Seminario de Estudiantes
de la Unidad Oaxaca del IMUNAM
Seminario de Estudiantes
de la Unidad Oaxaca del IMUNAM
El seminario será de manera presencial, dos viernes cada mes a las 16:00 hrs. con una duración de 50 minutos con 10 minutos adicionales para preguntas, las pláticas del seminario se alternarán entre las siguientes sedes de la Unidad:
Antonio de León 2, Altos, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax.
Mártires de Tacubaya 505-A, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax.
Esta iniciativa nace a partir del interés conjunto de algunos estudiantes en tener un espacio local para compartir su trabajo de investigación y temas de interés. La creación de este espacio traerá muchos beneficios a la comunidad estudiantil y académica de la Unidad, entre los que podemos destacar:
Permitirá a los académicos y estudiantes locales conocer los intereses y el trabajo de los alumnos del posgrado que estudian en la Unidad Oaxaca, así como los de otras locaciones del IMUNAM.
Los alumnos tendrán un espacio para practicar y mejorar sus habilidades de exposición, como lo son explicación del tema, modulación de voz, manejo del tiempo, control de la audiencia, etc. Con lo cual podrán ser mejores representantes del trabajo realizado en Oaxaca en los eventos externos en los que participen como expositores.
El valor curricular y la experiencia que brinda a los estudiantes el haber participado como expositor/a del seminario hace de la formación del alumnado un proceso más integral. Lo que podría permitirles destacar al momento de realizar una solicitud a un evento o programa académico.
En un entorno de compañerismo, la confianza para formular preguntas aumenta, lo que propicia que el alumnado cuestione al expositor y, de este modo, aumente su competitividad tanto como espectador como en calidad de expositor.
Al ser los temas expuestos de menor grado de especialización que los que se exponen en los otros seminarios de la Unidad, se espera un mayor grado de comprensión por parte del alumnado lo que fomenta una mayor participación e involucramiento, que posteriormente podría verse también reflejado en los otros eventos del Instituto.
2024-II
Normalización de Singularidades Casi-Ordinarias
Damián Ochoa, UOIM-UNAM
Cuando no se cumplen las hipótesis del teorema de la función implícita, es un problema abierto caracterizar las variedades localmente parametrizables en los llamados puntos singulares. Para el caso de curvas planas tenemos el conocido teorema de Newton Puiseux, el cual se puede extender a un tipo especial de singularidades de hipersuperficie llamadas casi-ordinarias. En 1955 Abhyankar demuestra que la condicion de ser casi-ordinaria implica la existencia de parametrizaciones mediante series de Puiseux.
En el Seminario se pretende demostrar que toda singularidad casi-ordinaria es analíticamente isomorfa a una variedad tórica afín y con esto describir la normalización de una singularidad casi-ordinaria a partir de la normalización de la singularidad tórica que es analíticamente isomorfa a ella.
Lugar: Mártires de Tacubaya 505-A, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax.
Extensiones en Álgebras Jacobianas
Juan Daniel Valdivia Fuentes, UOIM-UNAM
Lugar: Mártires de Tacubaya 505-A, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax.
Cortes transversales
Óscar Castañón Moreno, UOIM-UNAM
Definiremos las series de potencias en varias variables y revisaremos algunas de sus propiedades, como la de considerarlas polinomios en la última variable con coeficientes en las series de potencias, esto con el fin de estudiar los ceros de este polinomio en dicha variable, es decir, como hipersuperficie. En particular, definiremos y estudiaremos las hipersuperficies casiordinarias. Después, estas raíces de este polinomio se usan para construir una extensión de campo de Galois, y el grupo de Galois asociado a esta extensión permite describir las raíces del polinomio y, al mismo tiempo, definir los monomios y exponentes característicos del mismo. También se revisarán algunas propiedades que se mantienen entre los cortes transversales del polinomio y el propio polinomio. Si el tiempo lo permite, veremos el poliedro de Newton para revisar lo referente a los cortes transversales.
Lugar: Mártires de Tacubaya 505-A, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax.
Espacios de configuraciones de superficies y gráficas
Óscar Nahum Tovar Ramírez, UOIM-UNAM
El estudio de los espacios de configuraciones ofrece una fascinante ventana a la interacción entre topología y geometría. En este seminario, exploraremos las propiedades topológicas de los espacios de configuraciones de superficies y gráficas, revelando que, en la mayoría de los casos, son espacios de Eilenberg-Mac Lane de tipo K(𝜋,1). Este resultado tiene importantes implicaciones, ya que demuestra que los grupos fundamentales de estos espacios, conocidos como grupos de trenzas, son libres de torsión.
Lugar: Mártires de Tacubaya 505-A, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax.
Organizadores
Estudiante de maestría del Posgrado en Matemáticas de la UNAM
Estudiante de maestría del Posgrado en Matemáticas de la UNAM
Contacto: seminario.estudiantes.uoim@gmail.com