Experiencia inicial y final

Algunas de las preguntas del cuestionario inicial...

¿Has hecho alguna práctica de laboratorio o algún experimento en clase desde que estás en el instituto? ¿Cuál o cuáles?

En 3º ESO vinimos 3/4 de cada clase al laboratorio con el profesor de biología para hacer una práctica que trataba sobre ver el corazón y los pulmones del cerdo. Inflamos los pulmones con aire y cortamos el corazón para ver las venas, abrimos la tráquea para ver cómo era por dentro y también los pulmones. 

Hicimos una práctica en tecnología de identificación de plásticos.

¿Sabrías definir un cristal?

Material transparente, duro y frágil.  

Un cistral es un vidrio y los vidrios se encuentran en la ventana.

Los cristales son peligrosos, porque cuando se rompen te pueden hacer daño si no tienes cuidado.                           

¿Qué características crees que tiene un cristal?

¿Cómo crees que se puede obtener un cristal?

No lo sé

Se puede hacer con sal o con azúcar

¿Qué esperas aprender del Concurso de Cristalización en la escuela?

Hacer cristales 

¿Cómo esperas que pueda servirte el concurso para tu formación en el futuro?

Me puede ayudar hacer cristales de una casa o de un coche o de muchas cosas más en el futuro.

No se 

¿Qué materiales crees que hacen falta para realizar un experimento como la cristalización?

Material de laboratorio

¿Qué pasos seguirías para hacer el experimento y cómo lo controlarías?

No me acuerdo 

¿Qué partes crees que debería de tener un cuaderno de laboratorio para realizar experimentos como los del concurso de cristalización?

Las medidas de todo lo que tengamos que emplear



¿Qué hemos aprendido?

1.- La diferencia entre un vidrio y un cristal:

2.- Los nombres de los utensilios, materiales y reactivos del laboratorio. También a utilizarlos y algunas propiedades de los reactivos para aplicar algunas medidas de seguridad.

3.- Intentar razonar los resultados obtenidos.

4.- Hacer cristales de varias sustancias como el ADP, la sal común, el azúcar, el sulfato de cobre, nitrato potásico y alumbre.