Con este proyecto hemos querido dar a conocer datos relacionados con las macrogranjas: qué son, tipos, sus ventajas e inconvenientes, zonas que sufren su contaminación… Para ello, hemos tenido en cuenta varias macrogranjas situadas en España, centrándonos sobre todo en el Monte Arabí (Yecla); lugar donde hace apenas unos años se intentó instalar una explotación industrial de este tipo y donde aún sigue vigente la posibilidad de que esto ocurra.
Esperamos que con esto se pueda haber aprendido algo sobre ellas y sobre todo seáis capaces de valorar si realmente dependemos de ellas en nuestro consumo.
Gracias por valorar nuestro trabajo e indagar en él.
Pero espera, aún falta nuestra presentación…
Desde el IES José Conde, en Almansa (Albacete), la clase de 1º de bachillerato de Ciencias decidimos, durante la clase de TIC y con la ayuda de nuestro profesor Jesús Martinez García, tratar el tema de las macrogranjas. Para ello hemos trabajado en equipo, con espíritu Ubuntu, interactuando y tomando decisiones entre todos. Este ha sido el resultado.