LOS SUDOKUS DEL SIGLO XVIII
Leonhard Euler (1707 – 1783) uno de los grandes matemáticos de la historia, estudió estos cuadrados donde los símbolos no se pueden repetir ni en filas ni en columnas. Son los cuadrados latinos (ya que como símbolos emplearon las letras latinas).
Incorporó, además, una nueva serie de símbolos, letras griegas, que tampoco podían repetirse ni por filas ni por columnas. Estos nuevos cuadrados recibieron el nombre de cuadrados grecolatinos.
Euler construyó cuadrados grecolatinos de 4x4 y de 5x5. El cuadrado de 6x6 que plantea en este texto como el problema de colocar 36 oficiales de 6 rangos diferentes y de 6 regimientos diferentes en un cuadrado sin que ni en cada fila ni en cada columna haya rangos o regímenes repetidos, lo consideró imposible de construir aunque no pudo demostrarlo.
¿QUIERES PROBAR DE HACERLO?
El cuadro de colores realizado con punto de cruz es un cuadrado grecolatino de 10x10.
Trate de construir un cuadrado grecolatino de 4x4 con las 16 cartas o con los 16 soldaditos.
¡CUADRADOS GRECOLATINOS!
Coloca las piezas sin repetir números ni colores o texturas en ninguna fila o columna
Si ha sido demasiado sencillo, pruébalo haciendo que tampoco se repitan las diagonales.
AUDIO: