Castellano

¿QUÉ HACEMOS?


Desde el Seminario de Lengua castellana y literatura trabajamos todos los aspectos referidos a nuestra materia: comprensión oral, comprensión escrita, expresión oral, expresión escrita y hábito lector. Planteamos diversas metodologías y actividades que llevan a nuestros alumnos a alcanzar el dominio y las habilidades necesarias para adquirir una buena competencia comunicativa en lengua castellana.

Con la inclusión de las nuevas tecnologías, y más ahora a raíz de la situación epidemiológica, utilizamos los medios que pone a nuestra disposición el centro. Así pues, contamos con el entorno G-Suite y todas sus aplicaciones de carácter interactivo y educativo y con las plataformas Classroom y Moodle. Nuestra materia, junto a las demás, contribuye a que nuestro alumnado adquiera la competencia digital y para ello también planteamos actividades de enseñanza-aprendizaje con medios digitales.

Asimismo contribuimos a que los alumnos desarrollen la competencia personal y social realizando actividades grupales, mostrándoles la manera de trabajar en equipo de forma cohesionada, enseñándoles a respetar el turno de palabra en las intervenciones y a crear un clima de diálogo que ayude al aprendizaje, inculcándoles la iniciativa y la autonomía personal a la hora de trabajar, haciéndoles reflexionar sobre las conductas y valores que nos transmite la literatura...

ACTIVIDADES

Encuentros con escritores

Para saber más pincha en cada una de las imágenes.

1º de ESO

Nuestro camino literario

Este es el camino que seguimos con los libros que vamos trabajando a través de las diversas actividades que planteamos: booktráilers, grabación de audiolibros, relatos inspirados en ellos...

Nuestro criterio de selección se basa en la edad del alumnado, la calidad de la producción, la diversidad de las tipologías narrativas (narraciones cortas, novelas, teatro) y los géneros literarios: misterio, juvenil, clásicos hispánicos y universales, realistas...

Para saber qué libros son, sólo hay que mirar el listado de la página de nuestro centro.


Va de llegir

Desde hace años, la colaboración con la Biblioteca Esteve Paluzie, permite que el alumnado pueda tener una visión de las lecturas más allá del mundo académico. Aquellos alumnos que voluntariamente han asistido al Va de llegir en la Biblioteca de Barberá se han encontrado que las opiniones y el debate sobre el libro se traducía en un producto diferente: vídeo de opinión, presentación con música e imágenes que ilustran la historia, booktrailers...

Esperemos que pronto puedan organizar de nuevo la actividad.

Premios literarios

Noelia Granados Parra de 2º de bachillerato ganadora del I Certamen literario Carmen Laforet.

Año 2022


Nuestra alumna Noelia Granados Parra, con su relato ¿Es tarde para pedirte que te quedes?, ha ganado el premio accésit a la categoría de estilo en el I Certamen literario Carmen Laforet Nada: la rebelión de la juventud organizado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España. Este certamen se sitúa dentro del homenaje que se ha hecho a la emblemática autora con motivo del centenario de su nacimiento.

El 4 de marzo Noelia recogió el diploma y el lote de libros en el acto de entrega que se celebró en el Auditorio del Ministerio en Madrid. La acompañaron la directora del centro Mercè Guiteras, su padre Manuel Granados y su profesora de Lengua castellana y literatura María José Pizarro.


Estamos muy orgullosos y orgullosas de su reconocimiento. Toda la comunidad educativa de Can Planas le damos la enhorabuena.

MUESTRA DE ALGUNOS TRABAJOS DE NUESTROS ALUMNOS

PRIMER CICLO DE ESO

Alba López 1º ESO D-Crea una historia por viñetas.docx

Crea una historia en viñetas

Cuéntame un cuento.mp4

Cuéntame un cuento

Carla Nicolás 1º ESO B-Crea una historia por viñetas.avi

Crea una historia en viñetas

Carla Nicolás.pptx

Somos periodistas

Gisela Becerra Muñoz.pdf

Crea una historia en viñetas

Alberto Castro 2º ESO F- Descubriendo poetisas.ppsx

Descubriendo poetisas: Josefina de la Torre

BOOKTRAILER de La Hija de la Noche por David Márquez Pastor.mp4

Booktráiler: La hija de la noche

Nora y Mariona 2º ESO F - Descubriendo poetisas.pdf

Descubriendo poetisas: Sor Juana Inés de la Cruz

Booktrailer La hija de la noche.mp4

Booktráiler: La hija de la noche

Gala & Roser. La Hija de la Noche. La Hija de la Noche. La Hija de la Noche

Booktráiler: La dama del alba

La hija de la noche Booktrailer.mp4

Booktráiler: La hija de la noche

SEGUNDO CICLO DE ESO

El Cristo de la Calavera.mp4

El Cristo de la calavera

trailercaste.mp4

En el monte de las ánimas

Claudia Tornero videopoema.mov

Videopoema

BACHILLERATO

Literatura universal

Planteamos el estudio de la literatura universal desde un enfoque práctico y creativo animando a los alumnos a conocer diferentes épocas y tendencias literarias partir de los textos más representativos de la historia de la literatura desde la Antigüedad a nuestros días.

Los contenidos y actividades de la asignatura se trabajan a partir de textos de los diferentes géneros literarios y de la lectura completa de las obras literarias prescriptivas.

Los dossiers elaborados para cada una de las etapas estudiadas sirven al alumnado tanto para reforzar y consolidar las clases como para organizar la materia de manera más personal.

En esta asignatura optativa, el cine y el teatro nos permitirán acercarnos a los tópicos universales literarios que nos acompañarán durante el curso de una manera más amena y sugerente dando pie a la reflexión y al debate sobre los grandes temas de la literatura y de la vida: el amor, la amistad, la muerte …

Promoció 2021-2023:

1. Antologia de poesia universal.

2. Sòfocles, Antígona.

3. Joseph Bédier, El romanç de Tristany i Isolda.

4. William Shakespeare, Otel·lo.

5. Emily Brontë, Cims borrascosos.

6. Franz Kafka, La metamorfosi.

RECURSOS