La eutrofización ocurre cuando la cantidad de nutrientes inorgánicos, principalmente nitrógeno (N) y fósforo (P), aumenta. Los nutrientes son elementos o compuestos químicos que son esenciales para el metabolismo de un ser vivo. En concentración y proporción adecuada son esenciales para los ecosistemas acuáticos, sin embargo, un aporte excesivo de nutrientes, puede causar un incremento de la producción primaria y puede ser perjudicial, tanto para el funcionamiento del ecosistema como para los usos del agua.
Así pues, un ambiente eutrofizado es aquel que contiene un exceso anormal de nutrientes. Hoy en día, la eutrofización es crónica en muchas áreas marinas litorales y está considerado como uno de los principales problemas del medio marino. Es una de las principales causas de contaminación de los lagos, embalses y mares en la actualidad. Esto puede desencadenar efectos adversos en las masas de agua afectadas, como por ejemplo:
Crecimiento descontrolado de organismos fitoplanctónicos y plantas macrófitas
Pérdida de calidad del agua
Aparición de toxinas producidas por algunos tipos de algas
Este exceso de nutrientes puede provocar un crecimiento masivo de algas y microorganismos que consumen el oxígeno del agua, generando zonas en las que no puede haber vida marina o apenas existe.
Los científicos han descubierto 400 zonas muertas con estas características por todo el planeta.
La eutrofización no solo tiene un impacto negativo en el medioambiente, también en el ámbito socioeconómico de la zona donde se produce. Las pérdidas económicas atribuidas a la eutrofización incluyen el aumento del coste de purificación de agua, tanto para consumo humano como industrial, impedimentos a la navegación, aumento de mortandades de peces, malos olores, etc.
Agricultura intensiva
Ganadería
Residuos urbanos
Actividad industrial
Contaminación atmosférica
Actividad forestal
La siguiente ilustración muestra el proceso de la eutrofización de manera clara, esquematizada y resumida:
Dibujo: Mercè Cartañà para libro de texto de Editorial Teide