TINKERCARD

Tinkercard es un programa de modelado 3D que nos permite fabricar figuras a partir de unas formas básicas.

PRÁCTICA 1

Consiste en realizar un prisma de dimensiones 30x20 mm (base) y 50 mm (altura). Para ello solo tenemos que dibujar la base y luego elevarla hasta la altura que queramos.

PRÁCTICA 2

Consiste en realizar un prisma con las mismas medidas del anterior, y crear también un triángulo con la misma base, elevarlo 25 mm y colocarlo encima del prisma, además tenemos que crear un cilindro horizontal vacío con un eje de 20 mm y colocarlo dentro del prisma alineado, para luego agrupa las piezas y que se forme el hueco.

PRÁCTICA 3

En esta práctica, debemos utilizar un prisma con las medidas del primero y después crear un texto vacío con tu nombre con medidas base 40x15 mm y altura de 5mm. Hay que situarlo en la posición correcta respecto al prisma y meterlo unos milimetos hacia dentro y después agrupar las piezas.

PRÁCTICA 4

Para esta práctica crearemos un prisma de de con las medidas 50x30 mm (base) y 20 mm (altura), luego otro prisma con 9x19 mm (base) y 9 mm (altura), y después duplicaremos este último y uniremos los tres prismas alineandolos bien.

Después utilizaremos dos prismas iguales a los de la práctica 3, que debemos importar, y después les realizaremos un hueco de 10x20 mm (base) y 10 mm (altura). Por último alinearemos los prismas pequeños y los grandes para que encajen.

PRÁCTICA 5

Empezaremos creando un cilindro con las medidas 70mm de diametro y 10 mm de altura, y después un toroide hueco de 80 mm de diámetro, 6 mm de altura y 0,8 de tubo, después alinearemos ambas figuras y las agruparemos

Después crearemos un cilindro hueco de 5 mm de diámetro, y los alinearemos para que el cilindro quede en el centro, y después crearemos un cilindro de 15 mm y lo situaremos en el contorno para después agrupar las piezas, por último crearemos un texto vacío con nuestras iniciales y lo agruparemos encima.

PRÁCTICA 6

Crearemos un tubo de 100 mm diámetro, 10 mm de altura y un grosor de 2.5 mm, después un tiroide hueco de 110 mm de diámetro, 8 mm de altura y 0.8 mm de grosor, y los alinearemos concéntricamente y los agruparemos.

Después crearemos un prisma rectangular de dimensiones 10x80x10 mm al que le añadiremos nuestras iniciales y después lo centraremos en la polea, duplicaremos ese prisma y lo colocaremos girado a 90 grados, después agruparemos todo, y por último crearemos un cilindro hueco de 6 mm de diámetro y otro de 15 mm, haremos lo mismo que en la práctica anterior.

PRÁCTICA 7

Primero crearemos un círculo de 40mm de diámetro y 8mm de altura, después para crear un diente utilizaremos un cilindro con 10 mm de ancho, 2 mm de profundidad y 8 mm de altura, después lo alinearemos a círculo y lo introduciremos hasta la mitad, después duplicaremos el diente y lo situaremos al otro extremo, después se duplica el diente, y se gira 10 grados, después repetiremos esto hasta completar todo el círculo y agruparemos las piezas, por último crearemos un eje de 5 mm y pondremos nuestras iniciales.

PRÁCTICA PERSONAL

Para mi práctica personal he elegido hacer un soporte para móviles cuya base mide 40x50 mm y su altura es de 70 mm, atrás tiene un hueco para que pasen los cables, que lo hice creando un cilindro vacío y agrupando las piezas, y en la parte delantera tiene dos patas para que aguante el móvil y un hueco en medio para el cargador