Seminario de Estudiantes
de la Unidad Oaxaca del IMUNAM
Seminario de Estudiantes
de la Unidad Oaxaca del IMUNAM
El seminario será de manera presencial, dos viernes cada mes a las 10:00 hrs. con una duración de 50 minutos con 10 minutos adicionales para preguntas, las pláticas del seminario se alternarán entre las siguientes sedes de la Unidad:
Antonio de León 2, Altos, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax.
Mártires de Tacubaya 505-A, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax.
Esta iniciativa nace a partir del interés conjunto de algunos estudiantes en tener un espacio local para compartir su trabajo de investigación y temas de interés. La creación de este espacio traerá muchos beneficios a la comunidad estudiantil y académica de la Unidad, entre los que podemos destacar:
Permitirá a los académicos y estudiantes locales conocer los intereses y el trabajo de los alumnos del posgrado que estudian en la Unidad Oaxaca, así como los de otras locaciones del IMUNAM.
Los alumnos tendrán un espacio para practicar y mejorar sus habilidades de exposición, como lo son explicación del tema, modulación de voz, manejo del tiempo, control de la audiencia, etc. Con lo cual podrán ser mejores representantes del trabajo realizado en Oaxaca en los eventos externos en los que participen como expositores.
El valor curricular y la experiencia que brinda a los estudiantes el haber participado como expositor/a del seminario hace de la formación del alumnado un proceso más integral. Lo que podría permitirles destacar al momento de realizar una solicitud a un evento o programa académico.
En un entorno de compañerismo, la confianza para formular preguntas aumenta, lo que propicia que el alumnado cuestione al expositor y, de este modo, aumente su competitividad tanto como espectador como en calidad de expositor.
Al ser los temas expuestos de menor grado de especialización que los que se exponen en los otros seminarios de la Unidad, se espera un mayor grado de comprensión por parte del alumnado lo que fomenta una mayor participación e involucramiento, que posteriormente podría verse también reflejado en los otros eventos del Instituto.
2025-II
Estructuras de conglomerado en variedades de Richardson Grassmannianas
Mario Paz
Resumen: Las variedades de Richardson son subvariedades de las variedades de banderas (parciales) indexadas por un par de permutaciones. Bajo ciertas condiciones en estas permutaciones, podemos considerar a las variedades de Richardson como subvariedades de una Grassmanniana, en cuyo caso nos referimos a estas como variedades positroides. Por otra parte, podemos definir subvariedades de la Grassmanniana de forma análoga a como definimos las variedades de Richardson, a las cuales llamamos variedades de Richardson Grassmannianas. A partir de la relación entre las variedades positroides (y su estructura de conglomerado) y las variedades de Richardson Grassmannianas, queremos dotar a estas últimas con una estructura de conglomerado.
Azotea de la sede Mártires
Dirección: Mártires de Tacubaya 505-A, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax.
Organizadores
Estudiante de doctorado del Posgrado en Matemáticas de la UNAM
Estudiante de doctorado del Posgrado en Matemáticas de la UNAM