APRENDIZAJE INCLUSIVO Y PLASTICIDAD NEURONAL A TRAVÉS DE LOS JUEGOS ARCADE
APRENDIZAJE INCLUSIVO Y PLASTICIDAD NEURONAL A TRAVÉS DE LOS JUEGOS ARCADE
NeuroArcade es un proyecto interdisciplinar e inclusivo llevado a la práctica en en IES Diego Gaitán. Desarrollado por el departamento de computación y róbotica con el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria combina la fabricación de una máquina arcade con el diseño de videojuegos educativos, para abordar las dificultades de aprendizaje desde una perspectiva lúdica, tecnológica y neurocientífica.
A través de juegos diseñados en MakeCode Arcade, el proyecto busca estimular funciones cognitivas como la memoria, atención, coordinación, percepción, anticipación de trayetorias y pensamiento lógico. Aunque todo el alumnado puede beneficiarse de este desarrollo cognitivo, el proyecto favorece el aprendiaje de alumnado con ciertas dificultades de aprendizaje (TDAH, dislexia, discalculia, TEA, discapacidad intelectual...) usando la gamificación y la motivación intrínseca del alumnado a los juegos arcade con la base científica que aporta la neurocienca y plasticidad neuronal aplicadas al aprendizaje.
FASES DEL PROYECTO
Establecer las relaciones entre aprendizaje, juegos arcade, plasticidad neuronal y neurociencia.
Diseño y modificación de juegos arcade con valor educativo usando la plataforma gratuita de Microsoft Makecode Arcade.