Los Ciclos Formativos se enmarcan dentro de la Formación Profesional. Preparan para la actividad en un campo profesional y capacitan para el desempeño cualificado de distintas profesiones.
Se organizan en familias profesionales que contienen distintos Ciclos Formativos.
La mayoría de los Ciclos duran dos cursos académicos (aunque es posible repetir). Cada Ciclo está formado por módulos profesionales (sustituyen a las materias). Uno de esos módulos se denomina Formación en Centros de Trabajo (FCT) que suele consistir en un periodo final de prácticas en empresas.
Administración y finanzas (presencial mañanas).Puedes verlo en este vídeo.
Desarrollo de aplicaciones web (presencial mañanas).Puedes verlo en este vídeo.
Comercio internacional (presencial mañanas). Puedes verlo en este vídeo.
Marketing y publicidad (presencial tardes).
Administración y finanzas (presencial tardes).Puedes verlo en este vídeo.
Transporte y Logística (presencial tardes).
Acondicionamiento físico (presencial mañanas). Puedes verlo en este vídeo y en este otro vídeo. ¡¡¡ NUEVO !!!
Administración de sistemas informáticos en red (presencial tardes).Puedes verlo en este vídeo.
Automoción (presencial tardes).Puedes verlo en este vídeo y en este otro vídeo.
Educación infantil (presencial tardes y a distancia-semipresencial mañanas).Puedes verlo en este vídeo.
Integración social (presencial tardes y a distancia-semipresencial mañanas).Puedes verlo en este vídeo y en este otro vídeo y en este otro vídeo.
Sistemas de telecomunicación e informáticos (presencial tardes).Puedes verlo en este vídeo.
Automatización y robótica industrial (presencial tardes).Puedes verlo en este vídeo.
Mecatrónica industrial (presencial tardes dual). Puedes verlo en este vídeo.
Patronaje y moda (presencial mañanas dual). Puedes verlo en este vídeo.
Vestuario a medida y de espectáculos (presencial tardes dual). Puedes verlo en este vídeo.
Laboratorio clínico y biomédico (presencial mañanas y tardes).Puedes verlo en este vídeo.
Documentación y administración sanitarias (presencial mañanas).Puedes verlo en este vídeo.
Higiene bucodental (presencial mañanas y a distancia-semipresencial tardes). Puedes verlo en este vídeo.
Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear (presencial mañanas y a distancia-semipresencial tardes).Puedes verlo en este vídeo.
Ganadería y asistencia en sanidad animal (presencial mañanas). Puedes verlo en este vídeo.
Paisajismo y medio rural (presencial mañanas). Puedes verlo en este vídeo.
Oferta de Ciclos Formativos en la Reg. de Murcia (Llegarás alto). De interés!!
Oferta de Ciclos Formativos en España (Todo FP).
Oferta de Ciclos Formativos en Andalucía (Junta de Andalucía).
Elige tu Profesión (Aragón).
Tabla periódica de FP (Tecnifor).
Títulos de FP y puestos de trabajo asociados (PDF Gobierno de Asturias).
Vídeos de FP (OrientaGuía). De interés!!
Vídeos de FP (Descubre la FP). De interés!!
Vídeos de FP (FPA Andalucía).
Vídeos de FP (FP Castilla-La Mancha).
Debes seguir estos tres pasos:
INSCRIPCIÓN: de 3 al 24 junio. Solicita 3 ciclos por orden de preferencia en www.bit.ly/3zculn8 Luego imprime la solicitud y entrégala antes de esa fecha en la Secretaría del primer centro elegido.
LISTAS DE ADMITIDOS: 7 y 15 julio. Comprueba en qué Ciclo te han admitido en www.bit.ly/3m8C9P7
MATRÍCULA: del 15 al 21 julio:
Si te dan tu 1ª opción tienes que matricularte en la Secretaría del Centro donde estés admitido.
Si te dan tu 2ª o 3ª opción puedes matricularte o esperar a la siguiente fase por si mejoras.
Si no te dan ninguna opción aún te pueden dar alguna plaza en la siguiente fase.
LISTAS DE ADMITIDOS: 24 julio. Comprueba en qué Ciclo te han admitido en www.bit.ly/3m8C9P7
MATRÍCULA: 25 y 28 julio. Te matriculas en la Secretaría del Centro que te haya admitido.
Puedes inscribirte en unas listas de espera del 25 julio hasta el 31 de octubre.
Si al final sobran plazas en algún Ciclo, se realiza en el centro donde se imparte el Ciclo Formativo un acto presencial de adjudicación y matrícula: el 8 septiembre para Grado Medio, y el 11 septiembre para Grado Superior.
Con el Título de Bachiller puedes acceder al 50% de las plazas, para lo cual tendrán en cuenta:
la convocatoria en la que lo solicites (ordinaria o, si quedan plazas, extraordinaria),
la modalidad de Bachillerato que has estudiado (ver tablas de preferencias),
y tu nota media obtenida en Bachillerato (Notas de corte de la FP de Grado Superior en la Región de Murcia 2023).
Con el Título de Técnico puedes acceder al 30% de las plazas, para lo cual tendrán en cuenta:
la convocatoria en la que lo solicites (ordinaria o, si quedan plazas, extraordinaria),
la Familia Profesional en la que has estudiado (ver tablas de preferencias),
y tu nota media que has obtenido en el Grado Medio (ver las notas de corte en 2022).
Superando la Prueba de Acceso a la FP de Grado Superior para alumnos con 19 años cumplidos (en el año de la prueba) que no tengan el Título de Bachiller o de Técnico se accede al 10% de las plazas y tendrán en cuenta:
la convocatoria en la que lo solicites (ordinaria o, si quedan plazas, extraordinaria),
la opción de la prueba que has superado (ver tablas de preferencias),
y tu nota media obtenida en la Prueba de Acceso (ver las notas de corte en 2020).
SOLICITUD:
Del 19 enero al 3 febrero: se rellena la Solicitud online en https://is.gd/F6OLFC . Luego se puede presentar de dos formas posibles:
Por internet del 19 enero al 3 febrero (de 9 a 14 h.) si se elige con Certificado Electrónico. Adjuntar los documentos necesarios, firmar la Solicitud a través de tu Cl@,ve, Certificado Digital o DNI Electrónico, y realizar online el pago de la tasa.
Presencialmente del 17 al 23 febrero (de 9 a 14 h.) si se elige en Soporte Papel. Imprimir la Solicitud, pagar las tasas en el banco, y entregarlo todo en la Secretaría del centro examinador que te han adjudicado.
LISTAS DEL CENTRO ADJUDICADO:
10 febrero: se publica la lista provisional en www.carm.es/educacion (área temática de FP).
13 y 14 febrero: reclamaciones a la lista provisional.
16 febrero: se publica la lista definitiva en www.carm.es/educacion (área temática de FP).
LISTAS DE ADMITIDOS:
8 marzo: se publica el estado provisional de la solicitud en el centro examinador.
9, 10 y 13 marzo: reclamaciones a la lista provisional en el centro examinador.
21 marzo: se publica el estado definitivo de la solicitud en el centro examinador.
EXAMEN:
20 mayo (9’00 h.): examen en el centro examinador.
31 mayo: se publican las calificaciones en el centro examinador.
La prueba se suele realizar en determinados centros y contiene dos partes de nivel de Bachillerato, aunque se diferencia según el Ciclo Superior al que te presentes:
Parte común con tres materias:
Lengua Castellana (una hora y media),
Lengua Extranjera a elegir entre Inglés y Francés (una hora), y
Matemáticas y TIC (una hora y media). Están exentos los que hayan superado con anterioridad la prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior en alguna de las tres opciones (A, B ó C). Orientaciones a esta parte.
Parte específica. Debes elegir una de las tres opciones según sus preferencias:
Opción A (Humanidades y Ciencias Sociales). Se elige dos de estas tres materias: Economía de la Empresa, Geografía, e Historia del Arte. Orientaciones a esta opción.
Opción B (Ciencias y Tecnología). Se elige dos de estas tres materias: Física, Tecnología Industrial, y Dibujo Técnico. Orientaciones a esta opción.
Opción C (Ciencias de la Naturaleza). Se elige dos de estas tres materias: Biología, Química, y Ciencias de la Tierra y Medioambientales. Orientaciones a esta opción.
Cada ejercicio se califica entre 0 y 10 puntos, sin decimales. La calificación de cada parte se obtiene calculando la media aritmética, con un decimal, de las calificaciones de los ejercicios que la componen. La nota final de la prueba se calcula siempre que se obtenga al menos un 4 en cada parte, y será la media aritmética de éstas, con dos decimales, debiendo obtener al menos 5 puntos.
El Certificado de haber superado la prueba permite acceder en todo el país a determinados Ciclos Formativos de Grado Superior dependiendo de la opción A, B o C elegida en la parte específica de la prueba.
Puedes matricularte en un curso preparatorio en un centro de adultos, por ejemplo, en el Centro de Adultos "Alto Guadalentín" de Lorca.
Pincha aquí si quieres más información sobre las pruebas de acceso en Murcia:
Se obtiene el "Título de Técnico Superior" que permite acceder:
la convocatoria en la que lo solicites (ordinaria o, si quedan plazas, extraordinaria),
la familia profesional que has estudiado (ver tabla de preferencias),
y tu nota media del Ciclo Superior que, si lo deseas, puedes subir superando la Parte Voluntaria de la EBAU (ver EBAU). Accederás por el mismo cupo general que los alumnos de Bachillerato, es decir, te exigirán la misma nota de corte.
Además, si lo solicitas te pueden convalidar algunas materias según el Ciclo Superior que hayas estudiado y el Grado Universitario que quieras estudiar:
Las Becas del Estado para estudios no universitarios se suelen solicitar en los meses de abril y mayo. Depende de la beca cubren la matrícula gratuita, residencia, material y transporte, etc.).
Fundamentalmente se deben cumplir dos requisitos:
Económicos: no superar los umbrales económicos que se establezcan.
Académicos: para 1º de Ciclo debes matricularte del curso completo, no repetir el curso actual, y tener una media de 5 en 2º de Bachiller, Ciclo de Grado Medio o prueba de acceso. Para 2º de Ciclo debes matricularte del curso completo, no repetir el curso actual, y haber aprobado al menos el 85% de las horas totales del curso.
Puedes consultar toda la información y solicitarla en esta WEB OFICIAL.