Concurso cristalización 

IES El Portillo 

2022-23

¡Comenzamos el concurso! (Noviembre 2022)

Y aquí estamos algunos de los alumnos que participamos...

4º ESO

2º Bachillerato 2º ESO

¿Qué significa cristalizar? Y otras cuestiones...

Según la RAE:  Cristalizar es adquirir la forma y la estructura del cristal.

¿Qué es un cristal?

Es un sólido en el que sus átomos están ordenados según una estructura tridimensional periódica, por lo que los cristales tienen simetría.

¿Qué es la simetría?

Correspondencia exacta en la disposición regular de las partes o puntos de un cuerpo o figura con relación a un centro, un eje o un plano. 

La forma está relacionada con la estructura interna del cristal.

¿Cómo se llama cuándo los cristales están todos juntos?

Agregado cristalino: Conjunto formado por varios cristales.

¿Qué es la cristalización?

La cristalización es un proceso de formación de un sólido cristalino a partir de un producto fundido o a partir de una disolución. En este segundo caso, los cristales se obtienen al enfriar una disolución saturada en caliente del compuesto sólido en un disolvente adecuado.

¿Por qué vamos a cristalizar? 

¿Qué necesitamos para cristalizar?

¿Cómo se forma un cristal a partir de una disolución?

¿Qué es la nucleación?

Formación ordenada de un conjunto de partículas que forman la semilla.

¿Qué necesitamos para que se forme el núcleo?

Disoluciones sobresaturadas

¿Qué es una disolución sobresaturada?

Disolución con más soluto del que admite a temperatura ambiente. Para obtenerla hay que calentar, a veces hasta la ebullición.

¿Cómo crece el cristal?

¿Cómo crecen los cristales?




Y las profesoras...