SEPTIEMBRE
OCTUBRE
1 de OCTUBRE: Propuestas desde el Ayuntamiento de nuestra localidad
Si alguna vez te has preguntado por qué las mujeres en España tienen derecho al voto, debes conocer a Clara Campoamor. En un mundo donde las mujeres no tenían la oportunidad de alzar su voz en las urnas, Clara se destacó como una defensora incansable de la igualdad de género y una pionera en la conquista de los derechos fundamentales. El hecho de conseguir que el sufragio femenino llegara a España la hizo pasar a formar parte de las llamadas ‘sufragistas’, aquellas mujeres que lucharon por hacer realidad el voto femenino.
En los años 30, en plena Segunda República, la abogada, escritora y política Clara Campoamor se encontró en medio de un debate crucial sobre el derecho al voto de las mujeres. En ese momento era diputada por el Partido Radical. Sí, era diputada pero, paradójicamente, no podía votar como sí hacían sus compañeros diputados.
 EFEMERIDE 1 OCTUBRE CLARA CAMPOAMOR.pdf
EFEMERIDE 1 OCTUBRE CLARA CAMPOAMOR.pdfActividad en FOL (ahora IPE) y FOPP:
el sufragio femenino
1 Explicación del derecho al voto con diapositivas
2 Preguntas de introducción
3 Visionado de la película: Clara Campoamor, la mujer olvidada
4 ficha de la película
5 preguntas de reflexión
2º de Peluquería y cosmética capìlar
La serie Madam C.J. Walker: Una mujer hecha a sí misma narra la historia de Sarah Breedlove (Madam C.J. Walker), una lavandera afroamericana que, superando la pobreza, el racismo y el sexismo, crea un imperio de productos para el cabello y se convierte en la primera mujer millonaria hecha a sí misma en Estados Unidos. La historia se enfoca en su lucha por el éxito, el empoderamiento femenino y la superación de obstáculos para construir su exitosa compañía, que también empleó a miles de mujeres afroamericanas, y cómo se convirtió en una figura influyente en su comunidad
FUNDACIÓN MUJERES: RECURSOS VARIOS Y CONCURSOS