Geografía e historia

"La Historia es un incesante volver a empezar" (Tucídides)

Miembros del departamento de Geografía e Historia. Curso 23/24

José Javier Caballero Muñoz

- Jefe de departamento y coordinador del área sociolingüística.

- PDC 4º ESO ALS

- Geografía e Historia 4º ESO A

- Tutor de 4º ESO A


María del Mar Campos Crespo-López:

- Jefatura de Estudios

-  Geografía e Historia  3º ESO A y B  

- Tutoría de Materias Pendientes de 2º, 3º y 4º de ESO


Rocío López Lardón:

- Geografía e Historia 1º ESO A y B

- Geografía e Historia 2º ESO A 

- Historia 4º ESO B

- Economía 4º ESO A/B

-Tutora de 4º ESO B


María del Mar Marín

- PDC 3º ESO ALS


José Antonio Pérez Pérez

- Cultura Clásica en 1º de ESO A/B


CULTURA CLÁSICA: LA CASA GRIEGA Y ROMANA

Los alumnos de 2º ESO en Cultura Clásica han realizado una serie de maquetas representando la casa griega y la casa romana. Os dejamos unas fotos de muestra para que veías cómo están quedando.

Cultura Clásica:

Exposición final del trimestre

Agradecemos la colaboración de parte del alumnado de Cultura Clásica que ha creado reproducciones de diferentes juegos, tablillas, relojes... empleados en el mundo clásico. Así como carteles explicativos de cómo era la vida en al ámbito infantil, femenino y masculino, tanto en Grecia como en Roma.

Os dejamos las fotografías para que podáis verlo.

SEMANA DE LA CIENCIA:

JÚPITER Y EL MUNDO GRECORROMANO

En la asignatura de Cultura Clásica, con motivo de la Semana de la Cincia hemos estudiado las características del planeta Júpiter y de sus satélites. Además, hemos buscado información sobre el origen del nombre de los satélites, todos ellos vinculados a los diferentes mitos de Júpiter (Zeus).

Aquí os dejamos unas fotos para que veais cómo ha quedado.

VID_20230302_093954.mp4

CULTURA CLÁSICA: EXPOSICIÓN "LA MUERTE EN EL MUNDO CLÁSICO"

El alumnado de 2º ESO de Cultura Clásica ha preparado como proyecto de final del trimestre una exposición acerca de la muerte en el mundo clásico, con maquetas de los distintos tipos de enterramiento en el mundo griego y romano (lararios, mausoleos, ánforas, columbarios...).

Esperamos que os gusten las imágenes...