Google Earth es un globo terráqueo virtual en 3D basado en la Web que pone información geográfica de todo el planeta al alcance de tu mano. Google Earth se lanzó por primera vez hace más de 10 años como aplicación de escritorio. Desde entonces, lo han utilizado profesores de todo el mundo, para todas las asignaturas. Aunque antes era necesario descargar e instalar la aplicación para usarla en ordenadores Windows, Mac o Linux, desde abril de 2017, Google Earth es una aplicación basada en la Web, por lo que los profesores pueden usarla en prácticamente cualquier dispositivo, incluidos los Chromebooks, sin tener que descargar ningún programa.
Con Google Earth, los profesores y los alumnos pueden explorar el mundo y entender cómo encajan distintos conceptos de ideas complejas. Google Earth es una herramienta sencilla y potente que muestra información sobre diversos temas, como ciencias naturales y sociales, historia, arte e ingeniería, en un contexto geoespacial. Gracias a la original presentación del contenido, los alumnos pueden asociar conceptos que, con el uso de los mapas impresos y los diagramas tradicionales, no podían relacionarse.
iNFO: TEACHER CENTER
FUNCIONES Y GUÍA DE NAVEGACIÓN:
Empecemos a explorar Google Earth. Visita earth.google.com utilizando la versión más reciente de Chrome y haz clic en el botón para abrir Google Earth. Dedica unos minutos a explorar los botones de navegación que se indican a continuación. Utiliza las herramientas situadas a la izquierda para localizar lugares de la Tierra y las de la derecha para cambiar la perspectiva de las vistas de Google Earth
Búsqueda y tarjetas informativas
Abre Google Earth y busca una ubicación mediante la barra de búsqueda. A la derecha de la pantalla, verás un apartado, o tarjeta informativa, con más detalles sobre lo que estás viendo. Para ampliar esta tarjeta y descubrir lugares relacionados, haz clic en ella.
Sugerencia: La primera vez que tus alumnos accedan a Google Earth, déjales algún tiempo para explorar por su cuenta. Las imágenes y la interfaz son originales y atractivas. Pídeles que exploren zonas del mundo haciendo doble clic y utilizando las funciones del zoom para obtener más información sobre lugares concretos de todo el planeta.
Cambiar la vista : 3 D
En la esquina inferior derecha encontrarás herramientas de navegación. Para pasar de la vista cenital a la vista orbital en 3D, haz clic en el botón 3D/2D.
Haz doble clic en la brújula para girar la vista moviendo el borde del círculo con el cursor. También puedes inclinar la vista haciendo clic en la aguja del centro de la brújula y arrastrando el cursor en distintas direcciones.