En torno a los años 70 surgieron en España las primeras macrogranjas de tipo porcino. Así, a lo largo del tiempo, el número de macrogranjas ha ido aumentando hasta llegar a haber actualmente 3.765 macrogranjas.
¿Qué es una macrogranja?
Se trata de una explotación industrial de tipo intensivo, donde los animales están estabulados, de forma que se pueda incrementar la producción de productos cárnicos, huevos, lana, leche...
No nos olvidemos de que existen otras opciones, aunque quizá cada vez se vean más eclipsadas por este tipo de instalaciones industriales.
Alimentarnos correctamente, incluyendo todo tipo de nutrientes, sales minerales y vitaminas en sus respectivas cantidades es fundamental para nuestra salud. Además, los alimentos que compremos fomentarán la producción de los mismos. Por tanto, alimentarnos bien no solo es beneficioso para nosotros, sino que también lo es para el medioambiente.
HOPE! En pie por el planeta
lo explica en este vídeo.