ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS

Dentro del molino

VISITA A LA PLANTA EÓLICA DE ENIX

VISITA A LA PLANTA EÓLICA DE ENIX

El alumnado de 1º ESO ha visitado la Planta Eólica de Enix. Se ha podido conocer el funcionamiento de los molinos y verlos por dentro. Luego han visitado el pueblo. La excursión ha sido una pasada.

VISITA AL TEATRO CERVANTES

El alumnado de 3º, 4º y 2º ESO ha ido al Teatro Cervantes para ver la representación de El Lazarillo de Tormes. Obra que despierta la empatía del alumnado, en clave de humor, sobre qué dificultades tuvo que pasar Lázaro durante su vida hasta llegar a ser pregonero.

Para completar la mañana hemos visitado el Cable Inglés y la antigua estación de ferrocarril.

EXTRAESCOLARES 2022/2023

cuadro actividades extraescolares 2022 2023

1ª VUELTA AL MUNDO: MAGALLANES - ELCANO (2023)

La primera semana del tercer trimestre la hemos dedicado a realizar una investigación sobre la 1ª Vuelta al mundo realizada por Magallanes - Elcano.

Se han realizado distintas actividades, con la participación de todos los grupos del instituto, con el objetivo de investigar la travesía, las lenguas empleadas en el viaje, los números del viaje, la flora y fauna, los nuevos descubrimientos, el diario del viaje, las especias...

Os dejamos una muestra de las actividades realizadas desde los distintos departamentos.

teatro "los mismitos"

ACTIVIDADES FIN DE 2º TRIMESTRE

VISITA A LA ALCAZABA


SENDERISMO Y BICICLETAS POR SANTA FE

Por día mundial de la Salud 7 de abril


CHARLA EDUCACIÓN VIAL 1 DE OCTUBRE 2021

El 1 de Octubre, el alumnado de 3º y 4º de ESO pudimos disfrutar de una charla de Educación Vial a cargo de Juan López. !!! Muchas gracias Juan !!!! Nos ha hecho tener mucha más conciencia del cuidado que hay que tener en la vía pública.


cohetes ies gador.mp4

DÍA DEL FLAMENCO 16 DE NOVIEMBRE

Cada día 16 de noviembre celebramos en el IES Gádor el Día del Flamenco. Este año, para celebrar esta fiesta tan bonita que tenemos en nuestra Comunidad Autónoma lo hemos hecho a partir de 2 materia, la Lengua y Literatura y las Tecnologías de la Información y comunicación. Hemos realizado 2 murales y los hemos expuesto en el centro. ¡¡¡¡¡¡¡Esperamos que os gusten!!!!!!!!

CHARLA SOBRE EL ASPERGER

¿ QUÉ ES EL ASPERGER?

El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista y que afecta la interacción social recíproca, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia al cambio, inflexibilidad de pensamiento así como poseer campos de interés estrechos y absorbentes.

En el IES Gádor hemos tenido la oportunidad de recibir a la Asociación Asperger de Almería. Nos han hablado sobre este síndrome y hemos realizado unas actividades muy divertidas. Muchas gracias.

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 25 DE NOVIEMBRE

QUIÉREME BIEN

ASÍ NO ME QUIERAS

CHARLAS A CARGO DE LA GUARDIA CIVIL DE NUESTRO PUEBLO

ACTIVIDADES EN NUESTRO PUEBLO

EL IES GÁDOR CELEBRA ESTE DÍA DICIENDO "NO ES NO"

ACTIVIDADES REALIZADAS EN TECONOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Carlos Jesús Navarro Camacho - Tarea 25N.pdf
25N.pdf
Lara Potter - Tarea 25N.pdf
Noelia Jurado Rodríguez - Tarea 25N.pdf
Valentín Sebastián Todeciu - Tarea 25N.pdf
Noelia Jurado Rodríguez - Tarea 25N.pdf

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Para celebrar el día de nuestra Constitución Española hemos realizado una Gymkana organizada por el Departamento de Geografía e  Historia. Esta actividad ha sido muy divertida y nos ha ayudado a conocer mucho más nuestra constitución, nuestro país, su bandera, su himno y todos los elementos que nos representan.

GANADORES DE LA GYMKANA DEL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

ISMAEL GUIRADO 

FELIPE AGUILAR

BEATRIZ CAZORLA 

ÓSCAR GÓMEZ

SEMANA DE LA CIENCIA FEBRERO 2022

TALLER DE FOTOGRAFÍA

Taller de fotografía muy interesante en el que nos han enseñado a hacer fotografías y editarlas con diversas herramientas que tiene el móvil y que nunca habíamos utilizado.

CHARLA SOBRE QUÍMICA ANALÍTICA

cHARLA SOBRE QUÍMICA ANALÍTICA A CARGO DE d.ANA AGÜERA, CATEDRÁTICA DE QUÍMICA ANALÍTICA PARA EL ALUMNADO DE 4º DE ESO.

11 DE FEBRERO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA 

EN CLASE DE TIC LOS ALUMNOS Y ALUMNAS HAN REALIZADO DIVERSOS CARTELES SOBRE MUJERES CIENTÍFICAS 

CHARLA "MITOS SOBRE LA FISIOTERAPIA"

El viernes tuvimos la gran suerte de contar en el centro con la presencia de Mª del Pilar Moreno Saldaña, fisioterapeuta y antigua alumna del centro que nos contó cosas muy interesantes acerca de la fisioterapia. Muchas gracias. Hemos disfrutado mucho.

DÍA DE ANDALUCÍA

JUEGOS TRADICIONALES




CARRERAS DE RELEVOS

CARRERAS DE SACOS

BALÓN PRISIONERO

JUEGO DEL PAÑUELO

TIRASOGA

TALLERES

Hemos realizado 8 talleres, uno para cada curso:

La magia de los colores. 1º A

Performance. 1º B

Taller de cómics. 2º A

Mate magia. 2º B

Cubo de rubik. 3º A

Coreografía. 3º B

Karaoke en inglés. 4º A

Taller de chapas. 4º B

VID-20220303-WA0019.mp4
VID-20220303-WA0020.mp4
VID-20220225-WA0045.mp4

8 DE MARZO DÍA DE LA MUJER 

Para la celebración de este día se ha trabajado desde tutoría  el visionado de la docu-serie GIRL POWER de RTVE  y  el juego de la oca feminista

TABLERO B.pdf

CHARLA SOBRE DROGAS Y ALCOHOL

OBRA DE TEATRO Y VISITA AL PUERTO DE ALMERÍA

NOS VAMOS AL TEATRO 


Este lunes 20 de febrero el alumnado de 3° y 4° ESO ha asistido a la representación de la obra de teatro Cómo acabar con Eddy Bellegueule, de Edouard Louis, representada por la compañía Lajoven en el Auditorio Maestro Padilla. 


Una obra centrada en la educación en valores dentro del análisis de una sociedad marcada por la violencia y por la discriminación hacia quien es diferente. Una obra que sirve de revulsivo de conciencias y espejo de actitudes que nos rodean.


Hemos completado nuestra salida con la visita a las instalaciones del Puerto comercial y pesquero de Almería. Con una visita guiada a cargo de Ana Casinello, a quien agradecemos su entusiasmo y sus explicaciones didácticas acerca de los entresijos de la vida del puerto. 


DÍA DE ANDALUCÍA

El día 17 de febrero celebramos en el IES Gádor el Día de Andalucía. Este día realizamos unos talleres impartidos por los profes, juegos tradicionales, desayuno saludable y un pequeño festival en el que actuaban los alumnos y alumnas del centro. Tuvimos la visita de los alumnos y alumnas de 6º de primaria del CEIP Soledad Alonso de Drysdale. Lo pasamos genial.

CHARLA COLEGA

eL VIERNES 3 de marzo hemos disfrutrado de  una ponencia a través de la asociación colega.

La charla fue sobre diversidad sexual.