La creación de este reglamento nace debido a que existen varios criterios necesarios para el buen funcionamiento de la asignatura de tecnología que no están contemplados en los reglamentos de convivencia ni de evaluación del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, o en algunos casos, estos son muy ambiguos y no aplican a la especificidad requerida en los laboratorios de la asignatura.
Algunos aspectos de este reglamento se verán reflejados en la Pauta de Evaluación Actitudinal de la asignatura de tecnología, pero esta no permite contemplar todos los aspectos mencionados en este documento.
Es necesario destacar que este manual es solo un complemento a los reglamentos de evaluación y de convivencia del Liceo de Excelencia Polivalente San Nicolás para el año 2022, y que el documento presente en ningún momento se sobrepondrá frente a los reglamentos oficiales del establecimiento.
Está estrictamente prohibido instalar juegos o programas en los computadores sin la autorización explícita del profesor encargado del laboratorio.
Está prohibido desconectar periféricos, cables o apagar la fuente de poder de los computadores de la sala.
Está prohibido desenchufar o apagar un computador que está siendo utilizado por otro compañero o compañera.
No se debe tocar las pantallas de los computadores con los dedos.
El uso de enchufes libres para conectar cargadores estará permitido cuando lo autorice el profesor de la asignatura y sólo si es que el enchufe no está siendo ocupado por otro aparato.
Está prohibido consumir alimentos al interior de las salas, independientemente de que sea en horario de clases o durante los recreos.
No está autorizado el consumo de bebestibles al interior de las salas, a menos que sea agua (en botella personal). No se permitirá que los estudiantes salgan durante la hora de clases a rellenar sus botellas de agua, esto se debe hacer en horario de recreo.
El estudiante se debe hacer responsable frente a cualquier daño provocado a los computadores o aparatos tecnológicos, ya sea accidental o premeditadamente.
Cada estudiante tendrá asignado una única sala o módulo para trabajar, y esta asignación no podrá sufrir cambios a menos que el estudiante haga una solicitud formal frente a los profesores de tecnología, los que evaluarán el caso.
Los estudiantes no podrán asistir a clases en un módulo o sala que no les corresponde, y será considerado como ausente si esto no se cumple.
Los estudiantes deben mantener un comportamiento y lenguaje adecuado al interior y exterior de los módulos o salas.
La entrega de trabajos se realizará solo en horario de clases, ya que se contará con los tiempos para realizar esto.
No se aceptarán trabajos o evaluaciones fuera del horario de clases, a menos que cuente con certificado médico, siguiendo el protocolo del reglamento de evaluación institucional.
Es responsabilidad del estudiantes o grupo de estudiantes el verificar la integridad del archivo o trabajo enviado, y cerciorarse de que los profesores tengan acceso a estos archivos y se puedan abrir sin problema.
Si se observan trabajos copiados, que presenten plagio o que infrinjan derechos de autor, se aplicará el reglamento de evaluación que hace referencia a actitudes deshonestas, el cual especifica: “se le cancelará la aplicación del instrumento y se le aplicará uno nuevo, diferente al original con un 20% más de exigencia. Se dejará constancia en la hoja de vida”.
El correo electrónico institucional es un medio de comunicación oficial y formal, por lo cual el estudiante debe cumplir con las reglas y protocolos establecidos para este medio de comunicación.
Los estudiantes pueden hacer solicitud de cambios o reinicio de claves del correo electrónico, pero si estas se hacen reiteradas veces en un plazo corto de tiempo, se citará al apoderado para buscar una solución al problema, y se registrará la situación en la hoja de vida del estudiante.
Todo correo electrónico deberá contar con un asunto que identifique adecuadamente el motivo del correo. El mensaje del correo deberá estar escrito en el cuerpo de este, preocupándose por las reglas de redacción, puntuación y coherencia del mensaje. Además, el correo debe contener una firma, identificando nombre del estudiante y curso actual.
Los correos electrónicos solo deberán ser enviados en horario de clase. En caso contrario, no se leerán hasta el día laboral siguiente.