Los dispositivos periféricos también forman parte del Hardware, son componentes que permiten al usuario ingresar y extraer datos de una computadora. Se denominan periféricos debido a que se conectan de forma externa mediante puertos y se pueden dividir en:
Estos puertos son los que podéis encontrar en los PC y placas base que se venden a día de hoy. Algunos modelos especiales de placas base puede que utilicen puertos ya desfasados, aunque no es el caso generalizado.
USB
Los puertos USB son el estándar absoluto de los puertos de entrada y salida, ya que son utilizados por multitud de periféricos. Su origen no obstante, es fuera del PC, por el hecho de que este es una versión adaptada al PC y puesta el día del puerto SIO de los ordenadores Atari 8 bits. El puerto SIO servía para evitar tener que colocar un ordenador entero en sus disqueteras como ocurría en otros ordenadores de 8 bits.
El estándar USB apareció a finales de los 90 con el objetivo de reemplazar a varios puertos en el PC, como el puerto Centronics o LPT1, el puerto COM y los puertos PS/2. Objetivo que tardo en años en conseguir debido a la proliferación de periféricos con estas interfaces
HDMI
El puerto HDMI es el estándar de vídeo absoluto en televisores, se trata de una versión avanzada del ya abandonado puerto DVI, sin embargo, incluyendo la capacidad de transmitir sonido y la reproducción de contenido en alta definición con sistemas de protección de autor. HDCP.
RJ45 o Ethernet
El puerto Ethernet de toda la vida, el cual nos permite conectarnos a altas velocidades con nuestro PC a la red, las cuales no pueden ser alcanzadas por ningún tipo de estándar inalámbrico. Su permanencia es gracias a su evolución donde si hace años hablábamos de conexiones de 100 Mbps a día de hoy ya tenemos interfaces de 10000 Mbps o 10 Gbps.
Puertos de entrada y salida que han dejado de existir
Estos puertos ya casi no se ven en el PC, al ser reemplazados por puertos que hacen la misma tarea pero con un mayor rendimiento, un mejor consumo o ambas cosas. Aunque podemos contemplarlos todavía a día de hoy en algunas placas base recientes.
Paralelo o Centronics
El famoso puerto de impresora, un puerto en paralelo que primero apareció en las tarjetas gráficas MDA de IBM para luego pasar a formar parte de la placa base. Fue retirado del mercado tan pronto como apareció el puerto USB y es que llego a ser tan lento que desesperaba.Se trata de un puerto en paralelo de 36 pines que originalmente se diseñó para impresoras y escáneres.
VGA
El puerto VGA fue el estándar por antonomasia de las pantallas CRT para PC, y consiguió vivir casi 20 años, pero se demostró incapaz de mostrar una buena calidad de imagen en una pantalla LCD, por lo que fue rápidamente reemplazado por estándares como el DVI, el HDMI y el DisplayPort.
DVI
El puerto DVI fue un intento de la VESA previo al DisplayPort de lanzar un sucesor al VGA. En realidad el HDMI deriva de este puerto, con la diferencia que el DVI no soporta contenido HDCP, no transmite audio y no evoluciono como ha evolucionado el HDMI. Lo podéis ver en televisores y monitores de la segunda mitad de los 2000.
PS/2
Estos dos puertos le deben su nombre al ordenador de IBM del mismo nombre y durante años se convirtieron en los conectores estándar para conectar ratones y teclado hasta la llegada del USB. Además, para facilitar la conexión de estos periféricos contaba con dos puertos diferenciados en dos colores: uno verde para el ratón y otro morado para el teclado.