Sphero es un robot que ha ido evolucionando a lo largo de los años. Sphero 2.0 es una esfera blanca que posteriormente evolucionó a la versión SPRK con su cubierta transparente, por lo que se puede ver cómo es su interior.
La última versión es la SPRK+ que viene con un Bluetooth Smart que facilita el proceso de conexión y una cubierta más resistente que las anteriores. Sin embargo, este último cambio complica la conexión en algunos casos, por ejemplo, con Coding with Chrome.
SPRK+ es el robot desarrollado por Sphero para utilizar en procesos de aprendizaje. Tiene la forma de una esfera transparente que permite ver todos los dispositivos que alberga en su interior. La carcasa es de policarbonato altamente resistente además de ser sumergible.
SPRK+ dispone de diversos sensores: acelerómetro, giroscopio, temperatura... además de los encoders de los motores. Estos motores permiten al robot moverse en cualquier dirección a una velocidad de hasta dos metros por segundo.
Se comunica por Bluetooth (con un alcance de hasta 30 metros. La batería se carga por inducción y tiene una duración en funcionamiento de hasta una hora.
Para programarlo se puede utiliza la aplicación Sphero Edu compatible con dispositivos Android, iPad, iPhone y iPod así como con Chromebooks.
Coding for Chrome también ofrece la posibilidad de programar Sphero 2.0, aunque no he sido capaz de conectarlo con el SPRK+.