La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema que conforma una computadora. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.
La arquitectura de una computadora explica la situación de sus componentes y permite determinar las posibilidades de un sistema informático, con una determinada configuración, pueda realizar las operaciones para las que se va a utilizar. En esta unidad, se explicarán tres modelos de Arquitecturas de Cómputo, además que analizaremos los componentes de las mismas.
1.2 Análisis de los Componentes [Enlace]
1.2.1.1 Arquitecturas
1.2.1.2 Tipos
1.2.1.3 Características
1.2.1.4 Funcionamiento (ALU, Unidad de Control, Registros y Buses Internos)
1.2.2.1 Conceptos Básicos del Manejo de la Memoria
1.2.2.2 Memoria Principal Semiconductora
1.2.2.3 Memoria Cache
1.2.3 Manejo de la Entrada/Salida
1.2.3.1 Módulos de Entrada/Salida
1.2.3.2 Entrada/Salida Programada
1.2.3.3 Entrada/Salida Mediante Interrupciones
1.2.3.4 Acceso Directo a Memoria
1.2.3.5 Canales y Procesadores de Entrada/Salida
1.2.4.1 Tipos de buses
1.2.4.2 Estructura de los buses
1.2.4.3 Jerarquías de buses
Una vez repasado los temas de la unidad, intenta demostrar tus conocimientos realizando un examen que pondrá a prueba tus conocimientos de esta unidad. Clic aquí: Examen