Día 0
¡Anunciamos una sorpresa antes del inicio oficial del Congreso!
📅 12 de mayo – 12:00 h (Aula 17)
Nos acompañarán Raúl Carrasco, Rocío García y Beatriz Pérez (enfermeros INGESA Ceuta) en una sesión especial retransmitida en directo por YouTube.
🩺 Taller: 'Abordaje Enfermero en Paciente con COVID Persistente'
Una actividad formativa y abierta, perfecta para dar la bienvenida al CIE2025 con conocimiento, práctica y reflexión.
🔴 Retransmisión en diferido desde nuestro canal de YouTube:
Accede al taller desde el siguiente enlace de videollamada:
¡Otra sorpresa para abrir el congreso por todo lo alto!
📅 12 de mayo – 18:00 h (Aula 17)
🎙️ Ponencia invitada:
Dra. Julia Pérez Amigo
(Departamento de Enfermería, Universidad de Granada)
🧠 'Modificar el cuerpo, cuestionar las normas: miradas críticas desde el género, la antropología y la salud'
Una reflexión interdisciplinar y transformadora sobre el cuerpo, la identidad y el cuidado en clave crítica y de actualidad.
🔴 Retransmisión en diferido desde nuestro canal de YouTube: congreso “CIE2025” - YouTube
Accede al taller desde el siguiente enlace de videollamada:
Día 1
🔴 Abierto a toda la ciudadanía: sigue la retransmisión en directo o en diferido desde nuestro canal de YouTube congreso “CIE2025” - YouTube
8:30
8:45
Vicerrector para los campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación (Universidad de Granada). Dr. Salvador del Barrio García
Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta (Universidad de Granada). Dr. José Luís Gómez Urquiza
Presidente del CIE2025 (Universidad de Granada). Dr. Germán Domínguez Vías
9:00 - 10:00
Gestión de méritos profesionales de enfermería para el trabajo en el Servicio Andaluz de Salud. Luis Albendín García (Coordinador de Cuidados, Servicio Andaluz de Salud)
Bolsa de méritos profesionales de enfermería para el trabajo en INGESA. Sofía García Oliva (Universidad de Granada)
10:00 - 11:00
Cursando la especialidad de enfermería obstétrico-ginecológica. Paula Aguilar Jiménez (INGESA)
Enfermería y la tutorización de estudiantes. María Dolores Lazo Caparros (INGESA)
La especialidad de enfermería del trabajo. Almudena Montes Galán (INGESA Ceuta)
11:00 - 11:30
11:30 - 12:30
Herramientas de búsqueda de empleo, afrontamiento de procesos de selección y entrevista. Antonio Lozano Ortega (Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada)
12:30 - 13:30
Colegios profesionales de enfermería. Rosa María Fuentes Rosa (Presidenta del Ilustre Colegio de Enfermería de Ceuta).
Sindicalismo Sanitario: Sindicato CSIF. Ricardo Martínez García (CSIF)
Sindicalismo Sanitario: Sindicato SATSE. Elisabeth Muñoz Vallejos (SATSE)
14:00 - 16:00
16:00 - 17:30
Innovación y Salud Digital. Marco Antonio Cabrera León (Ceuta Open Future - Telefónica)
Cámara de Comercio Ceuta. Joaquin Mollinedo Gomez-Zorrilla
OTRI UGR. Juan Antonio Muñoz Orellana. Director De la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI)
17:30
18:00 - 19:30
Transporte sanitario en repatriaciones. Alejandro Artero García (INGESA Ceuta)
Experiencia Civil. Primera mujer piloto de la empresa Helity. Isabel Orrán Padilla (Helity S.A.)
Enfermeros en la Sanidad Militar: Misiones Internacionales en países en conflicto. Juan Ramón Mesa (Capitán Enfermero)
19:30 - 20:30
Pascual Brieba (INGESA Ceuta)
Alejandro Artero García (INGESA Ceuta)
Día 2
🔴 Abierto a toda la ciudadanía: sigue la retransmisión en directo o en diferido desde nuestro canal de YouTube congreso “CIE2025” - YouTube
9:00 - 9:30
9:30 - 11:00
Relación entre presión arterial y riesgo de ELA: ¿puede la dieta alta en grasa ser terapéutica? Germán Domínguez Vías (Universidad de Granada)
Nuevas estrategias terapéuticas en las enfermedades lisosomales. Mario de la Mata Fernández (Universidad de Granada)
Desarrollo de un tratamiento para enfermedades neurodegenerativas por acumulación cerebral de hierro (ENACH). Isidoro Caraballo Rodríguez (Universidad de Sevilla)
11:00 - 11:30
11:30 - 12:30
12:30 - 14:00
Competencias clínicas enfermeras más allá del grado universitario. Manuel López Morales (Universidad de Granada)
Cómo implantar Práctica avanzada Enfermera en el Sistema Sanitario? La experiencia en Andalucía. Susana Rodríguez Gómez (Subdirectora de Cuidados y Atención Sociosanitaria. Junta de Andalucía)
Enfermería de práctica avanzada en pacientes con síndrome metabólico. María Montiel Troya (Universidad de Granada)
14:00 - 16:00
16:00 - 18:30
La Sostenibilidad y la Innovación en la Docencia. Juan Jesús García Navarro (Director General de Educación de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud. Ciudad Autónoma de Ceuta)
Como mejorar la capacidad empática: innovación docente e investigación. Pilar Bas Sarmiento (Universidad de Cádiz)
TikTok como método de enseñanza y aprendizaje. Miriam Poza Méndez (Universidad de Cádiz)
Mejora de las actitudes hacia el adulto a través de la simulación de alta fidelidad. Martina Fernández Gutiérrez (Universidad de Cádiz)
18:30 - 19:00
19:00 - 20:30
Pilar Bas Sarmiento (Universidad de Cádiz)
Miriam Poza Méndez (Universidad de Cádiz)
Martina Fernández Gutiérrez (Universidad de Cádiz)
20:45
Día 3
🔴 Abierto a toda la ciudadanía: sigue la retransmisión en directo o en diferido desde nuestro canal de YouTube congreso “CIE2025” - YouTube
9:00 - 9:30
9:30 - 11:00
Evaluación de la investigación. ¿Cuál es el papel de un comité de Ética de Investigación? Aurora Bueno Cavanillas (Universidad de Granada)
Qué es la bioética y por qué es importante la formación en ética clínica. David Rodríguez-Arias (Universidad de Granada)
El origen de los Comités de Ética y el papel de la Enfermera. Tayra Velasco Sanz (Presidenta de la Comisión Deontológica Nacional Española)
11:00 - 11:30
11:30 - 12:30
12:30 - 14:00
Virginia Arianna Aparicio García-Molina (Delegada del Rector para Salud y las Relaciones con el Sistema SanitarioUniversidad de Granada)
Coordinación Institucional: la clave para una gestión integral entre Administraciones y servicios. Livia Rosales Fernández (Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer. Delegación del Gobierno)
El vicerrectorado de igualdad inclusión y compromiso social ante la violencia de género: propuestas de acción desde la universidad. María del Mar Venegas Medina (Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social. Universidad de Granada)
Servicios atención de la Ciudad para Víctimas de Violencia de Género. Malika Al-lal Haddu. (Directora general de Igualdad y Lucha contra la Violencia de Género de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma de Ceuta)
Experiencia de los equipos de emergencia extrahopitalaria en la violencia de género. Pascual Brieba (INGESA Ceuta)
14:00 - 15:30
15:30 - 17:30
Publicación científica: Selección de revistas, revisión por pares y principios éticos. Hanan Ahabrach. Institut Supérieur des Professions Infirmières et Techniques de Santé (ISPITS)- Tétouan. Marruecos.
Metodología para la redacción científica: Guía práctica y estrategias claves. Ahyayauch Hasna. Institut Supérieur des Professions Infirmières et Techniques de Santé (ISPITS)- Rabat. Marruecos.
Susana Quicios Molina. Directora de Evaluación del Profesorado de la Agencia Nacional de Evaluacion de la Calidad y Acreditacion (ANECA).
17:30 - 18:30
Interferencia entre la vida profesional y la vida privada y su asociación con la satisfacción laboral y la salud mental del personal de enfermería en los hospitales de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas. Nisrin El Mlili. Laboratorio de Biología y Salud, Facultad de Ciencias, Universidad Abdelmalek Essaâdi, Tetuán, Marruecos. lnstitut Supérieur des Professions lnfirmieres et Techniques de Santé (ISPITS) Tétouan. Marruecos.
Calidad de Vida Relacionada con la Salud entre Migrantes Irregulares del África Subsahariana en el Norte de Marruecos. Yassin Nouar. Facultad de Medicina, Universidad Abdelmalek Essaâdi, Tánger, Marruecos. lnstitut Supérieur des Professions lnfirmieres et Techniques de Santé (ISPITS) Tétouan. Marruecos.
La relación entre el cronotipo, la calidad del sueño y la adicción al smartphone en estudiantes de ciencias de la salud en Marruecos y España. Ali Allouch. Institut Supérieur des Professions Infirmieres et Techniques de Santé de Tétouan. Facultad de Ciencias de Tetuán. Universidad Abdelmaleek Essaadi, Marruecos.
18:30 - 20:00
De la facultad a los colegios. Proyecto de innovación docente creativo y real. Luciano Rodríguez Díaz y Bibiana Pérez Ardanaz(Universidad de Granada)
Aplicando la IA en los trabajos fin de grado ¿tienen sentido las revisiones de bibliografía? José Luís Gómez Urquiza (Universidad de Granada)
¿Usamos la IA para aprender/enseñar RCP? Elena Plaza Moreno (Universidad Internacional de Valencia (VIU))
20:00 - 20:15
20:15 - 20:30
Presidente del Instituto de Estudios Ceutíes (IEC). Jose Antonio Alarcón Caballero
Presidenta del Ile. Colegio de Enfermería de Ceuta. Rosa María Fuentes Rosas.
Decano de la Facultad de Cc.Salud Ceuta. José Luís Gómez Urquiza
Presidente Comité Organizador CIE2025 Ceuta. Germán Domínguez Vías
21:30
El programa puede estar sujeto a modificaciones de última hora.