Como hemos tratado en este curso, las llamadas nuevas metodologías e internet han pasado de ser unas herramientas que producían pavor y reticencia en gran parte de la comunidad docente a ser casi imprescindibles para desarrollar el día a día en nuestro trabajo.
Sin embargo y lejos de volver a predicar con el uso de las tecnologías que antes teníamos como el proyector y el VHS, este curso se ha estructurado en el sentido de intentar no depender tanto de lo segundo: de internet.
Internet, siendo la puerta muchas veces del conocimiento y acceso a multitud de recursos, cuando se usa masivamente con una conexión inalámbrica deficitaria y compartida de la misma forma por muchos dispositivos electrónicos conectados a la vez, muchas veces no funciona como se espera, y por tanto debemos conocer qué herramientas de las que usamos con nuestros alumnos podrían funcionar sin necesidad de estar conectados a la red para aún siguiendo dependiendo de estas nuevas tecnologías en nuestro quehacer como docentes, vernos lo menos limitados posible a que funcione o no la conexión de nuestro centro.
Por ese motivo, es el momento de reflexionar sobre ello en el reto de este NOOC:
Con estas preguntas queremos que reflexiones sobre el software que usas normalmente habiendo una conexión adecuada en tu centro y qué podrías usar cuando no hubiera dicha conexión con los objetivos y/o unidad didáctica que tu elijas.