por @AnaBMoline
Esta versión creativa del famoso cuento de A. Monterroso resume en un pestañeo el cambio climático. Una bofetada de realidad para despertar y tomar conciencia global de que el cambio climático está siendo demasiado rápido y demasiado peligroso como para mirar para otro lado. Nos afectará en breve a todos los aspectos de la vida humana y está en nuestra mano frenarlo. ¿Te apuntas?
Bienvenido a la #DécadaDeLaAcción
Piensa en verde. Cada esfuerzo SUMA
El SPOT publicitario es un texto argumentativo sumamente poderoso porque concentra en su mensaje el poder de la palabra y el poder de la imagen en un solo golpe de vista y tiene una capacidad persuasiva increíble.
De esto va ECOSPOT: desde LCL diseñaremos en equipo una campaña publicitaria (SPOT) con este fin medioambiental (ECO). Nos tenemos que instruir en estos temas que se enumeran a continuación para tener una estrategia comunicativa consciente y eficaz:
Este proyecto se plantea para alumnado de 4ESO y pretende los siguientes OBJETIVOS::
(*)RELACIÓN INTERDISCIPLINAR:
La defensa del producto final (spot publicitario + estrategia publicitaria llevada a cabo) será coordinada desde LCL y se tendrá en cuenta los diferentes puntos:
📌 Producto publicitario en formato cartel, vídeo-spot (15-20 seg.), performance (publicidad de guerrilla) que reúna las siguientes características:
📌 Presentación de la estrategia seguida en el diseño de la campaña publicitaria
Aunque la mayoría de las tareas se realizarán de forma colaborativa (en equipo), cada una de las temáticas tratadas tiene su parte de trabajo individual. Para ello hemos diseñado el llamado cuaderno estratégico, en el que cada un@ hará fundamentalmente dos cosas:
La profesora evaluará este cuaderno en la fase final de "Recopilación de lo aprendido" atendiendo a la rúbrica que aparece en la última página. Y será una nota individual que constará como un 30% de la nota final del proyecto. El resto de porcentajes es:
Los materiales de las sesiones se irán secuenciando en Classroom. He aquí una selección útil de los materiales utilizados:
La presentación de los productos finales (spot + estrategia publicitaria) será evaluada con el modelo 360 utilizando CoRubrics Se tendrán en cuenta cuatro sectores del publico:
En marzo de 2020 tuvimos que asumir que las clases se interrumpieran por el COVID 19 y el desafío #EcoSpot que teníamos entre manos tuvo que finalizar de forma alternativa. El impacto y feedback generado en la comunidad se midió mediante:
Una vez que el equipo ha superado la exposición/defensa del producto final y sabe la nota resultante de la co/auto/evaluación... decidirá consensuadamente si todos los miembros del equipo se han esforzado por igual.
Normalmente utilizamos una plantilla como esta para hacer el debate colaborativo en clase:
Pero en esta ocasión nos pilló el COVID-19 y tuvimos que terminar esta parte del proceso en casa. Dado que la profesora no podía supervisar que dicho debate colaborativo fuera equitativo y haciendo uso de un razonamiento equilibrado... decidimos usar otro método:
Lo que permitió al profesorado conocer distintas irregularidades en el funcionamiento interno del equipo en esta última fase del proyecto y poder obrar en consecuencia de la forma más equitativa posible.
Ejemplo de muestra del gráfico resultante de uno de los equipos.
Al finalizar esta fase cada miembro del equipo recibió por email un informe personalizado que contenía información relevante en relación a:
En relación al equipo:
En relación al interés y esfuerzo individual:
Ejemplo de muestra de informe personalizado
Una vez terminado el proceso en equipo de exposición y evaluación de los SPOTS y la entrega individual del cuaderno estratégico el alumnado recibirá una insignia personalizada con su nombre, que deberá añadirla a su portfolio personal (GoogleSites) junto a una reflexión/valoración personal acerca de lo aprendido siguiendo las instrucciones habituales. El objetivo de dicha reflexión es mostrar las evidencias personales de aprendizaje: