En 2024, después de un arduo trabajo y dedicación, se continuó con el legado de LASMUN a través de su tercera edición. Este evento, que se llevó a cabo del 9 al 11 de mayo en Valledupar, marcó un hito significativo en la historia del modelo, destacándose por notables mejoras en la organización y el desarrollo de las actividades. Gracias al esfuerzo conjunto de los organizadores y participantes, esta edición logró un éxito rotundo, superando las expectativas y estableciendo un nuevo estándar para futuros encuentros.
Las secretarías Francesca Rivera y Sofía López dejaron una vara alta para el siguiente secretariado, estableciendo un modelo de excelencia en la gestión y ejecución del evento. Su liderazgo no solo fue fundamental para el éxito de esta edición, sino que también sirvió como inspiración para aquellos que asumirán las riendas en el futuro. Por otro lado, María Alejandra del Castillo y Tomás Lafourie enfrentaron el desafío de mantener el nivel elevado que se había establecido, dejando un legado basado en la academia, las experiencias positivas, y la esencia de cercanía y personalidad que resonaron entre los participantes.
El impacto de LASMUN va más allá del de un simple evento académico; se ha convertido en una plataforma esencial para cientos de estudiantes, fomentando el debate, la diplomacia y la colaboración entre los líderes del futuro. La experiencia adquirida durante estas ediciones no solo fortaleció las habilidades individuales de los participantes, sino que también promueve una mayor comprensión de los problemas globales actuales.
LASMUN ahora ve con una mezcla de ansiedad y esperanza la cercanía de sus próximos esfuerzos, sabiendo bien que sí necesita sus memorias y su legado para construir sobre el desarrollo pasado y ver más lejos sobre los hombros de gigantes.