La contaminación por microorganismos extremófilos en el exterior de nuestro planeta es un problema que preocupa a toda la comunidad científica, aunque es un problema en el que se han tomado medidas, no siempre se ha hecho de la forma adecuada. Por eso, hemos investigado cómo se debe esterilizar una aeronave espacial a su máxima cantidad y qué ocurriría si no se hiciese. Explicaremos qué es y para qué sirve esta esterilización y qué son estos microorganismos que pueden sobrevivir en el espacio y qué nos causa la preocupación y a la vez la intriga por conocerlos. También trataremos los distintos métodos que existen y cuál es el indicado. Contamos con una entrevista a Carlos Briones, quien nos ha dado mucha información para esta investigación y acabaremos resumiendo la forma indicada y los indicios de vida extraterrestre. Así que, bienvenidos a nuestro viaje por el espacio.