Este curso la biblioteca vuelve a abrir sus puertas durante el recreo tanto para servicio de préstamo como para lectura o estudio en sala. Además, estrenamos perfil de Instagram. Allí anunciaremos todas las novedades y actividades que llevemos a cabo. ¡Síguenos para no perderte nada!
El pasado 23 de abril celebramos en el instituto el Día del Libro. Desde la Biblioteca quisimos acercarnos a este día tan especial desde un punto de vista distinto: las maldiciones y cadenas que durante mucho tiempo han acompañado a los libros. Tanto unas como otras fueron consideradas "mecanismos de seguridad" en el intento de proteger los libros del maltrato y, por supuesto, de los amigos de lo ajeno. Más allá de la curiosidad, evidencian la importancia y el valor que se le concedían a los libros. Y esa es la idea que nos propusimos transmitir a nuestro alumnado. Para ello, creamos un recurso educativo abierto que podéis visualizar pinchando en este enlace.
Una vez trabajado en clase, el alumnado dio rienda suelta a su creatividad e inventó nuevas maldiciones, más propias de nuestra época, para proteger la biblioteca. Ya os diremos si son efectivas… De momento, aquí tenéis una muestra de la clase de 2º ESO D.
Por otro lado, el Departamento de Lengua ha fallado el I Concurso Literario del Día del Libro. Aquí os compartimos los textos ganadores. Esperamos que disfrutéis con la lectura y, por supuesto, ¡enhorabuena a nuestras jóvenes promesas de la escritura!
Con todo mi amor, relato de Celeste Puebla (1º ESO B):
Ahogada en mis pensamientos, relato de Djabara Mellado (3º ESO C):
Humano, poema de Manuel Armijo (2º Bachillerato A):
Además, en Inglés, el alumnado de 1º y 2º ESO ha elaborado distintos marcapáginas decorados con frases o dibujos de su libro favorito. Por su parte, el alumnado de 3º y 4º de la ESO ha hecho una reseña digital sobre su libro favorito. En Francés, las actividades del Día del Libro se han centrado en la obra El Principito, destacando su importancia dentro de la literatura francófona
Por último, el alumnado de 4º ESO en Filosofía ha estado reflexionando sobre el valor de los libros y la literatura en general desde el punto de vista de la estética como disciplina filosófica. Además, han estado debatiendo sobre sus relaciones con la ética y la política en la actualidad a partir de propuestas tan controvertidas como la expulsión de los poetas de la ciudad ideal platónica.
No quisiéramos terminar la celebración de este día tan genial sin compartir parte de la cartelería con la que el alumnado de 3º ESO B ha decorado su clase.
¡¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!!
Inauguramos este espacio virtual de la Biblioteca con las bases del I Concurso Literario del Día del Libro organizado por el Departamento de Lengua de nuestro instituto. ¡Dad rienda suelta a vuestra creatividad y participad!
1. Podrán participar todos los alumnos del centro que lo deseen en las categorías de ESO en la modalidad de relato corto y Bachillerato en la modalidad de poesía.
2. La extensión de los trabajos será una cara de folio escrita a mano o mecanografiado en Times New Roman 12.
3. Los trabajos que no cumplan los siguientes requisitos serán eliminados: trabajos no originales o copiados, con faltas de ortografía, letra ilegible o una inadecuada presentación (tachones o suciedad). Se aceptarán trabajos con ilustraciones, aunque no repercutirán en el fallo de jurado.
4. El tema será libre, inédito, no premiado en ningún concurso ni certamen anterior y totalmente original. Solo se podrá presentar un único trabajo por alumno.
5. Para cada categoría se establecen los siguientes premios:
Categoría ESO: Primer premio: un único libro a escoger por el ganador.
Categoría Bachillerato: Primer premio: un único libro a escoger por el ganador.
6. Los trabajos deberán ser entregados en un folio A4 en cuyo dorso deberán figurar los datos personales del autor (nombre del alumno y curso), así como el título y autor de dos libros que recibirá como premio en el caso de ser ganador del concurso.
7. El plazo de presentación será hasta el día 6 de abril del 2021.
8. El fallo de jurado se hará saber el día 23 de abril del 2021, día del libro.
La entrega de premios será en la fecha citada anteriormente o en los días siguientes a esta.
9. Lugar de presentación y entrega: en clase de Lengua Castellana y Literatura.
10. Los trabajos premiados quedarán en poder del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, que se reservará el derecho de su publicación en la web del centro, si así lo estima oportuno.
11. El fallo del jurado será inapeable, incluso podrá declararse desierto cualquier categoría o la totalidad de las mismas.
12. Ni el departamento ni el centro devolverán los originales premiados.
13. El autor, por el mero hecho de participar en el certamen, acepta cada una de las bases anteriores, así como el fallo del jurado. Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se aplicará el criterio inapelable del jurado. La participación en este Certamen Literario supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de una o varias de ellas descalificará automáticamente el trabajo presentado.