Existen tres fases para entrar en las Universidades Públicas. Se suelen realizar online (excepto la matrícula):
Preinscripción. Es la solicitud de plaza a los Grados Universitarios. Puedes hacer una única preinscripción en cada Comunidad, aunque en cada una de ellas puedes solicitar varios Grados de esa Comunidad ordenados según tus preferencias.
Adjudicación. Cada Universidad publica varias listas con los admitidos en cada Grado. Te adjudican plaza según:
La convocatoria a la que te presentes (primero acceden los de la convocatoria ordinaria, y no se reservan plazas para la convocatoria extraordinaria por lo que puede ser que se agoten y no haya plazas libres).
Si provienes del Bachillerato, tu nota de PAU (será más o menos alta en función de los Coeficientes de Ponderación de tus materias de PAU).
Si provienes del Ciclo Superior, según la familia que has estudiado (existen preferencias), y tu nota media del Ciclo o de PAU.
Matriculación. Una vez que te matriculas en un Grado finalizas el procedimiento dentro de esa Comunidad.
Página oficial con toda la información de la Preinscripción (UMU).
Guía de Admisión en la Región de Murcia (UMU y UPCT, 2022).
Para realizar las Preinscripciones en Universidades de toda España recomendamos esta web ya que recopila todos los enlaces, fechas, fases,...
Preinscripciones en España (YAQ).
Para más información hay que visitar las distintas Universidades:
En el caso de las Universidades Privadas el procedimiento de admisión es diferente.
Aunque los criterios que tienen en cuenta las Universidades Privadas varían, suelen ser son los siguientes:
Para estudiar en cualquier Grado oficial es obligatorio tener la EBAU aprobada (aunque sólo sea la parte general). En caso contrario sólo podrás acceder a titulaciones no oficiales ni reconocidas por el Estado.
Entrevista personal.
Test psicotécnico.
Presentación de un currículum vitae.
Es habitual que sus pruebas de acceso se realicen varios meses antes de hacer la EBAU. Muchas empiezan en enero y, aunque algunas cierran a finales de octubre no debes confiarte, ya que en los Grados más solicitados el plazo de admisión se cierra mucho antes (mayo e incluso abril). Una vez que has sido admitido y tienes aprobada la EBAU, deberás matricularte.
Si al finalizar 2º de Bachillerato obtienes Matrícula de Honor, podrás tener en la Universidad la matrícula gratuita (debes comprobar que efectivamente la Universidad te concede esa matrícula gratuita).
NOTA. Las Matrículas de Honor se conceden a un máximo del 10% de los alumnos de 2º de Bachillerato en función de su nota media, siempre que sea mayor de 9.
Al finalizar Bachillerato, te puedes presentar a las pruebas para los Premios Extraordinarios de la Región de Murcia, siempre que obtengas al menos un 8'75 de nota media en Bachillerato.
La prueba consta de:
Análisis y comentario de texto histórico, literario o histórico-literario, y respuesta a cuestiones relacionadas con el mismo (90 min.).
Análisis de un texto de la "Primera Lengua Extranjera", elegida por el alumno de entre las cursadas en 2º Bachillerato, así como respuesta a cuestiones de carácter cultural, literario o gramatical relacionadas con el mismo (90 min.).
Una tercera materia propia a elegir (90 min.):
Bachiller de Ciencias: Matemáticas, Biología, Dibujo Técnico, Física, Geología, Química.
Bachiller de Humanidades y Sociales: Matemáticas aplicadas a las CC.SS., Latín, Economía de la Empresa, Historia de la Filosofía, Geografía, Griego, Historia del Arte.
Cada ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos. La calificación final será la media aritmética de los tres ejercicios.
Si te conceden uno de los Premios Extraordinarios se obtiene un Diploma, 700€, exención del pago en la primera matrícula (sólo algunos estudios superiores), y la posibilidad de presentarte a los Premios Nacionales. Estos premios son compatibles con otros premios, ayudas o recursos para la misma finalidad.
Este es el enlace en la Región de Murcia: https://bit.ly/2ErmZly
Las Becas del Estado para estudios universitarios se suelen solicitar en los meses de abril y mayo. Depende de la beca cubren la matrícula gratuita, residencia, material y transporte, etc.).
Se deben cumplir fundamentalmente dos requisitos:
Económicos: no superar los umbrales económicos que se establezcan según la renta.
Académicos: en el caso del 1º de un Grado Universitario debes matricularte de 60 créditos, y haber obtenido al menos un 5 en la EBAU (sin tener en cuenta la Parte Voluntaria) o media del Ciclo Formativo de Grado Superior.
Puedes consultar toda la información y solicitarla en esta WEB OFICIAL.
Conviene dar tu email para consultar luego el estado de tu beca. Al cumplimentarla debes imprimir el registro para entregarlo al matricularte en un Grado universitario.