéis el miércoles el cuaderno para corregir y las fotocopias de sociales que os di.
Quien no vaya a la excursión, debe saber que tiene que venir al colegio, ya que es un día lectivo, y trabajaréis en clase.
MATEMÁTICAS. TEMA 8. MEDIDAS: El metro cúbico (m3). Dejo los vídeos para repasar en el site de MATEMÁTICAS.
Lee y haz la página 149, ejercicios 1 y 2.
Página 150, ejercicios 1, 2 y 3.
LENGUA. TEMA 12. ESTUDIAR TEMA COMPLETO. Dejo en azul en el site de LENGUA todo lo que entra en el tema.
Quien no lo hizo, terminar y entregar LA PRUEBA DE EXPRESIÓN ESCRITA. Para ello entra en este enlace Carta de despedida
SOCIALES. TEMA 7 Y 8. Revisa y estudia en el site de SOCIALES o en las fotocopias que os di, las fechas y lo que ocurre en ellas, prestando más atención a lo que os dejé en morado.
Lee del tema 7 La Revolución Industrial en España (pág. 126) y La sociedad del siglo XIX (Pág. 128 y 129).
------
No os olvidéis el lunes el cuaderno para corregir y las fotocopias de sociales que os di.
MATEMÁTICAS. TEMA 8. MEDIDAS. Ver los vídeos que os dejo en el site de MATEMÁTICAS, en azul. Os aconsejo copiar los ejercicios del video para practicarlos.
Lee y haz la página148, ejercicio 1 y 2.
Página 146, ejercicios 1, 2 y 3.
LENGUA. TEMA 12. ESTUDIAR TEMA COMPLETO. Dejo en azul en el site de LENGUA todo lo que entra en el tema.
También tenéis que hacer LA PRUEBA DE EXPRESIÓN ESCRITA. Para ello entra en este enlace Carta de despedida
SOCIALES. TEMA 7 Y 8. Revisa y estudia en el site de SOCIALES las fechas y lo que ocurre que os dejo en morado.
------
Mañana no os olvidéis el papel y dinero de la excursión, y las fotocopias de sociales que os di hoy.
LENGUA. TEMA 12. GRAMÁTICA: LAS LENGUAS DE ESPAÑA. LA MODALIDAD ANDALUZA.
Leer la página 206 y en el site de LENGUA la parte en la que se habla de las lenguas de España. Luego haz las siguientes actividades:
Pág. 207, ejercicios 3, 4, 8 y 9; pág. 214, ejercicios 6, 7, 8, 10, 11 y 12.
SOCIALES. TEMA 7 Y 8. Revisa y estudia en el site de SOCIALES las fechas y lo que ocurre que os dejo en morado.
MATEMÁTICAS. TEMA 8. MEDIDAS: LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA. SUPERFICIE. Ver los vídeos que os dejo en el site de MATEMÁTICAS, en azul. Os aconsejo copiar los ejercicios del video para practicarlos.
------
Mañana no os olvidéis el papel y dinero de la excursión, y las fotocopias de sociales que os di hoy.
MATEMÁTICAS.
TEMA 9. ESTUDIAR PARA EL EXAMEN de mañana.
TEMA 8. MEDIDAS: LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA. Para quien tenga dudas dejo vídeos en el site de MATEMÁTICAS.
Pág. 145, ejercicio 4 (todos los problemas, para quienes no lo hayan hecho aun)
LENGUA.
TEMA 12. TIPOS DE PALABRAS: EXTRANJERISMOS
Mira la lista de extranjerismos que os dejé en el site de LENGUA, cópialos y añade al lado su significado en español, es decir, busca un sinónimo para cada palabra.
TEMA 12. TIPOS DE TEXTOS: LA PUBLICIDAD
Lee la página 210 y responde a las siguientes preguntas:
1) ¿Qué son los mensajes publicitarios?
2) ¿Qué es un anuncio?
3) ¿Qué es un eslogan?
4) Inventa un eslogan para animar a consumir frutas y verduras 5 veces al día.
SOCIALES.
TEMA 7 Y 8. Dejo en el site de SOCIALES las fechas ya corregidas para quienes no lo pudisteis corregir.
LENGUA. TEMA 10. ESTUDIAR PARA EL EXAMEN DE MAÑANA
MATEMÁTICAS. TEMA 9. ESTUDIAR PARA EL EXAMEN. Haced las actividades interactivas que no hemos visto hoy en clase.
SOCIALES. TEMA 7 Y 8. Estudiar lo que vimos hoy en clase de la lista corregida de fechas hasta 1868. En el site de sociales podéis repasarlo, si no tomaste nota en clase.
LENGUA. TEMA 10. ESTUDIAR PARA EXAMEN todo lo que os dejo en azul en el site de LENGUA, lo que viene en el libro y las actividades que hemos realizado. Os aconsejo que las repaséis. Os recuerdo que entran:
FRASES HECHAS (leer el site que puse algo más)
TIPOS DE ORACION SEGÚN EL NÚMERO DE VERBOS (simples o compuestas) (mirar site)
TIPOS DE ORACIÓN SEGÚN LA INTENCIÓN DEL HABLANTE (enunciativas, interrogativas, exclamativas, exhortativas, dubitativas o de posibilidad y desiderativas u optativas) (mirar site)
LOS DOS PUNTOS (mirar el site)
LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS (mirar ejercicios del cuaderno y libro)
MATEMÁTICAS. TEMA 9. ESTUDIAR PARA EXAMEN todo lo que os dejo en azul en el site de MATEMÁTICAS, lo que viene en el libro y las actividades que hemos realizado. Os aconsejo que las repaséis. Os recuerdo que entra:
TABLAS DE PROPORCIONALIDAD (ser capaz de rellenar una)
PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD (ser capaz de resolverlos con la tabla o con la regla de 3)
PORCENTAJES: SIGNIFICADO, LECTURA, CONVERSIÓN A NÚMERO DECIMAL Y FRACCIÓN.
PROBLEMAS DE PORCENTAJES DE UN NÚMERO (te piden una cantidad)
PROBLEMAS DE PORCENTAJES CON AUMENTO (se le suma el IVA) O CON DISMINUCIÓN (se le resta la rebaja o descuento).
PROBLEMAS CON REGLA DE 3 O CON TABLAS.
AVERIGUAR EL PORCENTAJE QUE LE CORRESPONDE A UNA CANTIDAD (para eso debes tener presente que el total corresponde al 100% y luego aplicas la regla de 3 o la relación en una tabla).
ESCALAS EN PLANOS Y MAPAS (escalas numéricas y escalas gráficas)
CÓMO MEDIR CON LA REGLA, CÓMO PASAR DE CM A METRO (100 cm = 1m) Ej.: 1298 cm = 12 m y 98 cm.
SOCIALES. TEMA 7 Y 8. FECHAS. En el site de SOCIALES. Si no lo terminaste, debes hacerlo antes del lunes. Debes copiarlas en tu cuaderno y junto a ellas añadir qué ocurrió en esa fecha y quién reinaba.
-------
No olvidéis el cuaderno en casa. Corregiremos sociales.
LENGUA. TEMA 12. VOCABULARIO: EXTRANJERISMOS, ARCAÍSMOS Y NEOLOGISMOS.
Leer el recuadro de la página 205 y lo que os dejo en azul en el site de LENGUA. Luego haz las siguientes actividades:
Pág. 205, ejercicios 1, 2, 3, 4, 5, 6 (sólo la primera parte) y 7; pág. 214, ejercicios 2, 3 y 4.
MATEMÁTICAS. TEMA 8. MEDIDAS: LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA.
Pág. 144 ejercicios 1, 2 y 3. (mandaré el 4 para el fin de semana).
Para quien no recuerde cómo se hacía, os he dejado en el site de MATEMÁTICAS vídeos que os pueden ayudar. NO ESTÁN EN AZUL, porque son del TEMA 8. Lo encontraréis debajo de lo que hemos visto del tema 9.
SOCIALES. TEMA 7 Y 8. FECHAS. En el site de SOCIALES, en azul, dejé ayer una lista de fechas. Añadí al final algunas más (ahora hay 90). Si no lo terminaste, debes hacerlo antes del lunes. Debes copiarlas en tu cuaderno y junto a ellas añadir qué ocurrió en esa fecha y quién reinaba.
-------
No olvidéis el cuaderno en casa, que tenemos que corregir mañana.
LENGUA. TEMA 10. TIPOS DE TEXTOS. TEXTOS ARGUMENTATIVOS.
Lee la página 178 y responde a estas preguntas:
1) ¿Qué son los textos argumentativos?
2) ¿Cuál es la finalidad de los textos argumentativos?
3) ¿Qué nombre recibe la idea que defiende un autor en estos textos?
4) ¿Qué nombre reciben las razones que se exponen en estos textos?
SOCIALES. TEMA 7 Y 8. FECHAS.
En el site de SOCIALES, en azul, he dejado una lista de 64 fechas. Debes copiarlas en tu cuaderno y junto a ellas añadir qué ocurrió en esa fecha y quién reinaba.
MATEMÁTICAS. TEMA 9: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES. Estudiar.
-------
No olvidéis el cuaderno en casa, que tenemos que corregir mañana.
LENGUA. TEMA 10. GRAMÁTICA. TIPOS DE ORACIONES SEGÚN LA INTENCIÓN DEL HABLANTE.
Dejo en azul en el site de LENGUA lo que hemos hablado hoy sobre este tema. Cópialo añadiendo un ejemplo para cada tipo y luego haz las siguientes actividades:
Pág. 175 ejercicios 1, 3, 4 y 7.
Pág. 182 ejercicio 6.
Pág. 218 ejercicio 3.
MATEMÁTICAS. TEMA 9: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES. Estudiar. Dejo en azul en el site de MATEMÁTICAS lo que entra en el examen.
SOCIALES. TEMA 7 Y 8. LECTURA y repaso de todo lo que hemos estado hablando en clase, a cerca de quienes han gobernado en España en la Edad Contemporánea.
-------
No olvidéis el cuaderno en casa, que tenemos que corregir mañana.
LENGUA. TEMA 10. Dejo en azul en el site de LENGUA lo que hemos hablado sobre los tipos de oraciones según el número de verbos. TENÉIS QUE LEERLO y aprenderlo. También podéis volver a leer del libro el segundo apartado de la página 174, que también lo explica. Luego haz las siguientes actividades:
Pág. 175 ejercicio 2.
Pág. 183 ejercicios 8 y 9.
(Quien no hiciera algún ejercicio de las frases hechas, que las haga ahora que ya lo hemos explicado en clase).
MATEMÁTICAS. TEMA 9: PROBLEMAS DE PORCENTAJES. TIENE QUE ESTAR YA TODO HECHO, llevo la 3 SEMANAS esperando a que hagáis estos deberes. No podemos esperar más. Mañana tiene que estar listo para corregir (pág. 169 ejercicio 6, páginas 170, 171, 172, 173 y 174 enteras). Dejo en azul en el site de MATEMÁTICAS lo que entra en el examen.
Quienes ya lo tengan todo hecho, estudiar el tema.
SOCIALES. TEMA 8: DES EL SIGLO XIX HASTA NUESTROS DÍAS. Leer del tema 8 las páginas 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144 y 145 (tenéis hasta el jueves para leer esto y si tenéis pendiente el tema 7, pues también, pero intentar leer el máximo).
-------
No olvidéis el cuaderno en casa, que tenemos que corregir.
LENGUA. TEMA 10. Dejo en azul en el site de LENGUA lo que os comenté de las frases hechas. Léelo, comprensivamente, y luego, haz todas las actividades de la página 173, osea, ejercicios 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (en este ejercicio di además que significan esas frases hechas); y pág. 182, ejercicios 3 y 4.
MATEMÁTICAS. TEMA 9: PROBLEMAS DE PORCENTAJES. Dejo en azul en el site de MATEMÁTICAS lo que entra en el examen. Se hará la semana que viene, cuando terminemos de corregir. Estudiar el tema completo.
Los ejercicios del tema que quedan por corregir TIENEN QUE ESTAR TODOS HECHOS para el lunes, si es que aún los tienes sin hacer.
SOCIALES. TEMA 7: LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. Leer el tema 7 entero, de la página 122 a la 131.
-------
No olvidéis el cuaderno en casa el LUNES, que tenemos que corregir.
MATEMÁTICAS. TEMA 9: PROBLEMAS DE PORCENTAJES. Dejo en azul en el site de MATEMÁTICAS lo que entra en el examen. Se hará la semana que viene, cuando terminemos de corregir. Estudiar el tema completo. Haz hoy todos los ejercicios del tema que quedan por corregir y que no hiciste cuando los mandé.
SOCIALES. TEMA 7: LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. Leer páginas 118, 119 y 120, si no lo hiciste ayer; y del tema 7, las páginas 122, 123, 124 y 125.
-------
No olvidéis el cuaderno en casa el MAÑANA que tenemos que corregir matemáticas.
LENGUA. TEMA 11. Dejo en azul en el site de LENGUA lo que entra en el examen. El examen será MAÑANA, ya que muchos no habían estudiado. Estudiar el tema completo. Repasar los ejemplos de gramática de los siguientes temas: 5, 6, 7, 8, 9 y 11. También hay ejemplos en los vídeos que os dejé sobre el análisis sintáctico.
___
Si ya te lo sabes lee de sociales las páginas 118, 119 y 120.
No olvidéis el cuaderno en casa el MAÑANA que tenemos que corregir matemáticas.
LENGUA. TEMA 11. Dejo en azul en el site de LENGUA lo que entra en el examen. El examen será EL MIÉRCOLES. Estudiar el tema completo. Haz los ejercicios 5, 6, 7 y 8 de las páginas 198 y 199.
MATEMÁTICAS. TEMA 9: PROBLEMAS DE PORCENTAJES. Dejo en azul en el site de MATEMÁTICAS lo que entra en el examen. Se hará esta semana, cuando terminemos de corregir. Estudiar el tema completo. Haz entre hoy y mañana los ejercicios de repaso de la página 174, actividades 1, 3, 4, 5, 7 y 8.
___
Quienes vienen de excursión mañana, recordad que tenéis que traer 2 comidas (desayuno y almuerzo). Tenéis que estar en el colegio a la misma hora que siempre.
Aquellos alumnos que no van, os recuerdo que es un día lectivo y que por tanto, tendréis que venir a clases. Habrá un maestro atendiendo a dicho alumnado. Traed el cuaderno para poder trabajar.
______
No olvidéis el cuaderno en casa el miércoles que tenemos que terminar de corregir.
SOCIALES. TEMA 3. Lunes examen. Estudiar como para exponer los 10 puntos que aparecen en el site de SOCIALES, (páginas de la 48 a la 57 del libro).
LENGUA. TEMA 11. Dejo en azul en el site de LENGUA lo que entra en el examen. El examen será la semana que viene en cuanto terminemos de corregir. Si alguien no entrego aún la prueba de expresión escrita, que la mande. Repasad con las actividades interactivas del libro del tema 11.
MATEMÁTICAS. TEMA 9: PROBLEMAS DE PORCENTAJES. Dejo en azul en el site de MATEMÁTICAS lo que entra en el examen. Se hará la semana que viene cuando terminemos de corregir. Repasad con las actividades interactivas del libro del tema 9.
___
No olvidéis el cuaderno en casa el lunes que tenemos que corregir.
SOCIALES. TEMA 3. Estudiar como para exponer los 7 primeros puntos que aparecen en el site de SOCIALES, y que hemos explicado de nuevo hoy en clase (páginas de la 48 a la 51 y de la 52 a la 54 del libro). Mañana veremos lo que falta (de la pág. 55 a la 57) y el lunes tendremos el examen).
MATEMÁTICAS. TEMA 9: ESCALAS: PLANOS Y MAPAS. Recordad que la escala 1:750 significa que 1 cm en el plano o mapa corresponde a 750 cm de la realidad, es decir, 7 metros y 50 centímetros.
Recordad que el perímetro es la suma de todos los lados de la figura (es como si hubiera una valla alrededor y midiéramos la longitud de la valla. Os dejo en el site de MATEMÁTICAS un vídeo sobre el perímetro y otro sobre el cambio de medidas de longitud que hemos explicado hoy en clase.
Página 172 y 173, ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 (lee y comprende el hazlo así).
Página 174, ejercicio 7.
___
Os recuerdo que mañana era el último día para hacer la prueba de expresión escrita: el guión. Quién aun no la haya mandado, tenéis que hacerlo. Os dejo de nuevo el enlace:
No olvidéis el cuaderno en casa.
SOCIALES. TEMA 3. Estudiar como para exponer los 3 primeros puntos que aparecen en el site de SOCIALES, y que hemos explicado de nuevo hoy en clase (páginas de la 48 a la 51 del libro).
MATEMÁTICAS. TEMA 9: PROBLEMAS DE PORCENTAJES. Ya sabéis que tenéis en el site de MATEMÁTICAS los vídeos vídeos explicativos. Nos queda sólo una parte del tema que lo daremos mañana, así que tenemos que empezar a repasar el tema.
Quienes dejaron son hacer los problemas de la página 171, que los hagan ahora que ya expliqué como hacerlos.
Página 174 y 175, ejercicios 3, 4, 5, 6, 9b y 10a.
LENGUA. TEMA 11. Ya hemos terminado el tema completo. En el site de LENGUA os dejo todo lo que entra del tema en azul para quien quiera repasar. Os recomiendo que lo estudiéis ya. Os recuerdo que entra: Palabras coloquiales, análisis sintáctico (hay vídeos de esto en el site), los puntos suspensivos y el teatro.
___
No olvidéis el cuaderno en casa.
MATEMÁTICAS. TEMA 9: PROBLEMAS DE PORCENTAJES. Ya sabéis que tenéis en el site de MATEMÁTICAS los vídeos vídeos explicativos, para que podáis repasar si tenéis dudas.
Página 170, lectura del recuadro comprendiendo el problemas y ejercicios 1 y 2.
Página 171, lectura del recuadro "HAZLO ASÍ", comprendiendo el problema y ejercicios 3 y el pensamiento.
Los problemas del 3 si preferís resolverlos con la regla de 3, también podéis hacerlo de ese modo. A mí me parece más fácil así.
LENGUA. TEMA 11. Ya hemos terminado el tema completo. En el site de LENGUA os dejo todo lo que entra del tema en azul para quien quiera repasar. Os recomiendo que lo estudiéis ya. Os recuerdo que entra: Palabras coloquiales, análisis sintáctico (hay vídeos de esto en el site), los puntos suspensivos y el teatro.
___
No olvidéis el cuaderno en casa.
LENGUA. TEMA 11. VOCABULARIO: Palabras coloquiales . En el site de LENGUA os dejo la explicación sobre este apartado, por si os sirve de ayuda, a parte del libro. Os recomiendo que lo estudiéis antes de hacer los ejercicios (os lo dejo en azul). Luego, ve al libro y haz las siguientes actividades:
Pág. 189, ejercicios 1, 2, 3, 4, 5 y 6; y pág. 198, ejercicios 2 y 3.
EXPRESIÓN ESCRITA.
Para aquellos que no lo hicieron este fin de semana, o quieren repetirlo, tenéis toda la semana para hacerlo, pero el viernes debe estar entregado, como muy tarde; y bien redactado, tal y como os expliqué hoy en clase. Os dejo de nuevo el enlace para que podáis hacer la prueba de expresión escrita. Ya sabéis que en la prueba se os explica cómo tenéis que hacerlo. 6º EXPRESIÓN ESCRITA 1
MATEMÁTICAS. TEMA 9: PORCENTAJES Os dejo en el site de MATEMÁTICAS los vídeos sobre porcentajes (os lo dejo en AZUL).
Pág. 168, ejercicios 1 (muy importante), 2 y 3; y página 169 , ejercicio 4, 5 y 6.
SOCIALES. TEMA 3: Medio ambiente. En el site de SOCIALES está lo que os debéis saber del tema.
__
No olvidéis el cuaderno en casa.
LENGUA. TEMA 11. "Literatura: el teatro" . Os dejo el enlace para que podáis hacer la prueba de expresión escrita. En la prueba os explica cómo tenéis que hacerlo.
MATEMÁTICAS. TEMA 9: PROPORCIONALIDAD. Página 166, lectura del recuadro comprendiendo ambos problemas y ejercicios 1a, 1b y 2; y página 167 , ejercicios 3a, 3b, 4a, 4b, 4c y 4d; y el reto.
Si alguien tiene dudas, puede volver a ver el vídeo en el site de matemáticas (os lo dejo en AZUL).
SOCIALES. TEMA 3: Medio ambiente. Os dejo en el site de sociales el título de lo que os debéis saber para el lunes.
__
No olvidéis el cuaderno en casa.
LENGUA. TEMA 11. Ve al site de lengua y lee y comprende "Literatura: el teatro" (te lo dejo en AZUL). En el fin de semana te mandaré una actividad especial para hacer online, en la que necesitarás hacer un guión. Todas las dudas que te surjan de la lectura de hoy, pregúntalas mañana.
MATEMÁTICAS. TEMA 9: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES. Mira los 3 vídeos que están en el site de matemáticas (os lo dejo en AZUL)
__
No olvidéis el cuaderno en casa.
LENGUA. TEMA 11. Lee y comprende las páginas 190 y 191. Haz la actividad 1 de la página 191.
Os dejo en la página de repaso de lengua vídeos relacionados con el análisis sintáctico, para quienes tienen dudas (lo pongo en AZUL)
MATEMÁTICAS. TEMA 12: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD. El examen será mañana, ya que con las fotos no pudimos hacerlo hoy. Debes estudiarlo todo muy bien.
Si no me mandaste la prueba de mates, hazla. Si la hiciste pero quieres repetirla, mándame un email diciéndome que la vas a repetir, y luego hazla.
Os aconsejo que apuntéis las soluciones en un folio por si perdéis internet, que podáis copiarlas y no tener que hacerlo de nuevo.
Prueba tema 12: estadística y probabilidad
LENGUA. TEMA 9. Aun hay mucha gente que no hizo estas pruebas. El viernes es el último día para tenerlas hechas. Os dejo el enlace.
Prueba de vocabulario tema 9
Prueba de ortografía tema 9
Prueba de gramática tema 9
__
No olvidéis el cuaderno en casa.
MATEMÁTICAS. TEMA 12: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD. El examen será mañana. Debes estudiar y luego pasar la prueba de matemáticas. Es larga así que hazla cuando estés seguro de poder terminarla para enviarla.
Prueba tema 12: estadística y probabilidad
LENGUA. TEMA 9. Quien ayer no hiciera estas pruebas, deberá hacerlas antes del fin de semana. Os la dejo de nuevo aquí. Quien ya las haya hecho, no tiene que hacer nada de lengua.
__
No olvidéis el cuaderno en casa.
Os recuerdo que hay que traer el dinero y la autorización para la foto de la orla, mañana, o no podrá hacerse la foto. Tenéis que venir con parte superior blanca.
LENGUA. TEMA 9. Examen mañana martes. Para prepararte, estudia el tema y luego haz estas pruebas online (la nota y el tiempo que tardes, se tendrán en cuenta).
MATEMÁTICAS. TEMA 12: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD. El examen será el miércoles. Si te falta alguna actividad por hacer, termínala.
__
No olvidéis el cuaderno en casa.
Os recuerdo que hay que traer el dinero y la autorización para la foto de la orla, preferiblemente mañana.
El día de la foto, tenéis que venir con parte superior blanca.
Este fin de semana tenéis que poner al día las tareas atrasadas y estudiar para examen.
LENGUA. TEMA 9. Site de lengua en AZUL y libro tema 9. Examen miércoles o jueves.
MATEMÁTICAS. TEMA 12: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD. Site de matemáticas en AZUL y libro tema 12. Examen el miércoles o jueves.
SOCIALES. TEMA 3: Nuestro impacto en el medio ambiente. Preparar por escrito todo lo que hemos hablado hoy en clase (estudiarlo como si fuéramos a exponerlo el lunes).
----
Que nadie olvide el lunes el cuaderno con los ejercicios de todo el tema 9 de lengua y 12 de mates (si lo tenéis en 2 cuadernos, traed los dos).
LENGUA. TEMA 9: LITERATURA. LA NOVELA: ELEMENTOS Y CLASES. Copia el recuadro-resumen de la página 164 y añade un resumen de los elementos de la novela.
Pág. 165 : Lee comprensivamente la lectura, y haz las actividades 2, 3 y 7.
Como el tema está terminado, estudia todo el tema 9 por el libro y por el site de lengua. Te dejo en AZUL lo que entra en este examen.
MATEMÁTICAS. TEMA 12: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD. Como el tema ya está terminado, estudia y repasa todo el tema 12. Puedes volver a ver los vídeos si no recuerdas algo, en el site de matemáticas. Te dejo en AZUL lo que entra en este tema.
Si alguien tiene ejercicios o problemas atrasados, debe ponerlos al día antes del lunes.
----
LOS EXÁMENES DE LENGUA T9 Y MATEMÁTICAS T12 SERÁN LA SEMANA QUE VIENE, TAN PRONTO TERMINEMOS DE CORREGIR LAS ACTIVIDADES.
SOCIALES. TEMA 3: Nuestro impacto en el medio ambiente. Hay que empezar a estudiarlo. Os recomiendo copiar el tema para estudiarlo. Haced 2 páginas cada día. El lunes volveremos a retomarlo.
LENGUA. TEMA 9: GRAMÁTICA. TIPOS DE ORACIÓN: LA VOZ PASIVA. Entra en la página de lengua, lee, comprende y y estudia la explicación del apartado AZUL.
Pág. 158 (libro T.9) : Lee comprensivamente esa página también.
Pág. 159 ejercicios 2, 3, 4 y 6.
Pág. 166 ejercicios 6, 7 y 8.
MATEMÁTICAS. TEMA 12: PROBABILIDAD. Entra en la página de matemáticas, lee, mira y haz lo que te pido en el apartado AZUL de dicho tema (los ejercicios te los dejo allí).
PROYECTO. Os dejo en la página de Trabajo en equipo la entrevista que haremos. Estudiaros todos la parte azul, y ya elegiré el jueves quienes lo hacen.
----
(Tanto el tema 9 de lengua como el 12 de matemáticas, están ya dados, así que os vendría bien hacer un repaso para empezar a prepararlos para el examen).
SOCIALES. TEMA 3: Nuestro impacto en el medio ambiente. Hay que empezar a estudiarlo.
LENGUA. TEMA 9: VOCABULARIO. SIGLAS Y ABREVIATURAS. Entra en la página de lengua, lee, comprende y y estudia la explicación del apartado AZUL. Os recuerdo que esto ya lo explicamos hace más de una semana, así que no deberíais tener problemas.
Después vete al libro, página 157, y haz las actividades 1, 2, 3, 4, 6 (obviamente, no en parejas) y 7.
MATEMÁTICAS. TEMA 12: ESTADÍSTICA. Repaso estadística y problemas. Entra en la página de matemáticas, lee, mira y haz lo que te pido en el apartado AZUL de dicho tema.
PROYECTO. Os dejo en la página de Trabajo en equipo lo que hemos leído hoy en clase, el resumen de todo lo que hemos trabajado de Roald Dahl estas semanas.
----
SOCIALES. TEMA 3: Nuestro impacto en el medio ambiente. Quién no lo haya leído en el fin de semana, lo tiene que leer.
MATEMÁTICAS. TEMA 12: ESTADÍSTICA. MEDIANA Y RANGO. Entra en la página de matemáticas, lee, mira y haz lo que te pido en el apartado AZUL de dicho tema.
Además, repasa todo lo que ya hemos trabajado del tema 12. Hazte una lista en el cuaderno con todas las palabras nuevas que hemos trabajado y qué significan o cómo se averiguan (puedes copiarlo de la página de matemáticas). Recuerda que son: estadística, variable cuantitativa, variable cualitativa, frecuencia absoluta, frecuencia relativa, media, moda, mediana y rango. La semana que viene no tendrías que tener dudas o problemas con ninguno de estos términos. Todas las dudas me las mandáis por email.
LENGUA. ORTOGRAFÍA: Repaso de los signos de puntuación. El lunes pregunto. Haced las actividades interactivas de ortografía de los temas 9, 10, 11 y 12. La semana que viene os iré mandando las pruebas que os expliqué por internet.
ROALD DAHL. Proyecto. Revisar las notas que tomasteis con las lecturas del libro, que la semana que viene lo vamos a ver también.
SOCIALES. TEMA 3: Nuestro impacto en el medio ambiente. Releer el tema completo, que con el tiempo que ha pasado ya, lo tenemos medio olvidado.
COMPETENCIA DIGITAL. NOTICIAS. A quienes Miguel les dio la tarea de preparársela, debe aprenderla de memoria para el lunes.
__________
PD. SI QUERÉIS QUE NOS DE TIEMPO DE HACER LOS RATONES, TENED TODO HECHO Y ESTUDIADO AL DÍA. QUIEN NO HAGA LOS DEBERES, LOS HARÁ EN CLASE MIENTRAS LOS DEMÁS HAGAMOS PLÁSTICA.
Por esto, que nadie olvide traer el cuaderno con todo hecho. Si alguien tiene los deberes en un antiguo cuaderno, que lo traiga también. Tened los cuadernos limpios, ordenados y escritos con buena letra.
ROALD DAHL. Proyecto. Quien no mandó el email ayer con las fotos, debe hacerlo hoy, BIEN REDACTADO.
______________
MATEMÁTICAS. TEMA 12: ESTADÍSTICA. VARIABLE CUANTITATIVA Y CUALITATIVA. MEDIA Y MODA.
Entra en la página de matemáticas, lee, mira y haz lo que te pido en el apartado AZUL de dicho tema.
No pongo nada más para que quien está atrasado se ponga al día.
__________
PD. Que nadie olvide traer el cuaderno con todo hecho. Si alguien tiene los deberes en un antiguo cuaderno, traedlo también.
ROALD DAHL. Proyecto. Mándame por email fotografías de Roald Dahl que expresen las curiosidades que hemos hablado en clase. Por ejemplo: Si dijisteis que siempre trabajaba en una casita en el jardín, buscarla por Google y mandármela. Ponme debajo de la fotografía qué quieres expresar con ella.
______________
MATEMÁTICAS. TEMA 12: ESTADÍSTICA. Comenzamos tema nuevo.
Entra en la página de matemáticas, lee, mira y haz lo que te pido en el apartado AZUL de dicho tema. Es fácil. Mañana corregimos.
LENGUA. ORTOGRAFÍA: RAYA O GUIÓN, COMILLAS Y PARÉNTESIS:
Tema 12 (libro): leer y aprender el recuadro de la página 208, y hacer los ejercicios 1, 2 y 3. Página 209, ejercicios 4, 5, 6, 7 (en el mismo párrafo cada punto) y 8 (busca en internet la información correcta para completar los titulares).
__________
PD. Que nadie olvide traer el cuaderno con todo hecho. Si alguien tiene los deberes en un antiguo cuaderno, traedlo también.
ROALD DAHL. Proyecto. Quien no me haya mandado el email, este fin de semana, que lo haga, a noemiperez@pauloorosio.org
______________
MATEMÁTICAS. Tema 5: Fracciones. Estudiar el tema PARA EL EXAMEN DE MAÑANA.
LENGUA. ORTOGRAFÍA: LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
Tema 11 (libro): leer y aprender el recuadro de la página 192, y hacer los ejercicios 1, 2, 3 y 4. Página 193, ejercicios 5, 6, 7 y 9
__________
PD. Que nadie olvide traer el cuaderno con todo hecho. Si alguien tiene los deberes en un antiguo cuaderno, traedlo también.
ROALD DAHL. Proyecto. Quien no me haya mandado el email, este fin de semana, que lo haga, a noemiperez@pauloorosio.org
______________
MATEMÁTICAS. Tema 5: Fracciones. Estudiar el tema. Haz para repasar las actividades interactivas del tema (en el libro digital). El examen será el miércoles.
LENGUA. ORTOGRAFÍA: LA COMA Y EL PUNTO Y COMA
Tema 9 (libro): leer y aprender el recuadro de la página 160, y hacer los ejercicios 1, 2, 3 y 4. Página 161, ejercicios 5, 6 (respuestas completas), 7, 8, 9 y 10.
__________
PD. Que nadie olvide traer el cuaderno con todo hecho.
ROALD DAHL. Proyecto. Haz una lista en tu cuaderno con todas las CURIOSIDADES que sepas o encuentres sobre la vida de Roald Dahl. Luego, escríbeme una carta con esa información y mándamela por email. Recuerda que para hacer una lista usamos los dos puntos; el guion; las comas, si explicamos algo sobre cada punto; y el punto. Presta atención a todo lo que hemos estado viendo en clase. Relee el email para hacer correcciones antes de mandármelo.
______________
MATEMÁTICAS. Tema 5: Fracciones. Estudiar el tema. Haz para repasar las actividades interactivas del tema (en el libro digital).
LENGUA. ORTOGRAFÍA: LOS DOS PUNTOS
Tema 10 (libro): leer y aprender el recuadro de la página 176 y hacer los ejercicios 2 y 3. Página 177, ejercicios 5, 7, 8, 9 (sólo la primera parte del 9, no te inventes 2 intervenciones más), 10 y 11.
___________
PD. Que nadie olvide traer el cuaderno el lunes con todo hecho ni mandarme el email (noemiperez@pauloorosio.org).
Pincha aquí y lee todo el artículo sobre Roald Dahl, un gran contador de historias. Intenta ir anotando en tu cuaderno aquellas cosas que os llamen más la atención de cada apartado. No dejes sin ver, también, los dos vídeos que hay en el artículo.
Mañana hay que traer el cuaderno con las anotaciones. Si alguien va atrasado con matemáticas, que se ponga al día. El examen será la semana que viene, en cuanto terminemos de corregir.
Os recuerdo que como tarea extra, quien tenga tarea pendiente que la termine (la carta, matemáticas o la lectura del cuento)
MATEMÁTICAS. Tema 5: Fracciones. Os pongo en matemáticas PROBLEMAS y ACTIVIDADES DE REFUERZO para mañana. Pincha ahí para tener el acceso directo a las actividades (que estarán en la parte superior de la página).
LENGUA. ORTOGRAFÍA: LA COMA, EL PUNTO Y COMA Y LOS DOS PUNTOS. Estos días vimos estos tres signos de puntuación. Os mando tarea para que vayáis practicando. Os lo dejo en lengua. También os dejo vídeos de estos signos de puntuación y otros, por si necesitáis más ayuda, detrás de las actividades que tenéis que hacer. ANTE LA DUDA, SON SOLO 8 EJERCICIOS. 4, DE LA COMA Y PUNTO Y COMA; Y 4, DE LOS DOS PUNTOS.
___________
PD. Que nadie olvide traer mañana a clases el cuaderno con todo hecho ni mandarme el email (noemiperez@pauloorosio.org) quién lo tenga pendiente aún.
MATEMÁTICAS. Tema 5: Fracciones. Igual que ayer, vamos a realizar actividades de refuerzo del tema de las fracciones para prepararnos para hacer el examen. Os pongo en matemáticas algunos ejercicios y problemas para mañana. Pincha ahí para tener el acceso directo a las actividades (que estarán en la parte superior de la página).
LENGUA. EXPRESIÓN ESCRITA: LA CARTA. Como al final son muchos ejercicios de matemáticas, no mandaré lo que pensaba de lengua. Hoy vimos cómo hacer una carta correctamente y mandarla por email. La actividad de lengua, hoy, consiste en mandarme un email con la forma de una carta, con todo lo que hemos estado viendo en clase, los párrafos correctos y en la zona en donde colocamos la fecha, el saludo... en la carta, correctamente también. Os aconsejo que utilicéis un ordenador o tablet, en lugar de usar el móvil, ya que podréis diseñar mejor el email. ¿Qué me tenéis que contar? Contadme por qué vuestros padres os pusieron ese nombre. Preguntadle a ellos y contádmelo. Cuidado con las tildes y faltas de ortografía, así como con los signos de puntuación adecuados (comas, puntos...).
___________
PD. Que nadie olvide traer mañana a clases el cuaderno con todo hecho ni mandarme el email (noemiperez@pauloorosio.org)
Durante las vacaciones de Semana Santa deberíais haber leído el cuento completo. Si no lo habéis terminado (o aun peor, empezado) tenéis esa tarea atrasada, y por tanto será tarea extra para hacer. Os dejo, no obstante el audiolibro del cuento para quien quiera escucharlo también. Os recuerdo que el texto está en la página de trabajo de equipo.
MATEMÁTICAS. Tema 5: Fracciones. Tenemos que volver a preparar el tema para hacer el examen. Como hoy hemos repasado las operaciones, os pongo en matemáticas algunos ejercicios y problemas para mañana. Pincha ahí para tener el acceso directo a las actividades.
Como son muchos, no os mando nada más (excepto el libro quien lo tenga atrasado.
___________
PD. Que nadie olvide traer mañana a clases el cuaderno con todo hecho y la ficha de matemáticas que os di antes de las vacaciones.
Hace días que os subí todas las lecturas, y no sé si finalmente las habéis hecho o no. ¿Podéis mandarme un email para decirme si terminasteis o no, y de no haber terminado, por qué capítulo vais? noemiperez@pauloorosio.org
Un saludo
PD. Que nadie olvide traer a clases el cuaderno, el lunes.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tal y como acordamos en clase, seguiré subiendo en la página trabajo de equipo las lecturas. Recuerda ir bajando porque las dejaré en orden (arriba la más antigua). Recuerda anotar en el cuaderno, las palabras que no conozcas y buscalas en el diccionario. Al terminar cada capítulo, escribe lo que hayas pensado al leerlo, para hablarlo en clase a la vuelta.
---
Quien haya sacado menos de un 6 en matemáticas, debería hacer cálculos (sumas, restas, multiplicaciones, divisiones) con números naturales, decimales y fracciones, para recuperar.
Matemáticas, tema 5: Fracciones. Corregir los ejercicios de la ficha de ayer que estaban mal. Si ya los corregiste en clase, vuelve a hacerlos en el cuaderno, para reforzarlos. Estudia las fracciones.
Lengua. Pincha en trabajo de equipo donde os he dejado el segundo y tercer capítulo del libro. En el cuaderno, anota las palabras que no conozcas y busca su significado. Luego escribe lo que hayas pensado al leer los capítulos, para contárnoslo en clase.
---------
COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO y las fichas, con todo hecho. Mañana corregimos matemáticas. Que nadie la olvide en casa.
Matemáticas, tema 5: Fracciones. REALIZAR LA FICHA QUE OS DI de fracciones.
Lengua. Pincha en trabajo de equipo donde os he dejado el primer capítulo del libro que os conté. Tenéis que leerlo. Os iré subiendo capítulos para leer en casa y luego hablaremos de él en clase.
---------
COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO, con todo hecho. Mañana corregimos matemáticas. Que nadie la olvide en casa.
Lengua, tema 8: Repasar todo el tema PARA EL EXAMEN DE MAÑANA.
Matemáticas, tema 5: Fracciones. Repasar el tema 5 entero.
Buscar información en internet sobre el escritor ROALD DAHL. Escribir los datos bien redactados y con buena letra en el cuaderno. Si encontráis algún vídeo de curiosidades sobre este escritor, enviadme el enlace por email.
---------
COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO, con todo hecho. Mañana corregimos matemáticas. Que nadie la olvide en casa.
Matemáticas, tema 5: Fracciones. Repasar el tema 5 entero y de la página 101 ejercicios 11, 12 y 13.
Lengua, tema 8: Los textos expositivos. Páginas 136, leerla y aprender lo más importante que hemos hablado hoy en clase.
Repasar todo el tema.
Sociales, tema 3: Nuestro impacto en el medio ambiente. Leer comprensivamente todo el tema, y las dudas que surjan anotarlas para hablarlas en clase.
----------
Si alguien se ha quedado sin cartulinas blancas, que traiga más (al menos tened en clase 5 de momento)
----------
COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO, con todo hecho, el lunes. Que nadie la olvide en casa.
Matemáticas, tema 5: Fracciones (SUMAS Y RESTAS). Libro, página 94 ejercicios 1,2 y 3; pág. 93 ejercicios 1 y 2; pág. 97 ejercicio 4; y pág. 99 ejercicio 6.
Estudiar todo el tema de las fracciones para el lunes. Si tenéis alguna duda escribidme un email. Lo hablaremos el lunes.
Lengua, tema 8: Ortografía. Páginas 134 y 135, ejercicios 1,2 (no hagas la oración, sólo di por qué se escriben con x), 3 (no hagas la oración), 4, 5, 6, 7 (no hagas la oración), 8 (no hagas la oración), 9 y 10. VOCABULARIO, pág. 131 ejercicios 2, 4 y 6.
Repasa el Complemento Circunstancial (CC), qué es, como se coloca, cuántos tipos hay, qué se pregunta para saber detectarlos... para el lunes. Si tenéis alguna duda escribidme un email. Lo hablaremos el lunes.
----------
Si alguien se ha quedado sin cartulinas blancas, que traiga más (al menos tened en clase 5 de momento)
-----------
Si faltaste a clases y perdiste algún examen, estudia porque tendrás que recuperarlo.
----------
COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO, con todo hecho, el lunes. Que nadie la olvide en casa.
Matemáticas, tema 5: Fracciones (DIVISIÓN). Libro, página 98 Y 99 ejercicios 1, 2, 3, 4, 5 y 7.
Música, tema 2. Estudiar desde la página 24 a la 39. PARA EXAMEN.
----------
COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO, con todo hecho. Que nadie la olvide en casa.
Naturales, tema 4 y 5. Estudiar para el examen tema 4 y 5.
Matemáticas, tema 5: Fracciones (MULTIPLICACIÓN). Libro, página 96 Y 97 ejercicios 1, 2, 3, 5 Y RETO.
Música, tema 2. Estudiar desde la página 24 a la 39, todos los recuadros naranjas que dicen "aprendemos", página 27 entera (el recuadro que tiene la niña, la actividad 2 y 3) y el audio de la página 24.
----------
COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO, con todo hecho. Que nadie la olvide en casa.
Os recuerdo que hoy martes será de nuevo la reunión con el IES Salvador Távora, a las 18:30 en el enlace :
https://meet.google.com/cqj-cqug-vue
Naturales, tema 4 y 5. Estudiar para el examen tema 4 y 5.
Si hay alguna duda, preguntad mañana.
Matemáticas, tema 5: Fracciones (reducción a común denominador y comparación de fracciones). Libro, página 92, ejercicios 1 y 2 (podéis reducir las fracciones del modo que os parezca mejor, no tenéis que seguir las indicaciones del libro). Pág. 93 ejercicios 1 y 2.
Música, tema 2. Estudiar desde la página 24 a la 39, todos los recuadros naranjas que dicen "aprendemos", página 27 entera (el recuadro que tiene la niña, la actividad 2 y 3) y el audio de la página 24.
-----------
Juan Antonio, estudia de Sociales, tema 2 la parte de los ríos de Europa, que tienes que hacer ese examen que se quedó pendiente esta semana y el tema 5 de lengua.
Alejandro G, tú tienes pendiente el tema 4 y 5 d lengua. Estudia para hacerlo esta semana, desde mañana.
----------
COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO, con todo hecho. Que nadie la olvide en casa.
Os recuerdo que mañana martes será de nuevo la reunión con el IES Salvador Távora, a las 18:30 en el enlace :
https://meet.google.com/cqj-cqug-vue
Naturales, tema 4 y 5. Estudiar para el examen tema 4 y 5. Preparad la exposiciones que quedan
Si hay alguna duda, preguntad mañana.
Matemáticas, tema 5: Fracciones (número mixto y fracciones equivalentes). Libro, página 90, ejercicios 1 y 2 . Pág. 91 ejercicios 1 y 2.
Música, tema 2. Estudiar desde la página 24 a la 39, todos los recuadros naranjas que dicen "aprendemos", página 27 entera (el recuadro que tiene la niña, la actividad 2 y 3) y el audio de la página 24.
-----------
Juan Antonio, estudia de Sociales, tema 2 la parte de los ríos de Europa, que tienes que hacer ese examen que se quedó pendiente esta semana y el tema 5 de lengua.
Alejandro G, tú tienes pendiente el tema 4 y 5 d lengua. Estudia para hacerlo esta semana, desde mañana.
----------
COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO, con todo hecho. Que nadie la olvide en casa.
Naturales, tema 4 y 5. Preparar la presentación del trabajo EXCRETOR Y CIRCULATORIO.
Estudiar para examen tema 4 (el lunes o martes) y el tema 5 a final de semana.
Además, tenéis que ir al site de naturales para ver los vídeos que os he puesto sobre el APARATO CIRCULATORIO Y EXCRETOR. Si tenéis dudas sobre el aparato circulatorio o excretor, anotarlas para preguntarlas a los equipos que quedan por exponer, el lunes.
Matemáticas, introducción a las fracciones (tema 5). Tenéis que ir al site de Matemáticas pinchando aquí y ver los vídeos que están con el fondo azul. (Cada día hemos cambiado los vídeos. Estos son los últimos vídeos del tema). Escribid en el cuaderno todos los ejemplos que salgan en los vídeos y cómo los resuelven.
Lengua, tema 8. Gramática. Haz las 4 actividades interactivas de las páginas 132 y 133 y comprueba que están bien dándole al tick rojo. Si estaban mal mira el fallo y vuelve a repetir el ejercicio en otro momento.
Música, tema 2. Estudiar desde la página 24 a la 39, todos los recuadros naranjas que dicen "aprendemos", página 27 entera (el recuadro que tiene la niña, la actividad 2 y 3) y el audio de la página 24.
Mira estos vídeos y aprende este instrumento: el Theremin
Canción a varias voces con Theremin
-----------
Juan Antonio, estudia de Sociales, tema 2 la parte de los ríos de Europa, que el lunes tienes que hacer ese examen que se quedó pendiente.
COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO, con todo hecho. Que nadie la olvide el lunes en casa.
Naturales, tema 4 y 5. Preparar la presentación del trabajo. Mañana tiene que estar todo BIEN APRENDIDO para el examen oral. Mañana se harán las exposiciones del aparato excretor y circulatorio, si no falta tanta gente.
Además, tenéis que ir al site de naturales para ver los vídeos que os he puesto sobre el APARATO DIGESTIVO. Y repasar TODO EL TEMA 4 del libro. Si tenéis dudas sobre el aparato respiratorio y digestivo, mandadme un email para que el equipo de hoy responda, el de ayer , o yo os lo explique mañana.
Matemáticas, introducción a las fracciones (tema 5). Tenéis que ir al site de Matemáticas pinchando aquí y ver los vídeos que están con el fondo azul. Escribid en el cuaderno todos los ejemplos que salgan en los vídeos y cómo los resuelven.
-----------
Juan Antonio, estudia de Sociales, tema 2 la parte de los ríos de Europa, que mañana tienes que hacer ese examen que se quedó pendiente.
(El lunes o martes será el examen del tema 4 de naturales)
COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO, con todo hecho.
Naturales, tema 4 y 5. Preparar la presentación del trabajo. Mañana tiene que estar todo BIEN APRENDIDO para el examen oral. Mañana se harán el resto de las exposiciones. 1º será los del aparato digestivo, excretor y circulatorio.
Además, tenéis que ir al site de naturales para ver los vídeos que os he puesto sobre el APARATO RESPIRATORIO. Hay más vídeos, pero para mañana sólo os pido los del aparato respiratorio. Y repasar esta parte del tema en el libro. Si tenéis dudas sobre el aparato, mandadme un email para que el equipo de hoy responda, o lo haga yo.
Matemáticas, introducción a las fracciones (tema 5). Tenéis que ir al site de Matemáticas pinchando aquí y ver los vídeos que están con el fondo azul. Escribid en el cuaderno todos los ejemplos que salgan en los vídeos y cómo los resuelven.
COMO CADA DÍA, EL LUNES TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO, con todo hecho. Traed también las fichas de mates y las letras de las canciones que os di hoy.
No olvidéis la reunión de vuestros padres hoy con los del instituto a las 5. (Quien no asista que me lo comunique por correo por si me preguntan saber quién no asistió)
Naturales, tema 4 y 5. Preparar la presentación del trabajo. Mañana tiene que estar todo BIEN APRENDIDO para el examen oral.
Matemáticas, introducción a las fracciones (tema 5). Tenéis que ir al site de Matemáticas pinchando aquí y ver los vídeos que están con el fondo azul. Escribid en el cuaderno todos los ejemplos que salgan en los vídeos y cómo los resuelven.
COMO CADA DÍA, EL LUNES TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO, con todo hecho. Traed también las fichas de mates y las letras de las canciones que os di hoy.
LOS DEBERES DE HOY SON LOS MISMOS DL VIERNES PORQUE EL 90 % DE LA CLASE NO LOS HIZO. QUIEN YA LOS TENGA HECHO QUE REPASEN O LEAN LO QUE ESTAMOS TRABAJANDO O VAMOS A TRABAJAR EN ESTOS DÍAS PARA REPASAR.
MAÑANA TIENE QUE ESTAR TODO HECHO Y EL CUADERNO EN CLASE.
(Tenéis un email, para vuestros padres en el correo del colegio. Es para citarles por el meet el martes a las 5, con en instituto)
Naturales, tema 4 y 5. El lunes os dejaré tiempo para que terminéis de organizaros en los grupos y a partir del martes tendremos las exposiciones, así que vuestra parte del trabajo (está en el site de Trabajo de equipo) tenéis que tenerla bien preparada para el lunes.
Matemáticas, introducción a las fracciones (tema 5). Tenéis que ir al site de Matemáticas y ver los 4 primeros vídeos: significado de fracciones, comparación de fracciones (son los que están con el fondo azul). Escribid en el cuaderno todos los ejemplos que salgan en los vídeos.
Lengua, tema 8. GRAMÁTICA (complemento circunstancial). Pág. 132 lectura (ya lo hemos explicado en clase, pero repasadlo leyéndolo) y pág. 133 actividades 1, 2, 4, 5 y 6.
La Mala Rodríguez. Entended las letras (si no lo hicisteis ayer). Hablaremos de ellas el lunes. Os dejo en el site de Música las canciones, y lo que hemos hecho y leído en clase, para que lo leáis tranquilamente en casa.
Sociales, tema 3. Vamos a empezar el tema 3 pronto. Si queréis podéis ir leyéndolo para saber de que va.
COMO CADA DÍA, EL LUNES TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO, con todo hecho. Traed también las fichas de mates y las letras de las canciones que os di hoy.
Matemáticas, recuperación del tema 7 (mañana). Estudiar el tema y las explicaciones del libro. Terminad de mandarme los ejercicios online que os puse ayer. Os dejo los enlaces de nuevo, pero son los mismos que ayer.
DIVISIONES CON DECIMALES EN EL DIVISOR
EXPRESIÓN DECIMAL DE UNA FRACCIÓN
La Mala Rodríguez. Os di las letras de las 5 canciones que estamos trabajando. Leer las letras y si queréis poner la música de fondo mientras lo hacéis. Os mando los enlaces directos a las canciones. Entended las letras. Hoy varios las hemos analizado pero otros estabais haciendo aun el examen, así que repasarlas en casa.
COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO si es que os la llevasteis para repasar, y las letras de las canciones que os di hoy.
Lengua, tema 7. Tenéis que estudiarlo para el examen de mañana.
Matemáticas, recuperación del tema 7. Revisar del libro todos los apartados. El examen será el viernes. No podéis tener dudas con las divisiones. Mandadme email si algo no os sale. Tienes que entrar en el siguiente enlace, hacer las divisiones, poner tu nombre y darle a enviar. (TIENEN QUE ESTAR TODAS HECHAS ENTRE HOY Y MAÑANA)
DIVISIONES CON DECIMALES EN EL DIVISOR
EXPRESIÓN DECIMAL DE UNA FRACCIÓN
Naturales, tema 4 y 5. Tenéis que tener preparada ya la exposición. Id trabajando el resto de los temas que no os ha tocado.
COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO si es que os la llevasteis para repasar.
QUEDA POCO TIEMPO PARA QUE ACABEMOS EL TRIMESTRE, eso supone que tenemos que apretar un poco más a ver si logramos terminarlo mejor de como empezó.
Sociales, tema 2, última parte: CLIMAS, VEGETACIÓN Y POBACIÓN DE EUROPA. El examen será mañana.
Lengua, tema 7. Tenéis que estudiarlo para el examen del jueves.
Matemáticas, recuperación del tema 7. El examen será el viernes. No podéis tener dudas con las divisiones. Mandadme email si algo no os sale.
Naturales, tema 4 y 5. Tenéis que tener preparada ya la exposición. Roxanna se une al grupo de la digestión. Id trabajando el resto de los temas que no os ha tocado.
COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO si es que os la llevasteis para repasar.
QUEDA POCO TIEMPO PARA QUE ACABEMOS EL TRIMESTRE, eso supone que tenemos que apretar un poco más a ver si logramos terminarlo mejor de como empezó.
Lengua, tema 7. tenéis que estudiarlo para el examen del miércoles 3.
Sociales, tema 2, última parte: CLIMAS, VEGETACIÓN Y POBACIÓN DE EUROPA. Copiar la últimas 2 partes del site de sociales (Clima y vegetación de Europa y Paisajes humanizados de Europa), para estudiarlo. Muy importante aprendernos el resumen de los cuadros. Podéis añadir más información del libro (pág. 38, 39, 40 y 41). El martes deberíais saberos todas esas páginas. El examen será el martes o el miércoles. OS VENDRÍA BIEN DIBUJAR EL MAPA DE LOS CLIMAS CON COLORES ASÍ COMO LAS GRÁFICAS DE LLUVIA Y TEMPERATURA TÍPICAS DEL CLIMA.
Matemáticas, recuperación del tema 7. El examen será el jueves o viernes. No podéis tener dudas con las divisiones. Mandadme email si algo no os sale.
Naturales, tema 4 y 5, exámenes orales (exposición) de los grupos. Será la semana siguiente. Tenéis que tenerlo ya preparado para después del puente.
Naturales, tema 4 y 5 (por escrito). Tenéis que estudiaros también las otras partes que no os tocan.
Naturales tema 4 y 5.
Lengua tema 8
Matemáticas tema 5: fracciones (en el site de matemáticas os dejé ya los vídeos para este tema)
Sociales tema 3
---------
Quien no lo hizo, debe hacerlo:
La Mala Rodríguez. Busca la biografía por internet (wikipedia) léela y responde a estas preguntas:
¿Dónde y cuando nació?
¿Cuál es su verdadero nombre?
¿En qué lugares vivió y a qué edad se tuvo que ir mudando?
¿En qué trabajó?
¿Por qué se hizo famosa?
¿Cuántos discos, y cuáles son, los que ha lanzado?
¿Aún vive? Si es así, ¿cuántos años tiene?
¿Ha salido en televisión?
¿Ha ganado algún premio?
¿Ha trabajado con gente famosa?
¿Puedes decir alguna canción famosa de ella?
-------
EL MARTES, COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO Y LA TAREA HECHA.
SOCIALES tema 2: Estudiar para examen los ríos, lagos... de Europa. Hacer las actividades interactivas (pág. 36, 37, 38, 39, 40, 41, 44, 45 Y 46). Practicar en el mapa que os di ayer. Practicar también la línea que divide las vertientes.
MATEMÁTICAS repaso tema 7: pág. 134 actividades 3, 4 (con la prueba en cruz), 6, 7, 8, 9 y 12
La Mala Rodríguez. Busca la biografía por internet (wikipedia) léela y copia los datos más importantes, respondiendo a estas preguntas:
¿Dónde y cuando nació?
¿Cuál es su verdadero nombre?
¿En qué lugares vivió y a qué edad se tuvo que ir mudando?
¿En qué trabajó?
¿Por qué se hizo famosa?
¿Cuántos discos, y cuáles son, los que ha lanzado?
¿Aún vive? Si es así, ¿cuántos años tiene?
¿Ha salido en televisión?
¿Ha ganado algún premio?
¿Ha trabajado con gente famosa?
¿Puedes decir alguna canción famosa de ella?
-------
MAÑANA, COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO Y LA TAREA HECHA.
SOCIALES tema 2: Estudiar el cuarto apartado del site (COPIAR ESE APARTADO DE NUEVO): ríos y lagos de Europa (con todo lo que está dentro, como sus vertientes, o como son los ríos de esas vertientes) y saber ubicarlos en el mapa. Os di una fotocopia del mapa de Europa con los ríos y lagos que hemos trabajado. Rellena el de arriba con letra buena y legible. No hagas nada con el de abajo. También tienes que estudiar, leyendo por el libro, las página 36 y 37.
LENGUA tema 7. REPASO: Pág. 125 actividades 10, 11 y 12. Estudiar el tema completo para examen.
-----
Si suspendiste el examen de divisiones de decimales de mates, tienes que repasar las divisiones y divisiones con decimales, del tema 7.
Si aún no te estudiaste tu parte del tema 4 o 5, debes hacerlo para la exposición.
MAÑANA, COMO CADA DÍA, TENÉIS QUE TRAER LA CARPETA CON EL CUADERNO, Y LAS FOTOCOPIAS DE MATES Y DE SOCIALES.
SOCIALES tema 2: Estudiar los tres primeros apartados del site para examen: límites, relieve y costas (con todos los accidentes costeros) y saber ubicarlos en el mapa. Estudiar también por el libro de la página 32 a la 35.
LENGUA tema 7. NARRATIVA. Pág.123 LECTURA "La leyenda del arroz" y actividades 1, 2, 4 y 5. REPASO: Pág. 124 actividad 2 (solo la primera parte), 3, 5, 7, 8 y 9.
-----
Os recuerdo, para aquellos que van atrasados, que:
Es vuestra responsabilidad poner al día la tarea atrasada.
Si suspendiste el examen de divisiones de decimales de mates, tienes que repasar las divisiones y divisiones con decimales, del tema 7.
Si aún no te estudiaste tu parte del tema 4 o 5, debes hacerlo para la exposición.
----
Para quien vaya al día con las tareas, ¡FELICIDADES!, no tienes que repetir lo que ya hiciste. Sólo lo nuevo del día.
Lengua tema 7. ORTOGRAFÍA. Pág.118 LECTURA ENTENDIÉNDOLO TODO y pág. 118 y 119 actividades 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11.
Sociales tema 2: Estudiar los tres primeros apartados del site para examen: límites, relieve y costas (con todos los accidentes costeros).
Matemáticas: Quienes suspendieron el tema 7, repasar, en el apartado de refuerzo, las divisiones de 1, 2 y 3 cifras. Como muy tarde el lunes tienen que estar aquí las fotocopias de las divisiones que os di, hechas. El examen de recuperación será también la próxima semana.
Naturales tema 4 y 5: seguir preparando la parte de tu grupo.
Lengua tema 7. GRAMÁTICA. Pág.116 LECTURA ENTENDIÉNDOLO TODO y pág. 117 actividades 1, 2, 3, 5 y 6. (en la 1 y 2, subrayar el CD o CI en lugar de copiarlo otra vez)
Sociales tema 2: Estudiar y copiar, del site de sociales, los tres primeros apartados: límites, relieve y costas), es decir, todo lo que hay antes de los ríos. El martes tendremos probablemente el examen de esta parte.
Matemáticas: Quienes suspendieron el tema 7, repasar, en el apartado de refuerzo, las divisiones de 1, 2 y 3 cifras. Como muy tarde el lunes tienen que estar aquí las fotocopias de las divisiones que os di, hechas. El examen de recuperación será también la próxima semana.
Que nadie se lo olvide en casa. Se valorará la realización de la tarea y la limpieza y orden del cuaderno. Escribid con buena letra.
Lengua tema 7. VOCABULARIO. Pág.115 actividades 1,2,3,4,5,6 y 7 (no hace falta hacer la oración)
Matemáticas: Quienes suspendieron, repasar, en el apartado de refuerzo, las divisiones de 1, 2 y 3 cifras. Comenzar a ver los vídeos de matemáticas sobre las fracciones.
Sociales tema 2: Estudiar todo lo que aparece en el site (o por el libro). Preguntaré mañana.
Lengua tema 6. ESTUDIAR TEMA 6. El examen será MAÑANA.
Matemáticas: REPASAR DIVISIONES DE 2 O 3 CIFRAS SACANDO DECIMALES SI NO SON EXACTAS (SACAR 2 O 3 DECIMALES)
Lengua tema 6. ESTUDIAR TEMA 6. El examen será el miércoles 17.
Matemáticas tema 7 (Divisiones): Repasar el tema del libro, y mandadme por email las dudas que os surjan.
Naturales TEMA 4 Y 5: Leer las partes de los temas que no os haya tocado.
Sociales tema 2: Repaso tema 2. Estudiar.
Matemáticas tema 7 (Divisiones): Hacer para el lunes (tenéis que traerlo el lunes sin falta) las 5 fichas que os di (3 folios). Tenéis que hacer las operaciones en el mismo folio. Escribid en un folio a parte, las dudas que os hayan podido surgir a la hora de realizar la tarea. Si no escribís nada, será porque no tenéis dudas y por tanto, todo lo habéis sabido hacer bien.
Lengua tema 6. ESTUDIAR TEMA 6. Repasa con las actividades interactivas. Traed en un folio a parte, todas las dudas que os haya podido surgir para verlo en clase.
Naturales TEMA 4 Y 5: ¡Felicidades a los equipos que ya estáis trabajando para la exposición! Podéis mandarme un email con vuestras ideas y los materiales que podáis necesitar. A los que aún no empezaron, os recuerdo que pronto haremos las exposiciones. ESTÚDIATE LA PARTE QUE LE TOCA A TU EQUIPO.
Sociales tema 2: Repaso tema 2. Estudiar.
Lengua, tema 6.
Sociales, tema 2.
Matemáticas, recuperación del tema 7.
Naturales, tema 4 y 5, exámenes orales (exposición) de los grupos.
Naturales, tema 4 y 5 (por escrito).
Naturales tema 4 y 5.
Lengua tema 7
Matemáticas tema 5: fracciones (en el site de matemáticas os dejé ya los vídeos para este tema)
Sociales tema 3
Lengua tema 6. ESTUDIAR TEMA 6. Repasa con las actividades interactivas.
Naturales TEMA 4 Y 5: ESTÚDIATE LA PARTE QUE LE TOCA A TU EQUIPO. Piensa de qué modo vas a hacer la exposición con tu equipo. Hazte un esquema de lo que quieres hacer y o bien, tráelo a clase, o bien hazle una foto y mándala por email.
Sociales tema 2: Repaso tema 2. Estudiar.
Matemáticas tema 2: EXAMEN MAÑANA.
Naturales TEMA 4 Y 5: ESTÚDIATE LA PARTE QUE LE TOCA A TU EQUIPO. (Mándame la foto de tu esquema si no lo hiciste)
Lengua tema 6. Repaso tema 6.
Sociales tema 2: Repaso tema 2.
los dos cuadernos.
los folios sueltos si es que lo hiciste a parte, de los mapas, los esquemas...
el guión de sociales copiado.
los ejercicios de lengua del tema 6 terminado.
NO HAY DEBERES NUEVOS. SÓLO ESTUDIAR. AQUÍ ESTÁ DETALLADO.
Matemáticas tema 2: ESTUDIAR PARA EXAMEN. Se hará el jueves 11.
Naturales TEMA 4 Y 5: Haz una foto del esquema de palabras de tu equipo (QUE HICISTE AYER) y mándamelo por email a noemiperez@pauloorosio.org. ESTÚDIATE LA PARTE QUE LE TOCA A TU EQUIPO.
Os recuerdo los grupos para naturales:
Aparato digestivo: Abdulah, Aldrin y Adrián. Pág. 58, 59 y 62.
Aparato respiratorio: Evellyn, Denisa, Basma y Alejandra. Pág. 60, 61, 63 y de extra tenéis 56 y 57.
Aparato circulatorio: Gabriel, Arturo y Julián. Pág. 70, 71, 72, 73 y 76.
Aparato excretor: Alejandro V., Alejandro G., David y Juan Antonio. Pág. 74, 75 y 77.
Lengua tema 6. Repaso tema 6.
Sociales tema 2: Repaso tema 2.
QUIEN TENGA EN CASA EL CUADERNO DE CLASE, O FOLIOS SUELTOS QUE AUN NO TRAJO, QUE LO TRAIGA MAÑANA SIN FALTA. Vamos a corregir lengua del tema 6. Si te falta algo, recuerda que mañana tiene que estar hecho y en clase. Lo mismo con el guión de sociales del tema 2, que debería estar copiado en dicho cuaderno.
Matemáticas tema 2: ESTUDIAR PARA EXAMEN. Haz actividades interactivas del tema y/o las de los vídeos que os dejé en el site.
Naturales TEMA 4 Y 5: hacer en un folio un esquema de lo que entra en tu equipo, en donde aparezcan todas las palabras claves de vocabulario y lo que significan cada una.
Os recuerdo los grupos para naturales:
Aparato digestivo: Abdulah, Aldrin y Adrián. Pág. 58, 59 y 62.
Aparato respiratorio: Evellyn, Denisa, Basma y Alejandra. Pág. 60, 61, 63 y de extra tenéis 56 y 57.
Aparato circulatorio: Gabriel, Arturo y Julián. Pág. 70, 71, 72, 73 y 76.
Aparato excretor: Alejandro V., Alejandro G., David y Juan Antonio. Pág. 74, 75 y 77.
Lengua tema 6. Estudiar tema 6 para examen.
Sociales tema 2: Estudiar tema 2 para examen.
Matemáticas tema 2: ESTUDIAR PARA EXAMEN. Haz actividades interactivas del tema y/o las de los vídeos que os dejé en el site.
Naturales tema 6: Repasa el tema y comprueba si cometiste o no errores en el examen.
Lengua tema 6. Si tenemos algo sin hacer de lo que se mandó del tema, tiene que estar terminado en el cuaderno de clase y traer dicho cuaderno el lunes 8. Si olvidaste llevarte el cuaderno, hacerlo en folios y traedlos en una carpeta de plástico. Estudiar tema 6 todos los apartados.
Sociales tema 2: Copia lo que te falta por copiar del site de Sociales del tema 2. (Si aún no hiciste nada, tendrás que copiarlo todo).
En un folio en blanco calca un mapa de Europa, imprime el que te puse en el site o dibújalo aproximadamente. Pinta en él los ríos más importantes. Luego haz otro mapa en donde colorees los diferentes climas y otro de los paisajes humanizados de Europa. Puedes fijarte en los mapas que os puse en el site.
MAÑANA SERÁ EL EXAMEN DE NATURALES del TEMA 6, así que tendréis que estudiar todos los apartados del tema. Os aconsejo hacer una lista del vocabulario del tema para comprobar que sabéis qué es cada cosa y cómo se escribe.
De deberes, a parte de estudiar el examen de naturales y practicar matemáticas, tendréis que leer de sociales los apartados que nos quedan: Pág. 36, 37, 38, 39, 40 y 41.
En el site de sociales, dejé los guiones y cuadros terminados del tema, así como los mapas hechos y los que os podéis descargar para practicar.
El examen de matemáticas del tema 2 será probablemente el miércoles de la semana próxima.
El examen de lengua del tema 6 será probablemente el viernes de la semana que viene o el lunes de la semana que siguiente (quien no hubiera hecho las tareas mandadas antes de este tema que sepa que también debe ponerlas al día (máximo tienen que estar aqí el lunes).
La semana del 15 al 18 de febrero tendremos el examen de sociales tema 2.
Matemáticas (tema 2): todas las actividades mandadas entre el miércoles 20 de enero y el domingo 31 de enero.
Naturales (tema 6): todas las actividades mandadas entre el martes 19 de enero y el miércoles 27 de enero.
MAÑANA SERÁ EL EXAMEN DE LENGUA del TEMA 5, así que tendréis que estudiar todos los apartados del tema.
El examen de naturales del tema 6 será, probablemente, el viernes o el lunes de la semana próxima.
El examen de matemáticas del tema 2 será probablemente el miércoles de la semana próxima.
El examen de lengua del tema 6 será probablemente el jueves o viernes de la semana que viene (quien no hubiera hecho las tareas mandadas antes de este tema que sepa que también debe ponerlas al día).
La semana del 15 al 18 de febrero tendremos el examen de sociales tema 2.
El hecho de que no traigáis la tarea, o que no traigáis el cuaderno el día que se manda, obliga a atrasar los exámenes y a perder tiempo de las áreas en clase. Y por tanto va en perjuicio de todos. Este comportamiento ha de acabarse. Reflexionad en casa.
Lengua (tema 5) : todas las actividades mandadas entre el jueves 21 y el lunes 25 de enero. (mirar en esta página).
Matemáticas (tema 2): todas las actividades mandadas entre el miércoles 20 de enero y el domingo 31 de enero.
Naturales (tema 6): todas las actividades mandadas entre el martes 19 de enero y el miércoles 27 de enero.
Esta semana tendríamos que tener los exámenes de esas asignaturas, que se harán tan pronto terminemos de corregir.
En el cuaderno de casa deben aparecer las siguientes cosas por día.
Cada día empezaremos en una carilla del cuaderno nueva (en blanco)
En la primera línea aparecerá la fecha completa del día que se mandó la tarea a realizar. Ej:
Sevilla, jueves 21 de enero de 2021.
A continuación, en el centro, pondremos la asignatura que vamos a trabajar. Ej:
LENGUA
En la siguiente línea ponemos el tema, el apartado y la página. Ej:
TEMA 5: ORTOGRAFÍA pág. 86 y 87.
Por último, realizaremos las actividades, copiando con bolígrafo los enunciados y contestando con lápiz. Ej:
ACTIVIDADES 2, 3, 4, 5,6, 7, 9 y 10
Entre actividad y actividad dejaremos un reglón en blanco.
Para que no haya más dudas os pongo un ejemplo de cómo debería verse vuestro cuaderno:
3. Si no tenéis espacio para completar lo que os falta de datos, en el margen izquierdo, que debe de estar vacío, poned asignatura, fecha corta y página, SOLO EN ESTA OCASIÓN. Debe estar para mañana las páginas encontradas. No podemos perder media hora en descubrir qué página tienes o en donde está lo que toca corregir.
Ejemplo: LENGUA. Jueves 21. ORTOGRAFÍA. Pág. 86 y 87.
Os lo pongo también cómo se vería en esta ocasión el cuaderno que no se hizo bien desde el principio:
4. Para los próximos temas que realizaremos (lengua tema 7, matemáticas tema 5, naturales tema 4 y 5 y sociales tema 2) deberán estar señalizado en el cuaderno tal cual he vuelto a recordar en el punto 2. Que nadie trabaje en su cuaderno de otro modo, a partir de ahora, o bajará su calificación.
5. NADIE SE OLVIDA EL CUADERNO EN CASA MAÑANA. Hay que traerlo dentro de una carpeta de plástico con todo lo que os puse hoy al día.
6. Para aquellas personas que sí hicieron las actividades adecuadamente, la tarea de hoy es estudiar los temas y si queréis, podéis ir adelantando sociales, que hay que copiar el guion que os puse sobre el relieve de Europa y las costas de Europa.
7. Si se sigue sin hacer las tareas, me veré obligada a pediros que devolváis los libros que se prestaron, para hacerlas en el colegio en el recreo o en otras áreas. Espero que no tengamos que llegar a este punto.
Lengua tema 5: ESTUDIAR PARA EXAMEN
Naturales tema 6: ESTUDIAR PARA EXAMEN.
Matemáticas tema 2: ESTUDIAR PARA EXAMEN.
Sociales tema 2: Calca un mapa de Europa, o dibújalo aproximadamente, en un folio en blanco. Pinta en él todo lo que hemos hablado sobre el relieve de Europa. Haz otro mapa y pinta las diferentes costas europeas.
Estudia lo que hemos trabajado sobre Europa, pág. 32, 33, 34 y 35.
Os dejo en sociales un resumen- guión del tema. No está terminado de subir, pero sí lo que ya hemos dado y un poco más. miradlo para saber qué debe estar pintado en el mapa (usad el libro para buscar cada cosa si no la recordáis).
Lengua tema 5: ESTUDIAR PARA EXAMEN. HACER ACTIVIDADES INTERACTIVAS.
Naturales tema 6: ESTUDIAR PARA EXAMEN. HACER ACTIVIDADES INTERACTIVAS
Matemáticas tema 2: Pág. 43 ENTERA. ESTUDIAR EL TEMA 2 HACIENDO LAS ACTIVIDADES INTERACTIVAS Y LAS DE LOS VÍDEOS DE MATEMÁTICAS, PARA EXAMEN.
Lengua tema 6: ORTOGRAFÍA. Pág.102 y 103. Actividades 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10 y 11.
Naturales tema 6: Estudiar el tema.
Matemáticas tema 2: Pág. 42 entera. Para el fin de semana mandaré la página 43 entera. Si alguien quiere puede adelantar la tarea.
AJ. Matemáticas. Seguid haciendo divisiones de 1 y 2 cifras. hallar multiplos de un número. Divisores de un número. Mínimo común múltiplo de 2 números (calculando múltiplos hasta que coincidan) y máximo común divisor de 2 números. (calculando todos los divisores de ambos )
Las demás asignaturas, igual que los demás.
DÍA DE LA PAZ: Pensar en la "cura" para EL SER HUMANO.
COMPRAR UNA CARPETA DE PLÁSTICO CON BOTÓN (la que se usaba para música) Y TRAERLA EL VIERNES 29 AL COLEGIO (DENTRO DE ELLA METER EL CUADERNO DE DEBERES).
Lengua tema 6: FORMACIÓN DE ADJETIVOS (-al, -ble, -oso, -osa). Lectura página 99 y actividades 1, 2, 3, 6, 7 y 8.
Naturales tema 6: Estudiar el tema. Pág. 94 y 95, actividades 1, 3 (usa el libro para buscar la definición), 10, 11, 14, 15 y 16
Matemáticas tema 2: Pág. 40 actividades 1, 2 Y 3. Pág.41 actividades 1, 2 y pensamiento.
AJ. Matemáticas. Seguid haciendo divisiones de 1 y 2 cifras. y VER LOS VÍDEOS DE MATEMÁTICAS. Recomiendo hacer los ejercicios de los vídeos.
Las demás asignaturas, igual que los demás.
DÍA DE LA PAZ: Pensar en la "cura" para EL SER HUMANO. Lo hablaremos en clase.
Lengua tema 6: EL PREDICADO. Lectura página 100 y página 101 actividades 1, 2, 4 y 7.
Naturales tema 6: Lectura y estudio de las pág. 88 y 89. SI os surgen dudas para hablarlas en clase, mandádmelo por correo.
Matemáticas tema 2: Pág. 38 actividades 1 y 2 (puedes hacerlo como explica el libro o con la descomposición de factores primos) y pág. 39 actividades 1 y 2. Luego mira el cuadro que te pongo a continuación (está en la actividad de creatividad también) donde los números primos del 1 al 100 están rodeados en rojo. Copia los números primos, ordenados, en tu cuaderno, de menor a mayor (no hay que hacer la actividad de creatividad).
Naturales tema 6: pág. 88 y 89 lectura y actividades 1 y 2. pág. 90 y 91 lectura y actividades 1 y 2. Página 94 actividades 2, 4, 5, 6 y 7.
Matemáticas tema 2: PÁG. 48, Hay que hacer la explicación sin mirar la solución y luego el ejercicio 1, que se resuelve de la misma manera.
Lengua tema 5: Página 92 y 93, ejercicios 2, 3, 5, 6 y 12.
DÍA DE LA PAZ: Pensar en el "virus" de nuestra sociedad y en la "cura" para él, o ellos. Lo hablaremos en clase.
Matemáticas tema 2: PÁG. 37, EJERCICIOS 5, 6, 7 y pensamiento.
Lengua tema 5: LITERATURA. Lectura de la página 90 (las estrofas y clases de poemas) y realización en el cuaderno de la actividad que aparece en el título de "clases de poemas" de la página 90, que consiste en leer, escuchar y escribir en el cuaderno el poema titulado <<¿Quién?>> y responder a las preguntas que vienen detrás (para verlas darle a +)
Naturales tema 6: Si no lo hiciste aún, pág. 86 y 87 actividades 1, 2 y 3 que se mandó el miércoles. Estudiar páginas 84, 85, 86 y 87; y leer página 88, 89, 90 y 91. El lunes pregunto.
Os recuerdo los grupos para naturales (estas son las partes que tenéis que estudiaros).
Aparato digestivo: Abdulah, Aldrin y Adrián. Pág. 58, 59 y 62.
Aparato respiratorio: Evellyn, Denisa, Basma y Alejandra. Pág. 60, 61, 63 y de extra tenéis 56 y 57.
Aparato circulatorio: Gabriel, Arturo y Julián. Pág. 70, 71, 72, 73 y 76.
Aparato excretor: Alejandro V., Alejandro G., David y Juan Antonio. Pág. 74, 75 y 77.
DÍA DE LA PAZ: TENÉIS QUE HACER NUESTRO RELATO y traerlo, sin falta, el lunes (en sucio). Una vez corregido, se pasará a limpio y se hará el dibujo.
1) Presentación de los personajes y lugar en donde ocurre la historia..
2) Historia de lo que ocurrió. Cómo se sintieron los personajes.
3) Cómo terminó la historia.
Además tenemos que pensar en el "virus" de nuestra sociedad y en la "cura" para él, o ellos. Lo hablaremos en clase.
AJ:
Día de la paz. Relato del Mercadona (A) pasarlo a limpio y hacer el dibujo. No te lo olvides en casa.
Matemáticas tema 2: DIVISORES DE UN NÚMERO pág. 35 actividades 2. PÁGINA 36 ACTIVIDADES 3 Y 4. También actividades interactivas.
Lengua tema 5: ORTOGRAFÍA pág. 86 y 87. Actividades 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9 Y 10. Hacer las actividades interactivas.
Naturales: lectura del tema 6, pág. 85 ESTUDIAR CADA PARTE Y PARA QUÉ SIRVE.
Tenéis que ir a Naturales, y ver qué parte del tema 4 o 5 os ha tocado para ir preparándola. (de momento tenéis que leer vuestra parte).
DÍA DE LA PAZ: TENEMOS QUE HACER NUESTRO RELATO.
1) Personajes y lugar.
2) Historia de lo que ocurrió. Cómo se sintieron los personajes.
3) Cómo terminó la historia.
Además tenemos que pensar en el "virus" de nuestra sociedad y en la "cura" para él, o ellos. Lo hablaremos en clase.
AJ:
Día de la paz. Relato del Mercadona (A) y Juan que se decida.
Matemáticas tema 2: MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO pág. 34 actividades 1a y 1c; 2a, 2b, 2c y 2d. También actividades interactivas.
Lengua tema 5: GRAMÁTICA PÁG. 85: actividades 1, 2, 3, 6 y 7. Hacer las actividades interactivas.
Naturales: lectura del tema 6, pág. 86 y 87 actividades 1, 2 y 3. Y las actividades interactivas de esa página.
Tenéis que ir a Naturales, y ver qué parte del tema 4 o 5 os ha tocado para ir preparándola. (de momento tenéis que leer vuestra parte).
DÍA DE LA PAZ: Os recuerdo que tenéis que mandarme por email situaciones dónde observéis la paz o la bondad, respondiendo a:
-¿Qué ha pasado?
-¿Quién lo ha hecho?
¿Cómo te sentiste al verlo?
-¿Quién salió beneficiado?
Además tenemos que pensar en el "virus" de nuestra sociedad y en la "cura" para él, o ellos. Lo hablaremos en clase mañana.
AJ:
Lengua : Reconocer el verbo en oraciones. Vale cualquier texto.(STC)
Matemáticas tema 2: leer comprensivamente los recuadros del tema entero.
Lengua tema 5: vocabulario: actividades 1, 2, 3, 4, 5, 6 (sin oraciones) y 7 (Sólo la definición de cada palabra).
Naturales: lectura del tema 6, pág. 85 actividades 1, 2 y 3. Y las actividades interactivas de esa página.
Tenéis que ir a Naturales, y ver qué parte del tema 4 o 5 os ha tocado para ir preparándola. (de momento tenéis que leer vuestra parte).
Sociales: lectura del tema 2
Matemáticas tema 7: estudiar para el examen
Lengua tema 5: lectura del tema y actividades de comprensión lectora test.
Naturales: lectura del tema 6
Sociales: lectura del tema 2
En el primer trimestre se quedaron pendientes algunos exámenes. Esta semana estamo de nuevo repasando esos temas para poder hacer los exámenes:
Lengua tema 4: MAÑANA jueves 14 será el examen. Por tanto, tenéis que estudiar todo lo que entra en el tema 4. Os aconsejo que repaséis con las actividades interactivas.
Matemáticas tema 7: En breve realizaremos también este examen. Por ello, hacer divisiones en casa de 1, 2 y 3 cifras, con decimales en el dividendo o en el divisor o ambas, o divisiones de enteros obteniendo varios decimales. Repasar con las actividades interactivas y autocorregibles.
Sociales tema 2: Leerlo.
Naturales tema 6: leerlo.
________
AJ-> Igual.
A-> en matemáticas divisiones de 1 sola cifra, sin decimales.
NAVIDAD:
Mañana martes 15 se hará la entrega de los relatos. No los olvidéis en casa.
La entrega de los gorros elfos se hará dentro de una bolsa cerrada, con el nombre y curso del alumno/a el jueves 17.
Como se acaba el trimestre, debemos devolver los libros de texto al colegio. Se volverán a entregar en enero. No los olvidéis en casa, sobre todo aquellos que no terminasteis los deberes. Tampoco olvidéis los trabajos de plástica
Música: ESTUDIAR, para el examen.
Matemáticas tema 7: Repasar con las actividades interactivas y autocorregibles.
Lengua tema 4: Repasar con las actividades interactivas y autocorregibles.
Sociales tema 2: Leerlo.
________
AJ-> Igual.
NAVIDAD:
Os recuerdo que quien quiera puede participar en el concurso de gorros de elfo con material reciclado (entrega el jueves 17) y el concurso de relatos (entrega el martes 15) con la temática de Navidad o ilusión y alegría.
Música: En el site, leer las 8 sesiones (de color morado), escuchar las audiciones y hacer las actividades interactivas para autocorregirlas.
Matemáticas tema 7: pág. 129 ejercicios 5 y 6; pág. 130 ejercicios 1, 2, 3 y 4 (las columnas 2 , 3 y 4 porque la primera ya se hizo); pág. 133, ejercicio 1 y 2.
Lengua tema 4: pág. 67. Lectura comprensiva del reglamento y actividades 1 y 2. Pág. 62 y 63, actividades 1, 3 (1ª parte sólo), 4, 5, 6, 7 (cuidado con este, a veces los adverbios acompañan a otros adverbios o a los adjetivos), 8, 9, 10, 11 y 12.
Plástica: Terminar las fichas que has dejado a medias.
Naturales tema 2 y 3: ESTUDIAR PARA EXAMEN DE MAÑANA JUEVES 10 DE DICIEMBRE (ya lo hicimos).
________
AJ-> Plástica y música, igual. Lengua igual.
Matemáticas: tema 4.pag. 64 y 65, actividades 1, 2 y 4. Pág. 66 actividades 1 y 2.
Matemáticas tema 7: pág. 127 Lectura comprensiva del recuadro y ejercicios 1 y 2; página 128 lectura comprensiva del recuadro y ejercicios 1, 2 y 3.
Lengua tema 4: pág. 61. Lectura comprensiva del recuadro y ejercicios 1, 2, 4, 5 y 6.
Naturales tema 2 y 3: ESTUDIAR PARA EXAMEN. Tanto el libro como las tablas del site (que deberíais haber copiado en el cuaderno).
Plástica: Terminar las fichas que has dejado a medias.
Música: En el site, leer las 8 sesiones (de color morado), escuchar las audiciones y hacer las actividades interactivas para autocorregirlas.
Sociales: La constitución española. Artículo 20. Os lo dejo en Sociales. Tenéis que traerme un dibujo de unos 15 cm sobre folio blanco, representando una parte del artículo, que hemos trabajado en clase. Si sobre lo mismo sois varios los que lo hacéis, elegiremos entre todos cual se expondrá en el mural. Que nadie venga sin hacer nada. Si lo podéis comentar entre vosotros para no hacer muchos el mismo, mejor. Si alguien quiere hacer más de 1, también puede hacerlo. Son 8 puntos. a ver qué se os ocurre. Os pongo ejemplos.
Ej.: Puedo dibujar una mujer escribiendo un libro y que diga: "Escribo siendo mujer porque tengo derecho a hacerlo".
O una profesora que diga: "Enseño a mi manera porque tengo derecho a la ...". (No los pongo lo que falta en los puntos suspensivos, por si alguien quiere hacerlo que lo ponga él o ella) jajaja.
Naturales: estudiar tema 2 y 3. Tenéis que saber los cuadros que puse. Si da tiempo mañana lo repasaremos.
Mates: recordadme mañana que os explique una cosa el tema 7. Decidme mañana quienes no sabéis hacer la división de una cifra; quienes los que no sabéis la de dos; y quienes, la de 3. (Haced una prueba, si os hace falta, para saberlo con certeza)
DEBIDO A QUE NO ESTUDIÁIS, ME VEO OBLIGADA A POSPONER DE NUEVO EL EXAMEN. Mañana, jueves, tendréis el de lengua y matemáticas. Espero que aprovechéis esta oportunidad y estudiéis.
Matemáticas tema 6: ESTUDIAR PARA EL EXAMEN DEL JUEVES.
Lengua tema 3: ESTUDIAR PARA EL EXAMEN DEL JUEVES.
Para estudiar os recomiendo hacer las actividades interactivas del libro y corregirlas en el momento con el autocorrector (debajo con el símbolo tic, como el que pongo a continuación).
Sociales: La constitución española. Artículo 20. Os lo dejo en Sociales. Tenéis que leerlo y comprender el artículo para explicármelo mañana en clase con vuestras palabras. En youtube podréis encontrar vídeos relacionados con este artículo, si buscáis. Si no entendéis alguna palabra, entréis que buscarla en el diccionario.
Naturales tema 2 y 3: Estudiar ambos temas para examen. Hacer las actividades interactivas de los temas.
Matemáticas tema 6: ESTUDIAR PARA EL EXAMEN DEL JUEVES.
Lengua tema 3: ESTUDIAR PARA EL EXAMEN DEL MIÉRCOLES
Para estudiar os recomiendo hacer las actividades interactivas del libro y corregirlas en el momento con el autocorrector (debajo con el símbolo tic, como el que pongo a continuación)
AJ -> Naturales, igual. Matemáticas, sumas, restas y multiplicaciones. Lengua, verbo (pasado, presente, futuro), pronombres (tónicos y átonos), rima y métrica de poemas, la tilde y preposiciones de contradicción o negación.
Os recuerdo que este viernes 27 sí que tenéis que traer el cuaderno a clases.
Sociales tema 1: Estudiar el tema 1 completo para examen. Hacer las actividades interactivas del libro. VIERNES 27 EXAMEN.***
Naturales tema 2 y 3: Estudiar ambos temas. Hacer las actividades interactivas de los temas. EXAMEN semana de 30 al 4 de dic.
Matemáticas tema 6: Estimaciones de decimales. Pág. 117, actividades 3 y 4. Realizar las actividades interactivas del tema 6. ESTUDIAR PARA EXAMEN semana del 30 al 4 de dic.
Tema 7: página 126 ejercicios 1 y 3; y primera columna del ejercicio 4 de la página 131. ***
Lengua tema 3: Estudiar para examen semana del 30 al 4 de dic.
Tema 4: página 64 ejercicios 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,11.***
________
AJ:
en mates: página 36 actividades 1, 2, 3, 4 y 5.
en lengua: página 118, actividades 2, 3 y 4. Estudiar página 214, 215 y 216; y la página 64.
sociales y naturales igual.
Matemáticas tema 6: MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES. Pág. 115, actividades 5, 6, reto y pensamiento.
Lengua tema 3: VERBOS beber y vivir (intentad hacerlo solos y luego comprobar con los que os pondré en lengua). Estudiar los verbos y los pronombres tónicos y átonos. Para los verbos os pondré el vídeo que vimos el otro día en el site de lengua. Si alguien ya los hizo durante la semana, que haga los verbos DORMIR Y SABER.
Naturales tema 2 y 3: Estudiar ambos temas. terminar los cuadros a quien le falte y hacer las actividades interactivas de los temas.
Sociales tema 1: Estudiar el tema 1 completo. Hacer las actividades interactivas del libro.
_______________________________________________
(A J: lengua: pág. 64 ejercicios 1, 2, 3 y 8. y estudiar el cuadro de los pronombres personales.)
(AJ: matemáticas: pág. 34 ejercicios 1, 2 y 3)
Matemáticas tema 6: MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES. Pág. 114 y 115. Lectura comprensiva del cuadro azul y actividades 1, 2, 3 y 4.
Lengua tema 3: ORTOGRAFÍA: Página 48 lectura comprensiva del cuadro beis y ejercicios 2, 3, 4 y 7.
Naturales tema 3: Estudiar el tema. Hay que copiar los cuadros nuevos de este tema de naturales (en el site).
Sociales tema 1: Copiar los esquemas de sociales tema 1 sobre el clima y los paisajes.
_______________________________________________
(A J: lengua: pág.154 y 155 ejercicios 1, 2, 4 y 5)
(AJ: matemáticas: pág. 32 ejercicio 2. Pág. 33 ejercicios 1, 2 y 3)
Matemáticas tema 6: SUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALES. Pág.112 Y 113 actividades 1, 2, 3, 4 y 5.
Lengua tema 3: VOCABULARIO: Página 45 ejercicios 1, 2, 3, 5, 6 y la primera parte del 7. Repasar verbos y pronombres.
Naturales tema 2: Estudiar el tema. Hay que copiar los cuadros de naturales (en el site), si aún no lo has hecho.
Sociales tema 1: Copiar los esquemas de sociales tema 1 sobre el relieve, las costas y las aguas de España, si aún no lo hiciste, y estudiarlo.
Como ahora tenemos los libros, será más fácil estudiar, así que no me valen las excusas de no poder leer :)
Matemáticas tema 6: Números decimales. Pág.110 actividades 1, 2 y pensamiento. Pág. 111 actividades 1, 2 y 4.
Lengua tema 3: Gramática. Pág. 46 y 47, actividades 1, 3, 4, 6 y 11.
Naturales tema 2: Estudiar el tema. Hay que copiar los cuadros de naturales (en el site).
Sociales tema 1: Copiar los esquemas de sociales tema 1 sobre el relieve, las costas y las aguas de España.
Matemáticas: Repasar tablas de multiplicar y hacer sumas, restas y multiplicaciones, comprobando los resultados con la calculadora.
Lengua: Copiar el verbo cantar y sus tiempos verbales. Puedes hacerlo como yo (yo añadí unas líneas por encima y otras por debajo para que entrara en una sóla página) o hacerlo en 2 páginas (formas no personales y modo indicativo en una cara, y modo subjuntivo y modo imperativo en la otra cara). Tendréis que estudiarlo para la semana que viene, que pediré otros verbos. Preguntaré.
Naturales tema 2: Ya deberíamos sabernos los temas 2 y 3. La semana que viene los equipos deberían saber cómo van a exponer su parte. Estudiarla bien, que preguntaré. Para recordar los grupos, pinchad aquí.
Sociales tema 1: Estudiar todo lo que hemos visto estos días (página 14 y 15, 16 y 17, 18 y 19), preguntaré el lunes. Empezad a estudiar la lista de los ríos de España y lee las aguas de España en el libro (página 20 y 21 del libro), intentando aprenderse los cuadros (te recomiendo que los copies para recordarlos mejor) (también deberías copiar los nombres de los ríos de cada vertiente).
Pincha aquí para mirar y aprender el vocabulario/guión del tema.
Matemáticas: Practica sumas, restas y multiplicaciones. Si no te sabes las tablas, estúdialas.
Sociales tema 1: Estudiar página 14 y 15, 16 y 17, y repasa todo lo que vimos en clase. Te aconsejo hacer un mapa de España a tamaño folio para ir apuntando todo lo que vayas estudiando.
Toca LEER: Que nadie me diga mañana que no lo ha leído todo que llevo muchos días pidiendo lo mismo. ¿Y qué vamos a leer? Todo lo que pongo a continuación.
Matemáticas tema 6 Y 7: Leer cuadros del tema 6 y 7.
Lengua tema 3: Leer cuadros de vocabulario (prefijos de negación y oposición), gramática (pronombres personales y verbos) y ortografía del tema 3 (otras palabras con tilde).
Naturales tema 2: Estudiar tema 2, página 24 y 25. Si no lo has leído antes, terminar de leer el tema 2.
Sociales tema 1: Estudiar página 14 y 15, 16 y 17.
¡¡¡Seguimos sin estudiar!!!
No puede ser que llevemos una semana mandando de deberes estudiar, y que la mayoría no lo hayan hecho. Mañana serán los exámenes de matemáticas y lengua, así que procurad tenerlo todo repasado.
Matemáticas tema 3 y tema 6: Repasar tema 3 para el examen de mañana. Leer cuadros del tema 6.
Lengua tema 2 y tema 3: Repasar tema 2 para el examen de mañana. Leer páginas 42 y 43 y realizar el tipo test de la página 44.
Naturales tema 2: Estudiar tema 2, página 24 y 25. Si no lo has leído antes, terminar de leer el tema 2.
De deberes os mando lo mismo que en el fin de semana, ya que muchos no lo hicisteis. Por favor, estad al día con las actividades. Es importante que entendáis que estáis en 6º y que no podéis dejar sin hacer lo necesario para aprender lo que os corresponde a la etapa de primaria, pues ya no os quedan más años en el colegio. Si trabajáis un poco cada día es mucho mejor que mucho un solo día. Tenéis mucho que estudiar.
Matemáticas tema 3: ESTUDIAR TEMA 3 PARA EXAMEN (será el miércoles o jueves). Repasar usando las actividades interactivas de la unidad.
Lengua tema 2: ESTUDIAR TEMA 2 PARA EXAMEN (será posiblemente el miércoles o jueves). Repasar usando las actividades interactivas de la unidad. Haz en un folio algún esquema de lo que entra en la unidad, si es que no lo hiciste aún.
Naturales tema 2 y 3: Estudiar tema 2 y 3.
Sociales tema 1: Estudiar tema 1.
Matemáticas tema 3: ESTUDIAR TEMA 3 PARA EXAMEN (será la semana que viene tan pronto terminemos de corregir los deberes). Repasar usando las actividades interactivas de la unidad.
Lengua tema 2: ESTUDIAR TEMA 2 PARA EXAMEN (será la semana que viene tan pronto terminemos de corregir los deberes). Repasar usando las actividades de la unidad. Haz en un folio algún esquema de lo que entra en la unidad.
Naturales tema 2 y 3: Estudiar tema 2 y 3.
Sociales tema 1: Estudiar tema 1.
Matemáticas tema 3: Hacer las actividades 2, 3, 4, 5, 6, 10 y 11 de las páginas 60 y 61.
Lengua tema 2 (textos descriptivos): Página 36 y 37. Lee y haz las actividades 1, 2, 3, 4. Luego vas a describir la casa en la que vives. para eso, sigue los pasos que te indican en la actividad 5, 6, 7 y 8. Esta descripción hazla en un folio para entregármela.
Naturales tema 2 y 3: Estudia el tema 2 y 3. Apréndete tu parte.
Matemáticas tema 3: Hacer todas las actividades 1,2,3,4 y pensamiento, de las páginas 58 y 59. Ejercicio 7 de la página 60 y ejercicio 9 de la página 61.
Lengua tema 2, ortografía: página 32 ejercicio 1, y página 33, ejercicio 9 y leer los dos dictados. Luego anota en tu cuaderno todas las palabras monosílabas que aparezcan en los dictados y explica cada una de ellas por qué llevan o no tilde.
Naturales tema 2 y 3: quien no haya hecho lo que pedí de naturales para el fin de semana, que lo haga (leer ambos temas y prepararse la parte que le toca a su grupo).
Matemáticas tema 3: Hacer todas las actividades interactivas del tema (páginas 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58 y 59) y autocorregirlas con el programa. Todas aquellas actividades en las que hayáis tenido dudas o muchos fallos, anotarlas y mandadme un email a:
diciéndome qué actividades de qué página, para poderlas revisar en clase.
Lengua tema 2, ortografía: página 32 y 33, actividades 2, 3, 4, 5, 7 y 8. además, quién no haya hecho los deberes del fin de semana de lengua, tendrá que ponerse al día con ellos. El jueves, deben estar todos hechos para traer el cuaderno el viernes a clases.
Naturales tema 2 y 3: quien no haya hecho lo que pedí de naturales para el fin de semana, que lo haga (leer ambos temas y prepararse la parte que le toca a su grupo).
Os recuerdo que el lunes no hay clases porque el día festivo (1 de NOV) pasa al lunes, al caer en domingo.
Deberes:
Naturales: leer los temas 2 y 3 del libro (páginas 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44 y 45).
Vamos a crea grupos para hacer la exposición de cada uno de los reinos. Id preparando de qué modo vais a exponerlo y aprenderlo bien porque os haremos preguntas.
Reino de los animales: David, Alejandro Gijón, Juan Antonio y Adrián.
Reino de las plantas: Denisa y Basma.
Reino de los hongos y su importancia: Arturo, Gabriel y Aldrin
Reino de los protoctistas (protozoos y algas): Evellyn y Alejandra.
Reino de las bacterias y los virus también: Abdulah y Mohammed.
Importancia de los microorganismos: Julián y Alejandro.
Lengua: Gramática, pág. 30 y 31, ejercicios 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 14 y 15.
Vocabulario: Leer cuadro pág. 29 y actividades 1, 3, 4 y 5.
Ortografía: Aprender el cuadro de la página 32.
Sociales: seguid estudiando las palabras de vocabulario del tema 1 que os di.
Mañana celebraremos HALLOWEEN en el colegio. Daremos clases con normalidad, con la excepción de que podemos ir vestidos con ropa negra y pintarnos la frente y ojos, es decir, la parte superior de la cara, por encima de la mascarilla.
En la segunda mitad del día haremos actividades especiales, entre ellas, probar los frutos del otoño y bailar la coreografía que se ha estado preparando en inglés.
DEBERES
Estudiar para la segunda parte del examen de matemáticas. Estudiar también las TABLAS DE MULTIPLICAR.
En lengua, buscar en el libro del curso pasado, en gramática, los demostrativos, posesivos, numerales e indefinidos; y aprendérselos.
En sociales, empezar a estudiar las páginas que os di de vocabulario (tema 1)
Estudiar para el examen de lengua del miércoles (tema 1)
Estudiar para el examen de matemáticas del jueves (tema 1)
Hacer la lectura comprensiva de lengua del tema 2 y el test de comprensión de la página de detrás.
En sociales, empezar a leer y estudiar las páginas que os di de vocabulario (tema 1)
De deberes sólo había que estudiar para el examen de lengua y matemáticas y realizar las actividades atrasadas. Recordad traeros el cuaderno mañana.
Si suspendiste el examen del tema 0 de sociales, debes copiar el tema durante este semana.
¡Hola, chicos!
Una compañera me pidió que explicara de nuevo cómo se hacían las gráficas lineales que hemos trabajado en este tema. Podéis repasarlo en la página 30 y 31 del libro de matemáticas.
No obstante, quien tenga dudas puede leer los pasos que se debe seguir para realizar actividades de este tipo.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es el enunciado de la actividad. Debemos entender que datos nos ofrecen y qué es lo que nos piden.
Normalmente nos darán datos para crear una tabla o es posible que nos den ya la tabla hecha. En estas gráficas lineales os están dando datos de dos cosas diferentes. Se trata, por tanto, de una gráfica lineal de doble entrada. Esto supondrá que nuestra gráfica deberá tener 2 líneas de diferentes colores.
Debes crear la gráfica en la que aparecerá la parte positiva del eje "x" y el eje "y", es decir, pinta una gran L al lado izquierdo de tu cuaderno. El punto en el que se cortan será el punto 0 de la gráfica.
Pon los números (cantidad de veces que pase lo que nos diga en el ejercicio) en el eje y, osea, en la linea de la izquierda, que va en vertical.
Pon las fechas, días de la semana, meses del año, horas... o lo que diga el problema, en la línea que se extiende hacia la derecha, es decir, que línea horizontal.
Recuerda que cada una de las partes en las que dividas ambas líneas, deben tener el mismo tamaño entre ellos, para que la gráfica sea proporcional.
Luego, coje los datos de la primera cosa que vayas a representar y ves poniendo puntos de un mismo color en cada sitio.
A continuación, une todos esos puntos para tener la primera línea de ese color.
Haz lo mismo con lo segundo a representar, pero en esta ocasión usa otro color. Con esto habrás terminado de hacer la gráfica.
Por último, si te hacen preguntas al respecto, observa bien esa gráfica y responde las preguntas.
Ahora intentaré poneros un ejemplo.
Esta sería la gráfica lineal de doble entrada (azul, que representa la temperatura interior, en grados farenheit, en la universidad de California los 5 días de matriculación; y la rosa, que representa la temperatura exterior en dicha universidad).
La temperatura se tomó durante 5 días seguidos, por eso se ven 5 puntos de cada color en la gráfica.
Al unir los puntos se observa el cambio sufrido durante ese periodo. Podemos ver que hay cierta similitud entre el interior y el exterior. También, que en el exterior hace más calor que dentro.
Además, solo mirándola, podemos saber que el segundo día fue el más frío y en cuarto el más caluroso, sobre todo en el exterior.
A continuación vemos la tabla que correspondería a la gráfica anterior.
En la primera columna puedes ver los días que se midió la temperatura; en la siguiente columna, la temperatura recogida esos días en el interior de la universidad; y en la última columna, la temperatura recogida en el exterior del edificio.
Espero haberos podido ayudar. De todos modos, si aún tenéis dudas, preguntadme el lunes. Buen fin de semana.
Tema 1
Repaso tema 1
Pág. 22 y 23
ejercicios 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12,13 y 16.
Tema 1
Repaso tema 1
pág. 24 y 25
ejercicios 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10
Tema 0
ESTUDIAR PARA EXAMEN (SERÁ EL LUNES)
Tema 1
Leer y aprender vocabulario.
Hacer la tarea que mandé el viernes pasado si aún no la hiciste.
Busca información sobre Beethoven
El lunes 26 deben traer el cuaderno de deberes a clase, con la tarea realizada.
Que nadie se lo olvide en casa.
Tema 1
Repaso tema 1
Tema 1
Repaso tema 1
Practica los números romanos, doble, triple, mitad, raíces cuadradas y problemas de potencias.
Tema 0
ESTUDIAR PARA EXAMEN
Tema 1
Leer y aprender vocabulario.
Hacer la tarea que mandé el viernes si aún no la hiciste.
Tema 1
Repaso tema 1
Tema 1
Repaso tema 1
Practica la aproximación de un número.
Tema 0
ESTUDIAR
Pregunto mañana en clase.
*** Si tienes algo atrasado, como música ponte al día.
Tema 1
Repaso tema 1 para examen
Tema 1
Repaso tema 1 para examen
Tema 0 y tema 1
Lectura comprensiva (intentando recordar lo máximo posible).
Pincha y escucha estos audios. En el primero Sheila Blanco te canta la 5ª Sinfonía de Beethoven mientras te cuenta su biografía. Presta atención a la letra de la canción.
Biografía de Beethoven por Sheila Blanco.
Ahora escucha esta parte del concierto.
5ª Sinfonía de Beethoven
Luego busca en internet la biografía de Ludwig van Beethoven.
Lee y aprende sobre este compositor.
Por último escucha estas piezas de él Pinchando en su título:
Tema 1
GRAMÁTICA
Pág. 14 y 15
Actividades 5, 8, 9, 10 y 12.
Terminar la descripción de mi compañero/a.
Tema 1
GRÁFICOS LINEALES
Página 30 y 31
Actividades 2 y 2.
Tema 1
Géneros líterarios
Página 20 leer
Gramática
Revisamos del libro de 5º sustantivos, adjetivos y artículos
Tema 1
Expresión polinómica y raíz cuadrada
Página 21 actividades 2 y 4
Página 20 Actividades 1, 2, 3 y 4
Tema 1
Vocabulario
Página 13
Actividades 1, 3, 5 y 6
Tema 1
Potencias y raíz cuadrada
Página 19 actividades 7a, 7b y 7c.
Página 21 Actividad 3.
Tema 1
Estudiar para examen de mañana
Tema 1
Página 14 y 15.
Actividades 4, 5, 6 y 7.
Tema 1
Página 10, 11, 12, 13.
Estudiar. (Actividades voluntarias)
Descripción del compañero que nos tocó por sorteo.
(Tenemos hasta el jueves 15 para hacerla)
Tema 1
Página 16 y 17.
Actividades 1, 2, 4 y pensamiento.
Tema 1
Páginas 14, 15, 16 y 17.
Estudiar. (Actividades voluntarias)
Tema 1
Página 16 y 17 : Ortografía.
Actividades 4, 5 y 8 (10 voluntaria)
Tema 1
Página 22 y 23: Números romanos.
Actividades 1, 2, 3, 4 y 6.
Tema 1
Páginas de la 10 a la 17.
Estudiar.
Tema 1
Página 10 y 11: Lectura
Leer el texto comprensivamente.
Página 12: Comprensión lectora
Actividades del test de comprensión lectora
Tema 1
Páginas de la 10 a la 17.
Estudiar.
Páginas 20 y 21.
Actividades: 1, 2, 3, 5b, 6, 7, 8, 12.