IV Feria de la Innovación y la Ciencia de Almería 2024

¿Es un garbanzo un ser vivo?

A partir de esta pregunta se inicia la construcción del modelo de ser vivo. La búsqueda justificada de criterios que permitan discernir entre lo vivo y lo no vivo guía la secuencia, desarrollando para ello actividades de indagación en las que las hipótesis adelantadas por los estudiantes pueden ser contrastadas mediante la búsqueda de pruebas.

VÍDEO RESUMEN DE LA JORNADA

Desarrollo de la secuencia


En la IV Feria de la Innovación y la Ciencia de Almería, los estudiantes presentaron una secuencia que desafiaba a los visitantes a cuestionar sus hipótesis sobre la respiración de un garbanzo mediante la propuesta de modelos y la búsqueda de pruebas. 

Esta actividad presentada trató de realizar una secuencia de enseñanza-aprendizaje desarrollada por el grupo Sensociencia de Didáctica de la Ciencia de la Universidad de Almería. En ella se realizaron las siguientes actividades:

Los estudiantes expositores pertenecían al curso de 4º de ESO, y las áreas de conocimiento involucradas fueron Biología y Geología (estudio de los seres vivos), Tecnología (utilización de sensores), Física y Química (reacciones químicas) y Matemáticas (elaboración e interpretación de gráficos).


Contexto temático y curricular


En el tratamiento de las funciones vitales se abordan aspectos fundamentales relacionados con la vida y el funcionamiento de los seres vivos. Esto implica comprender cómo los sistemas biológicos llevan a cabo procesos esenciales para mantener la vida, como la respiración. En el currículo educativo según la LOMLOE, se espera que los estudiantes desarrollen competencias relacionadas con las funciones vitales, que van desde la comprensión de los conceptos básicos hasta la aplicación de conocimientos en situaciones prácticas. Los saberes básicos trabajados con este proyecto están relacionados con el bloque “D. Seres vivos” de la materia de Biología y Geología y el bloque “D. El cambio” de Física y Química.

 

Competencias que se desarrollan con este proyecto