IKASA
Ikaue Auto Seo Advisor (for GTM)
Ikaue Auto Seo Advisor (for GTM)
En esta web encontrarás todo lo necesario para entender qué es IKASA, cómo instalarlo en cualquiera de tus negocios y descubrir qué datos vas a poder analizar gracias a esta herramienta y cómo interpretarlos.
(Nota esta documentación irá extendiéndose con ejemplos de uso y utilidades poco a poco, a medida que nos de tiempo a completarla)
IKASA es una herramienta que hemos creado en IKAUE y que os va a encantar:
Notas Importantes
Una configuración para GTM que hará que con una simple instalación podamos capturar datos SEO a medida que los usuarios navegan por nuestro site. Es decir, vamos a aprovechar las visitas que ya tenemos para que los navegadores de nuestros usuarios nos hagan el trabajo que normalmente hacemos con crawlers tipo Screaming Frog, SiteBulb u OnCrawl.
La configuración de IKASA provoca que en cada página vista se rastreen distintos aspectos SEO del site para enviarlos como si fuesen páginas vistas llenas de información SEO hacia un Google Analytics que dedicamos en exclusiva a la captura de este tipo de datos.
Así pues IKASA tiene varios ingredientes:
Al final el concepto es algo muy sencillo: Transformamos GTM en una herramienta de captura de datos SEO y a Google Analytics en una Base de datos donde ver cada URL qué datos SEO nos aporta.
Con esta configuración lo importante no van a ser las Sesiones, Páginas vistas ni las Conversiones de Google Analytucs. Vamos a usar una herramienta de analítica web, sí, pero no vamos a hacer analítica web sino "Seguimiento de cambios SEO técnicos". Así que nuestro eje central de análisis serán las URLs de la página y la fecha en las que estas páginas han sido visitadas por los usuarios. De esta forma podremos ver cómo han sido los datos de indexación, semántica o autoridad de cualquiera de estas páginas cada día y ver cómo evolucionan en el tiempo sin hacer ningún esfuerzo ni contratar ninguna herramienta para ello.
Hemos preparado una primera configuración del GTM de IKASA, pero debes tener claro que si dominas un mínimo de GTM podrás hacer cambios sobre la misma y medir prácticamente lo que tu quieras medir. Nosotros solo hemos dejado en la configuración lo más común/útil para el SEO medio, pero no hemos entrado en algunos terrenos que pueden ser muy particulares para ciertos tipos de negocio. Aún así dado que vas a ver en la propia configuración el código relativo a cómo sacamos ciertos datos no debería serte difícil duplicar una variable o adaptarla a tu gusto y así hacer una captura a medida de lo que necesites.
La herramienta por defecto va a medir para cada URL:
Y sobre esta base cualquiera podrá cambiar qué datos se capturan y cómo (cambiando la configuración de GTM, claro).
Hemos preparado distintas zonas diferenciadas en esta documentación donde explicarte por separado distintos aspectos de IKASA. Asegúrate de echarle un vistazo a todas ellas para conocer bien la herramienta antes de instalarla. Puedes acceder a través de ellos o por el menú lateral de esta misma página.
En esta sección repasamos cómo extrae y guarda sus datos IKASA y hacemos especial hincapié en los procesos que puedan afectar a otras partes de tu web.
En este apartado seguimos paso a paso todos los detalles con los que dejar montado el sistema en tu web. Una vez termines empezarás a disfrutar de tus datos SEO automatizados.
Finalmente aquí encontrarás los dashboards de IKASA. Cómo importarlos a tu cuenta y cómo interpretar los datos que en ellos verás.
Asegurate de revisar las tres secciones, sobretodo la primera, para garantizar que entiendes lo que estás haciendo.