ECOSPOT es un desafío pedagógico que busca que el alumnado de 4ESO diseñe en equipo una campaña publicitaria que reivindique alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible contribuyendo activa y positivamente a la #DécadadelaAcción
Se trata de un reto interdisciplinar porque en la instrucción y evaluación del proceso intervienen distintas áreas de conocimiento.
Los protagonistas de este desafío son los alumnos y alumnas de 4ESO.
Lengua y Literatura (LCL) es la asignatura común que cohesiona a todo el alumnado, por su naturaleza troncal.
LCL necesita de la inestimable colaboración de las cuatro optativas (AED, TIC, CC, CCl) que se dan en la misma franja horaria.
Pincha en los botones verdes para saber más...
LCL : Aprenderemos cómo se diseña una campaña publicitaria de éxito y mucho más.
CC: Mediremos nuestra huella ecológica y conoceremos los ODS relacionados con el medioambiente.
CCl: Aprendemos a través de la mitología cómo los dioses cuidaban de la Naturaleza.
TIC: Aprenderemos trucos top para la edición audiovisual (imagen, vídeo, ..)
AED: Experimentaremos cómo el Arte puede activar consciencias
Después del periodo de instrucción, los equipos estarán preparados para pasar a la acción y diseñar una campaña publicitaria.
La presentación del producto final implicará no sólo el visionado del producto publicitario (en cualquiera de sus formatos) sino la explicación del proceso creativo que han llevado a cabo. Para ello deberán analizar qué recursos han utilizado demostrar que conocen a fondo la temática ODS que reivindican.
El punto álgido de presentación de productos finales coincidirá con la Semana STEAM (Eureka en el BleCua) y el Proyecto Performance (Emergencia Climática)
Este desafío interdisciplinar dura 6 semanas:
LCL tiene 4 horas/semana mientras que las optativas (AED, TIC, CC, CCl) cuentan con 2horas/semana.
La presentación de los productos finales (spot + estrategia publicitaria) será evaluada con el modelo 360 utilizando CoRubrics Se tendrán en cuenta cuatro sectores del publico:
¿Quieres cotillear cómo nos ha quedado? Pincha aquí.
A lo largo del proceso el alumnado trabajará a veces en equipo a veces de manera individual.
Para el seguimiento del proceso individual hemos decidido diseñar un material que está a caballo entre la metodología del cuaderno inteligente y el formato del "Destroza tu diario" de Keri Smith
Tras la fase de "Reflexión de lo aprendido", cada un@ entregará rellenado su cuaderno estratégico. El objetivo final de este material es que el alumnado pueda demostrar el grado en el que ha interiorizado lo aprendido. Este será evaluado en LCL atendiendo a la rúbrica que aparece en la última página y conformará un 30% de la nota final.
Una vez terminado el proceso, el alumnado añadirá la insignia conseguida a su portfolio personal (GoogleSites) y hará una reflexión/valoración personal acerca de lo aprendido siguiendo las instrucciones habituales.
Insignia ECOSPOT
Para evitar situaciones como esta 😉:
Pregunta: ¿Qué has aprendido?
Respuesta: ¡Ah... pues...Muchas cosas!