El ensayo monográfico es un trabajo de investigación independiente que consiste en un ensayo de 4000 palabras. En el transcurso de la investigación, los alumnos desarrollan una gran capacidad de analizar. Se le recomienda al alumno que escoja un tema que le interese y que este relacionado con una de las seis asignaturas del Programa del Diploma.
Durante el proceso de investigación y redacción del ensayo, los alumnos reciben asesoramiento y orientación del profesor supervisor que actualmente es la profesora Celis Fernández. El IB recomienda que después de terminar la monografía los alumnos tengan una entrevista final con su supervisor. La entrevista es una gran ventaja porque ayuda al alumno a preparase para las entrevistas de admisión a la universidad y para las entrevistas de trabajo.
Ver los trabajos de los estudiantes:
CAS (Creatividad, Actividad y Servicio) se cursa a lo largo del programa y no se evalúa formalmente. Los alumnos participan en varias activadas simultáneas a sus estudios, luego reflexionan y aportan pruebas sobre sus experiencias. CAS desarrolla las áreas personales e interpersonal a través del aprendizaje mediante las experiencias de cada alumno.
Las tres áreas del CAS están relacionadas con actividades físicas.
Creatividad está relacionado con el arte y las experiencias que fomentan el pensamiento creativo.
Actividad no necesariamente esta relacionada con un deporte. Implica actividades de gran esfuerzo o un desafío físico que contribuye a un estilo de vida saludable.
Servicio consiste en un voluntariado no remunerado y usualmente crea un gran impacto en el alumno.
Una de las grandes ventajas del CAS es que le brinda autodeterminación y colaboración al alumno a través de sus experiencias con otras personas contrarrestando la presión académica del Programa Diploma. Un buen programa de CAS debe ser divertido y, a la vez, promover una sensación de satisfacción y autorrealización del trabajo.
El Proyecto de Reflexión es un trabajo de gran envergadura realizado durante un tiempo prolongado y presentado al final del Programa de Orientación Profesional (POP). Mediante el Proyecto de Reflexión, los alumnos identifican, analizan, discuten de forma crítica y evalúan una cuestión ética relacionada con sus estudios de formación profesional.
El Proyecto de Reflexión tiene como objetivo fomentar el desarrollo de habilidades de investigación, redacción y comunicación avanzada de alto nivel, así como el descubrimiento intelectual y la creatividad.
Ver los trabajos de los estudiantes:
El componente de Aprendizaje-servicio consiste en el desarrollo y la aplicación de conocimientos y habilidades para satisfacer una necesidad identificada y real de la comunidad.
En este enfoque basado en la investigación, los alumnos suelen participar en iniciativas de servicio que están relacionadas con temas estudiados previamente en sus disciplinas, y utilizan habilidades, conocimientos y valores desarrollados en estos estudios.