Se presenta en dos modelos Evo y Bit, dirigidos a diferentes horquillas de edades. bit es más sencillo y está dirigido a un rango de edad inferior.
Se puede programar con un código de colores, que se pueden imprimir o pintar.
Ozoblockly es un entorno de programación basado en Blockly con 5 niveles de dificultad desarrollado para programar Ozobot. La transferencia de los programas al robot se hace vía una secuencia de colores apoyando el robot en la misma pantalla del dispositivo.
El registro en la aplicación hay que hacerlo vía la App de Android/iOS.
También se puede programar y controlar Ozobot vía la aplicación Ozobot Evo de Android.
Ofrece guías y actividades dirigidas a áreas STEM, aunque a fecha de consultar la web (2018-03-15) los enlaces en la web en español no funcionan. En inglés pueden encontrarse aquí.