"Hasta que no tengamos igualdad en educación, no tendremos una sociedad igualitaria”
Sonia Sotomayor, jueza estadounidense
El IES Virgen del Pilar fue inaugurado, como Institución Sindical Virgen del Pilar, en abril de 1957. Abrió sus puertas como centro de Formación Profesional Industrial en un mundo de hombres, exclusivo y excluyente. Los documentos escritos, gráficos y audiovisuales evidencian la total ausencia de mujeres en este mundo, que era también el del trabajo en la industria en esa época.
En el recorrido que proponemos en esta exposición, el punto de partida es ese, en plena época franquista, cuando pocas mujeres accedían a la Formación Profesional y las que lo hacían aprendían oficios “femeninos” ya que estaba vetada su formación en otros, considerados “de hombres”.
Pocas instituciones reflejan tan bien como el IES Virgen del Pilar la tremenda evolución que ha experimentado la sociedad española y aragonesa desde entonces.
La transformación ha sido lenta hasta llegar al momento actual, en el que las mujeres estudian y dan clase en Enseñanza Secundaria, Bachillerato y en los Ciclos formativos con los que arrancó y que son seña de identidad de este centro, los de la rama industrial, Fabricación Mecánica, Electricidad y Electrónica, Frío y Calor, Madera y Mueble.
Veremos que es mucho lo que se ha conseguido pero, en materia de igualdad de género, no podemos hablar aún de punto de llegada, todavía queda bastante camino por recorrer.
Miramos hacia adelante, hacia ese mañana que esperamos más igualitario, pero este recorrido por el ayer de nuestro centro también nos ha servido para ser más conscientes de su historia, de la importancia que tuvo la Institución Sindical Virgen del Pilar en la formación profesional de miles de alumnos en Aragón, de su capacidad de adaptación a los nuevos tiempos, que continúa en la actualidad.
Pensamos que todo este pasado merece también ser puesto en valor junto con la innovación que, indiscutiblemente, debe ser el camino a seguir en educación.
Andrea Soler -"G.S. de Eficiencia Energética"
Video promocional del proyecto "Abriendo Brecha" grabado en 2021
Video promocional "La mujer en la FP" grabado en 2020.