-Señor Pérez, salga usted a la pizarra y escriba: «Los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa».
El alumno escribe lo que se le dicta.
-Vaya usted poniendo eso en lenguaje poético.
El alumno, después de meditar, escribe: «Lo que pasa en la calle».
Mairena.- No está mal.
-Cada día, señores, la literatura es más escrita y menos hablada. La consecuencia es que cada día se escriba peor, en una prosa fría, sin gracia, aunque no exenta de corrección, y que la oratoria sea un refrito de la palabra escrita, donde antes se había enterrado la palabra hablada. En todo orador de nuestros días hay siempre un periodista chapucero. Lo importante es hablar bien: con viveza, lógica y gracia. Lo demás se os dará por añadidura
Antonio Machado, Juan de Mairena.
Ha llegado el momento de poner en común todo lo que hemos aprendido y de mostrar los principales rasgos que conforman el paisaje lingüístico de nuestra localidad. Para hacerlo se ha organizado un encuentro virtual entre alumnado del IES Cartima y del IES Alhadra en el que los estudiantes podrán debatir y reflexionar sobre el uso de la lengua a través de sus trabajos.
Fecha: lunes 20 de febrero