EQUIPOS EN IBERIA

El Colegio Gaztelueta ha implantado este curso el proyecto Greenpower Inspiring Engineers para todos los alumnos de 5º de Primaria y 1º ESO en las asignaturas de Science, Technology and Arts, que se imparten en inglés.

Los jóvenes aprenden a trabajar en equipo y desarrollan las competencias STEAM a través de la construcción de coches eléctricos y ecológicos con los que posteriormente van a competir, por lo que la motivación es aún mayor. De esta forma, se promueve en los estudiantes la percepción positiva por la ciencia, la tecnología, la innovación la creatividad y el medio ambiente.

Los estudiantes deben buscar los patrocinios y recursos necesarios para conseguir materializar su proyecto, con lo que trabajan también habilidades de comunicación y venta, además de elaborar un plan de negocio, que tienen que preparar y explicar a los patrocinadores, y que defienden en inglés.

Uno de los grandes problemas medioambientales que existe en las grandes ciudades es la contaminación producida por la combustión de los combustibles fósiles de los automóviles. A través del proyecto Greenpower se pretende inculcar en los estudiantes, de una manera muy atractiva, el compromiso por el medio ambiente, a través de la construcción de coches eléctricos y ecológicos.

Laura Ikastola esta participando en actrividades de Greenpower en educacion primaria y secondria.

EDUCACION PRIMARIA - FORMULA GOBLIN PROJECT

Lauro Ikastola participates with two teams of 20-25 students between 9 and 11 years old. The project is carried out outside the academic timetable, with one-hour two lessons per week in out-of-school activities. The ultimate goal of the project is to take part in a race with a self-assembled car. To achieve this, they will learn concepts such as teamwork, marketing, finance, organization, exposure, engineering, technology, programming, etc. All of this will be shown on a web page created by us.

Lauro ikastolatik, 9 eta 11 urte bitarteko 20-25 ikasleko bi taldek parte hartzen dute proiektuan. Ordutegi akademikotik kanpo lantzen da proiektua, astero ordu bateko bi saio izanik eskolaz kanpoko ekintzen barnean. Proiektuaren azken helburua, lasterketa batean, beraiek montatutako auto batekin parte hartzea da. Helburua lortzeko, proiektua eratzen doalarik, talde lana, marketing-a, finantzak, antolakuntza, esposaketa, ingenieritza, teknologia, progamazioa… bezalako kontzeptuak ikasiko dituzte. Guzti hau, beraiek sortutako eta ikusgai duzuen web orrialde batean azaleratzen dute.

EDUCACION SECUNDARIA

Visitar los webs de cada equipo para ver como están avanzando en la preparación de sus proyectos.

El origen del proyecto GreenPower es la creación de un ecosistema para el desarrollo de los ámbitos de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y las Matemáticas (STEAM en inglés), en el que las niñas, niños y jóvenes aprenden haciendo proyectos y reforzando los valores humanos del trabajo en equipo .

Aprender haciendo significa desarrollar competencias técnológicas potenciando al mismo tiempo la creatividad, los valores de compañerismo, la capacidad de gestión del tiempo y los recursos, la gestión económica y el desarrollo de capacidades de comunicación.

El proyecto GreenPower Jesuitinas consiste en la construccion de un coche de carreras eléctrico, para participar en carreras de F14, que se realizarán durante el año 2019. No es un simple proyecto de construccion mecánica, también require un equipo de financiación y comunicación. Es un proyecto real y motivador que ayuda a nuestro alumnado a avanzar en el desarrollo de sus competencias. Les permite entrar en contacto con el mundo de la empresa, la teccnología, ciencia , la comunicación...

Ofrece tambien posibilidades en cuanto la responsabilidad medioambiental, en este momento de debate entre los diferentas modelos energéticos aplicados al automovil. Los alumnos y alumnas profundizarán en los pros y contras de los modelos actuales y desarrollarán un criterio propio que les ayudará en la toma de decisiones.


En el proyecto trabajamos en tres equipos rotatorios:


1. Los y las Ingenieros, diseñan y construyen los coches

2. El equipo de Marketing y Financiación, buscan empresas patrocinadoras

3. El equipo de Comunicación, alimenta los blogs y la web y difunde el proyecto

La implicación de las familias es una parte muy interesante del proyecto, para ello hemos creado un espacio de trabajo en el que pueden colaborar con sus hijas e hijos en la construcción del coche, haciendo así partícipes del proyecto a toda la comunidad educativa.

MOTIVACIÓN Y A QUIÉN VA DIRIGIDO

El origen del proyecto se ideó en el equipo docente como medio para desarrollar tanto competencias curriculares de las áreas que intervienen (Física, Tecnología, Inglés, Plástica y Economía) como habilidades comunicativas, de trabajo en equipo, creatividad, corresponsabilidad, gestión emocional, organización, gestión del tiempo y de los recursos y un largo etc. Se vió un gran potencial de aprendizaje y motivación en una metodología, la del trabajo por proyectos, en la que llevamos años implicados como centro.

A medida que se fue profundizando en la programación, se fueron incorporando objetivos, como el aspecto de autoconocimiento y descubrimiento de los intereses encaminados a la elección de estudios futuros.

El proyecto es una gran herramienta de orientación vocacional profesional al abarcar tanto el mundo científico y tecnológico como el del diseño, la comunicación, la gestión económica, etc. lo que les ayudará en la decisión de elegir más adelante por optativas y bachilleratos que les acerquen a aquello que verdaderamente quieren aprender y que les apasiona.

El proyecto integra también la toma de conciencia por la sostenibilidad, en concreto la reflexión sobre la energía como indica el nombre de greenpower.

Y está también el enfoque de género, 54% de los 61 alumnos son chicas y van a tener las mismas oportunidades para asomarse al mundo de la ciencia, la tecnología y la empresa. Greenpower forma parte de los proyectos STEAM que se desarrollan en Jesuitinas.

Con la decisión de llevar a cabo una campaña de crowdfunding e incorporar la colaboración del alumnado de 2º de bachillerato, el proyecto se amplia y enriquece. La motivación se ha multiplicado y con ella el aprendizaje de toda la comunidad educativa. Aquí estamos aprendiendo juntos, unos con otros, alumnos, profesores, familias y todos los colaboradores que van surgiendo a medida que conocen el proyecto. Son dos proyectos en uno, los dos hasta ahora desconocidos ( nunca habíamos construido un coche eléctrico ni habíamos lanzado una campaña de crowdfunding) y están generando una gran participación.

¿Nos ayudas a lograrlo? Puedes poner tu “gota” entrando en: https://www.goteo.org/project/greenpower-jesuitinas

In this project, the students work as a team in the construction of an electric and ecological car, connect and relate different disciplines in a common project. The STEAM are the basis of this contest that allows students to develop skills and competencies related to innovation, regardless of whether they are going to dedicate or not to a scientific-technical profession

En este proyecto, los estudiantes trabajan en equipo en la construcción de un coche eléctrico y ecológico, conectan y relacionan diferentes disciplinas en un proyecto común. Las STEAM son la base de este concurso que permite que el alumnado desarrolle habilidades y competencias relacionadas con la innovación, independientemente de que se vayan a dedicar o no a una profesión científico-técnica

Hemos empezado construiendo nuestro coche en DIciembre. En nuestro Diario de Fabricacion es posible ver como hemos realizado cada etapa de la construccion.

RACE PREPARATION