Tareas de inicio de curso
Es MUY IMPORTANTE hacer estas tareas lo antes posible, y siempre antes de la llegada del alumnado a las aulas.
Hacerlo a última hora garantiza problemas, seguro.
Es MUY IMPORTANTE hacer estas tareas lo antes posible, y siempre antes de la llegada del alumnado a las aulas.
Hacerlo a última hora garantiza problemas, seguro.
Tener siempre a mano la dirección de esta web para consultar los tutoriales. bit.ly/ayudatac
Por seguridad, te sugerimos, antes de nada, cambiar las contraseñas que usabas el curso pasado en todas las aplicaciones y servicios:
Gestor educativo.
Lazarus.
Blinklearning y demás plataformas de editoriales.
Gmail (y con ello todas las aplicaciones de Google: Drive, Classroom, etc). Después de esto, hacer estas operaciones:
Verificar el correcto funcionamiento de las impresoras utilizadas habitualmente.
Todos los archivos de Drive, así como calendarios y demás elementos de Google que estén compartidos con listas de distribución, ya se de alumnos o profesores, deben ser actualizadas, es decir, se deben eliminar esas listas del acceso compartido, guardar los cambios y volver a compartirlo. En caso contrario los cambios realizados respecto del curso pasado no se aplicarán. Es importante esperar a la comunicación del equipo técnico donde se indique que las listas están actualizadas. Estas listas son:
Ejemplo de clases de alumnos: 5epa@munabe.com - 4esob@munabe.com - 2bacha@munabe.com
Ejemplo de listas de familias (sólo disponibles para los TG): familias3epa@munabe.com
Listas para uso del personal. No son correos electrónicos, sino grupos donde cada miembro recibe una copia del mensaje o archivo enviado.
Todos el personal: todos@munabe.com
Profesores que imparten en EP: profesoresep@munabe.com
TG de EP: tgep@munabe.com
Profesores que imparten en ESO y bachillerato: profesoreseso@munabe.com
TG de ESO: tgeso@munabe.com
Consejo de dirección: cd@munabe.com
Para cuando un alumno cambia de clase, de optativa o similar: cambioacademico@munabe.com
Comité de empresa: comitedeempresa@munabe.com
Comprobar que se tienen los calendarios compartidos del colegio, tanto el de familias como el del equipo docente. Es muy recomendable instalarlos en el iPad para disponerlos diariamente. Los calendarios que existen son los siguientes:
MUNABE_Cumples alumnos.
MUNABE_Cumples antiguos alumnos y personal.
MUNABE_EP interno (calendario de uso exclusivo para los docentes de EP)
MUNABE_ESO interno (calendario de uso exclusivo para los docentes de ESO y bachillerato)
MUNABE_TODOS general (calendario público para familias)
Poner en el calendario que lleva por nombre tu dirección de correo, las clases y reuniones que tengas semanalmente para que te figure en todas las semanas.
Establecer la web bit.ly/pcmunabe como página de inicio del navegador web que uses en el ordenador.
Ten a mano la lista de extensiones telefónicas internas.
Comprobar que el alumnado está completo en el gestor.
Crear el cuaderno del profesor en el gestor IR>> o importarlo de otra clase donde ya esté creado IR>>
Crear las clases en la app AULA IR>>
Crear aulas en Google Classroom para todas las clases que impartes (aunque luego no vayas a usar Classroom) IR>>
Las clases antiguas deben archivarse pulsando sobre los tres puntos que hay en cada "caja" de clase en la pantalla principal de Classroom.
Para mantener los materiales de un aula de un curso al siguiente se puede duplicar un aula con la opción "copiar" que se encuentra en los tres puntos de la "caja" de la clase en la pantalla principal de Classroom. (Así se crea una clase nueva con temas copiados y elementos de trabajo de clase, que se quedan en estado de borrador -no visibles para los alumnos-. Las listas y los avisos no se copiarán.) Después de deberán invitar a los nuevos alumnos. Esto sólo puede hacerse desde un ordenador, no se permite desde un iPad.
Crear las clases de todas las aulas en las que se imparte clase en Lazarus importando las clases desde Classroom.
Recolocar los libros de Blinklearning: cuando termine el curso se colocará en "libros del curso anterior" y debes colocarte sobre el libro y darle al + para que se coloque como libro actual y se quedará todo como estaba. Si lo copias de "libros de centro" estás copiando el libro nuevo sin tus personalizaciones (anotaciones, ejercicios, etc).
Comprobar que están creadas todas las aulas en Blinklearning y que están todos los alumnos en cada aula.
El alumnado que ha pasado de curso con asignaturas pendientes del curso anterior debe estar en un aula propia con el material del curso anterior para que pueda disponer de los materiales. El profesor que le evaluará será quien deba crear este aula especial.
En el caso de tener parte del alumnado que cursa la asignatura en un idioma diferente al resto, se deberá crear un aula específica para estos alumnos, quienes no deberán estar en el aula del otro idioma. Cada aula deberá tener asignados los materiales que les corresponda.
Comprobar que cada clase tiene los libros que tiene que tener.
Ocultar en iDoceo las clases del curso pasado y crear las nuevas.
Importar listas de alumnos a iDoceo para crear las clases IR>>
Importar fotos de alumnos a iDoceo (después de haber importado las listas previamente) IR>>
Indicar con iconos los alumnos con NEE para no olvidar de hacerles las adaptaciones oportunas.
Enlazar las clases de iDoceo con Classroom para sincronizar calificaciones. IR>>
Comprobar que dispones en el iPad de los Webclips (botones o apps) básicos:
Gestor.
Lazarus.
Incidencias iPad alumnos (color amarillo)
Incidencias profesores (color rojo)
Si quieres usarla, verifica que la app PrinterPro te permite imprimir desde el iPad en la impresora de la sala de profesores.
Comprobar que el listado de tutelados personales del gestor es correcto.
Si quieres descargar una plantilla de iDoceo pensada para hacer fácilmente el seguimiento mensual de las tutorías personales, sigue estos pasos desde el iPad:
Pulsa sobre este enlace.
Se abrirá una previsualización en Drive, entonces pulsa sobre los tres botones de la esquina superior derecha y escoge "Abrir en".
En el menú que se abrirá entonces, busca la app iDoceo en la parte superior. Si no aparece, selecciona "Más" y en la nueva ventana busca la opción "Copiar en iDoceo".
Se abrirá la app iDoceo y copiará esta clase. Al ser una importación le añade un asterisco al final del nombre.
Comprobar en el gestor que el listado de alumnos de la clase es correcto.
Examinar los enchufes y bombillas del aula para evitar que alguno no funcione.
Verificar que el fondo de escritorio del ordenador de tu aula es ESTE.
Constatar que el ordenador del aula está operativo y que al abrir los navegadores web aparece la página de accesos directos y que hay marcadores en el navegador para Lazarus, Gestor y Gmail.
Comprobar que en la pantalla de dicho ordenador hay una pegatina con el texto bit.ly/pcmunabe
Verificar que la televisión o proyector funciona correctamente.
Chequear que el AppleTV funciona correctamente y que responde al nombre de la clase.
Hacer una prueba de sonido con los altavoces del aula para asegurarse que funcionan ambos y lo hacen bien.
Asegurar que tu clase dispone, en corcheras, de los manuales de resolución rápida de incidencias (ver en carpeta) y la cartelería básica para alumnos (ver en carpeta).
En caso de que tu aula disponga de armario para los iPad de alumnos, comprueba que este abre y cierra correctamente y que el enchufe de su interior está operativo y dispone de un cable de carga para iPad.
Anota TODAS LAS INCIDENCIAS en el apartado establecido para ello del gestor educativo.
Indicarles que todos a los que les falle algo del iPad deben indicarlo a la mayor brevedad posible en el formulario de incidencias.
Derivar a los alumnos de nueva incorporación en cursos intermedios, a la formación iPad cuando esté establecida en el calendario.
Comprobar con los alumnos que los datos personales que figuran en el gestor son correctos.
Que los alumnos reorganicen sus carpetas de Google Drive, creando una carpeta con el nombre del curso pasado y metiendo en ella todo el material del curso pasado. Por otro lado, deben crear una carpeta para cada asignatura que van a cursar este curso y así tener ordenado el Drive.
Hablar con ellos para asegurar que todos disponen de un sistema para anotar los deberes y exámenes.
Recordar a los alumnos la obligatoriedad de usar una funda de alta seguridad para el iPad y el resto de normas de funcionamiento.
Pedir a los alumnos que configuren su firma en el gestor de correo del iPad para que aparezca su nombre y apellidos así como el curso y clase.
Finalmente, recuerda que en esta web tiene multitud de temas de ayuda que te pueden ser de interés, si quieres puedes ver el índice alfabético de temas.