Las carpetas compartidas o como también se les denomina "Intercambio de archivos" (del inglés: filesharing) es el acto de distribuir o transferir información almacenada digitalmente a través de una red local o privada virtual (VPN). En estos archivos se incluyen, por ejemplo, programas informáticos, multimedia (audio, video), documentos, o libros electrónicos (PDF). Puede ser implementado con distintos tipos de almacenamiento, transmisión y modelos de distribución. Algunos de los métodos más comunes son la distribución manual mediante el uso de medios extraíbles (CD, DVD, disquetes, cintas magnéticas, Pendrive "memorias flash"), instalaciones centralizadas de servidores de archivos en redes informáticas, documentos enlazados de internet, y el uso de redes peer-to-peer (P2P) distribuidas.
Los archivos fueron primero intercambiados mediante medios extraíbles. Las computadoras podían acceder a archivos remotos usando montajes de sistema de archivos, Bulletin Board System BBS (1978), Usenet (1980), y servidores FTP (1985). Internet Relay Chat IRC (1988) y Hotline (1997) permitían a los usuarios comunicarse remotamente mediante chat e intercambiar archivos. El códec MP3, el cual se estandarizó en 1991 y que redujo sustancialmente el tamaño de los archivos de audio, alcanzó un uso global a finales de la década de 1990. En 1998, MP3.com y Audiogalaxy fueron creados, la Digital Millennium Copyright Act (DMCA) fue aprobada de manera unánime, y los primeros dispositivos reproductores de MP3 fueron lanzados. MP3.com ofrecía música de artistas sin firmar, y creció hasta servir 4 millones de descargas de audio por día.
En 1979, los estudiantes Tom Truscott y Jim Ellis de la Universidad Duke crearon Usenet. Usenet es una red de almacenamiento y transmisión, y originalmente usaba el protocolo UUCP. Además del envío de mensajes de textos, permitía a los usuarios codificar archivos y distribuirlos a suscriptores participantes de grupos de noticias de Usenet. Luego fue ampliada con un transporte que usaba el Internet Protocol (IP) y Network News Transfer Protocol (NNTP). Usenet sigue siendo una de las más grandes redes usadas para compartir información, como archivos binarios, y por ofrecer un índice de fácil lectura de los archivos disponibles.
En junio de 1999, fue lanzado Naspter. Si bien Napster no entra estrictamente en el perfil de software peer-to-peer, este es generalmente reconocido como el primer sistema peer-to-peer de intercambio de archivos. En el caso de Napster, un proveedor de servicios en línea no puede usar el safe harbor (del inglés puerto seguro) "red de transmisión transitoria" en el DMCA si tienen el control de la red con un servidor. Muchos productos P2P, debido a su naturaleza, no logran cumplir con este requisito, al igual que Napster. El software P2P "puro" como Usenet no cumple con este requisito y por lo tanto no puede ser clausurado. Napster proveía un servicio en el cual se indexaba y almacenaba la información de los archivos que los usuarios de Napster ponían a disposición en sus computadoras para que otros usuarios los descargaran, y los archivos eran transferidos directamente entre el usuario servidor y el usuario cliente por Napster luego de la correspondiente autorización. Poco después de haber perdido el juicio conocido como A&M Records, Inc. v. Napster, Inc., Napster bloqueó todo el contenido bajo derechos de autor e impidió su descarga.