This is our online resource where you can study maths with us. The material is focused on the 4th year of the spanish curriculum for secondary education. However, since maths is the same all over the world, we welcome everybody to study math with us.
CONTENIDOS DE LA MATERIA- 4º ESO ACADÉMICAS
• Reconocimiento de números que no pueden expresarse en forma de fracción. Números irracionales.
• Representación de números en la recta real. Intervalos.
• Potencias de exponente entero o fraccionario y radicales sencillos.
• Interpretación y uso de los números reales en diferentes contextos eligiendo la notación y aproximación adecuadas en cada caso.
• Potencias de exponente racional. Operaciones y propiedades.
• Jerarquía de operaciones.
• Cálculo con porcentajes. Interés simple y compuesto.
• Logaritmos. Definición y propiedades.
• Manipulación de expresiones algebraicas. Utilización de igualdades notables.
• Introducción al estudio de polinomios. Raíces y factorización.
• Ecuaciones de grado superior a dos.
• Fracciones algebraicas. Simplificación y operaciones.
• Resolución de problemas cotidianos y de otras áreas de conocimiento mediante ecuaciones y sistemas.
• Inecuaciones de primer y segundo grado. Interpretación gráfica. Resolución de problemas.
• Medidas de ángulos en el sistema sexagesimal y en radianes.
• Razones trigonométricas. Relaciones entre ellas. Relaciones métricas en los triángulos.
• Aplicación de los conocimientos geométricos a la resolución de problemas métricos en el mundo físico: medida de longitudes, áreas y volúmenes.
• Iniciación a la geometría analítica en el plano: Coordenadas. Vectores. Ecuaciones de la recta. Paralelismo, perpendicularidad.
• Semejanza. Figuras semejantes. Razón entre longitudes, áreas y volúmenes de cuerpos semejantes.
• Aplicaciones informáticas de geometría dinámica que facilite la comprensión de conceptos y propiedades geométricas.
• Interpretación de un fenómeno descrito mediante un enunciado, tabla, gráfica o expresión analítica. Análisis de resultados.
• La tasa de variación media como medida de la variación de una función en un intervalo.
• Reconocimiento de otros modelos funcionales: aplicaciones a contextos y situaciones reales
• Introducción a la combinatoria: combinaciones, variaciones y permutaciones.
• Cálculo de probabilidades mediante la regla de Laplace y otras técnicas de recuento.
• Probabilidad simple y compuesta. Sucesos dependientes e independientes.
• Experiencias aleatorias compuestas. Utilización de tablas de contingencia y diagramas de árbol para la asignación de probabilidades.
• Probabilidad condicionada.
• Utilización del vocabulario adecuado para describir y cuantificar situaciones relacionadas con el azar y la estadística.
• Identificación de las fases y tareas de un estudio estadístico.
• Gráficas estadísticas: Distintos tipos de gráficas. Análisis crítico de tablas y gráficas estadísticas en los medios de comunicación. Detección de falacias.
• Medidas de centralización y dispersión: interpretación, análisis y utilización.
• Comparación de distribuciones mediante el uso conjunto de medidas de posición y dispersión.
• Construcción e interpretación de diagramas de dispersión. Introducción a la correlación.
UNIT 1: REAL NUMBERS....................................................................... 4 weeks
UNIT 2: POLYNOMIALS AND ALGEBRAIC FRACTIONS ..................... 4 weeks
UNIT 3: EQUATIONS, INEQUALITIES AND SYSTEMS..........................4 weeks
UNIT 4: FUNCTIONS............................................................................ 4 weeks
UNIT 5: TRIGONOMETRY.................................................................... 4 weeks
UNIT 6: ANALYTIC GEOMETRY........................................................... 4 weeks
UNIT 7: STATISTICS........................................................................... 3 weeks
UNIT 9: COMBINATORICS AND PROBABILITY ................................. 4 weeks