Se trata de una herramienta pedagógica para impulsar la innovación y transformación del proyecto educativo del centro (PE) desde el análisis, reflexión y evaluación participativa garantizando la mejora continua y la personalización de los procesos según los centros de interés y necesidades del centro.
El Programa CIMA surge con la misión de promover:
El fomento y la coordinación de la innovación educativa a través de proyectos integrales de transformación y mejora de los aprendizajes.
La gestión, coordinación e integración de las actuaciones y estrategias relativas a la innovación educativa.
La colaboración y coordinación con las instituciones competentes a nivel autonómico, nacional e internacional en las temáticas relacionadas con los diferentes ámbitos de conocimiento y actuación.
La selección, el reconocimiento y la difusión de prácticas educativas innovadoras.
1. Promoción de Hábitos de Vida Saludable:
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar competencias en materia de promoción de la salud que faciliten la elección y adopción de estilos de vida saludables contribuyendo al desarrollo integral del alumnado.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Neuroeducación
Educación emocional.
Alimentación saludable.
Sueño saludable y autocuidado.
Educación afectivo-sexual.
Higiene digital.
Ocio saludable y seguro.
Educación vial.
2. Educación Ambiental para la Sostenibilidad:
OBJETIVO GENERAL
Promover el desarrollo integrado de proyectos de educación ambiental, fomentando la participación de toda la comunidad educativa, a través de líneas de actuación sobre distintos escenarios y problemáticas ambientales: medio urbano, cambio climático, energías, biodiversidad, hábitats y espacios naturales, litoral, agua, bosques, residuos, erosión y degradación de suelos, consumo, entre otros factores.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Cambio climático.
Biodiversidad y geodiversidad.
Ecosistemas forestales y flora silvestre.
Educación para la circularidad.
Litoral y medio marino.
Gestión y valor del agua.
Huertos escolares.
Atmósfera.
3. Steam:
OBJETIVO GENERAL
Promover un entorno educativo integral que estimule la resolución de problemas cotidianos mediante conocimientos interdisciplinarios impulsando el trabajo colaborativo, que a su vez fomente la investigación y experimentación en el alumnado y mejore la competencia digital del profesorado, favoreciendo la integración de la metodología STEAM en el currículo para desarrollar vocaciones científico-tecnológicas, especialmente en las alumnas.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Razonamiento matemático.
Pensamiento computacional.
Programación y robótica.
Ciberseguridad.
4. Arte, Cultura y Creatividad:
OBJETIVO GENERAL
Promover el desarrollo integral de proyectos de educación artística y creativa fomentando la participación activa de toda la comunidad educativa. Las líneas de actuación abarcarán diversas especialidades y modalidades, como música y danza, flamenco, teatro, cine, artes plásticas, visuales y diseño gráfico, así como la conservación y difusión del patrimonio andaluz.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Música y danza.
Flamenco en el aula.
Cine.
Teatro.
6. Educomunicación:
OBJETIVO GENERAL
El objetivo principal del ámbito de EduComunicación dentro del Programa CIMA es, por tanto, el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística, el fomento de la alfabetización mediática e informacional y el buen uso de los nuevos medios de comunicación.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Comunicación oral y debate.
Comunicación escrita y creatividad literaria.
Radio escolar.