CONSTRUCCIÓN DE MÁQUINA ARCADE RECREATIVA TIPO BARTOP
CONSTRUCCIÓN DE MÁQUINA ARCADE RECREATIVA TIPO BARTOP
Una máquina arcade (también conocida como "recreativa") es un dispositivo electrónico diseñado para ejecutar videojuegos, especialmente aquellos que se jugaban en salones recreativos durante las décadas de los 70, 80 y 90. Estas máquinas fueron precursoras de la industria del videojuego y siguen siendo muy populares en entornos educativos y lúdicos como herramienta motivadora y nostálgica. Su atractivo radica en su diseño interactivo, sus controles físicos (joysticks, botones, palancas) y su experiencia inmersiva, que hoy día se recupera en proyectos como NeuroArcade, dándole un enfoque educativo y neurocientífico.
Es posible comprar kit completos de máquinas arcaden en diferentes medidas, para uno o dos jugadores, incluyendo hardware, decoración, monitor, etc... En nuestro caso vamos a autoconstruir la máquina arcade y reutilizar el máximo de materiales que tengamos en el centro como cableado, placas raspberri, monitores antiguos de pc, etc...
ESTRUCTURA O MUEBLE
HARDWARE (Sistema de emulación, pantalla, controles, sonido...)
SOFTWARE (Programación, juegos arcade...)
FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y REFRIGERACIÓN (Opcional)
DECORACIÓN
ESTRUCTURA DE MADERA
Para la estructura hemos usado madera DM de 16 mm de grosor disponible en cualquier centro de bricolaje o carpinteria donde nos pueden realizar los cortes rectos. Los cortes laterales que darán la forma curva podemos hacerlo con una sierra caladora. Lo más importante es que la medida de la estructura está predeterminada por el tamaño del monitor que usaremos. En nuestro caso el despiece de madera será el siguiente:
2 laterales de 80x50 cm
1 base de 60x50 cm
1 botonera 20x60 cm
1 soporte para atornillar el monitor ( VESA) 10x60 cm
2 techos para marquesina 25x60 cm
1 embellecedor delantero debajo de botonera 30x60
Liston de madera de pino 2x2 cm para apoyar la botonera y techos de la marquesina.
Para ensamblar la estructura podemos usar tornilleria para madera como tirafondos de 3,5x50 y 3,5x20.
En nuestro caso hicimos un prototipo con madera de aglomerado y melamina que teniamos como restos de otro proyecto, esto permite ajustar las medidas reducir el margen de error con la estructura definitiva.
El protecto de pantalla se ha realizado con una placa de vidrio-plástico cortada a medida y usando dos listones de dm a modo de marco para poder atornillarla a la estructura. Para la parte trasera se ha optado por el mismo material para poder proteger el interior y poder ver el cableado, conexiones y placa emuladora, en nuestro caso raspberry pi zero.
Una vez realizado el montaje podemos taladrar los agujeros para los botones y jostick. Nuestra máquina es para dos jugadores y ademas hemos incorporado botoneria doble para que pueda ser usada por 2 jugadores diestros y zurdos. Además se incluyen tres botones de control para acceder al menu de juegos, reinciar la partida y entrar al menu de configuración de la placa.
A modo de complemento se han realizado orifios laterales para poder incorporar una toma de alimentación y un conector usb para poder cargar nuevos juegos sin tener que desmontar a máquina arcade.
HARDWARE (PANTALLA, PLACA, AUDIO, CONTROLES...)
El material utilizado para equipar la máquina recreativa arcade ha sido:
Monitor de Pc de 21". Se trata de un monitor antiguo, sin entrada hdmi, por lo que hemos tenido que utilizar adaptador hdmi a VGA.
Placa Raspberry Pi Zero, una placa económica y que es capaz de emular sin problema los juegos creados en Makecode Arcade.
Kit de controles arcade conformado por 2 jostick y 16 botones, importante que sean controles conectados por dos pines para enlazar con la placa base.
Mini altavoces de 5v y un pequeño amplificador. El audio se obtiene a través de un adaptador hdmi para la raspberry Pi Zero con salida VGA y Jack.
Toma de alimentación con fusible que permite proteger la placa ante subidas de tensión y enceder/apagar la maquina recreativa de forma más sencilla sin tener que estar quitando el cable de alimentación.
Conector usb Hembra/Hembra que permite cargar juegos en la placa sin necesidad de acceder fisicamente a la misma a través de la parte trasera.
Para la conexión de los difetentes botones y jostick que conforman la máquina arcade hemos seguido el tutorial que podeis encontrar en esta página web.
DECORACIÓN (PINTURA, LUCES LED, PEGATINAS...)
La estructura se ha pintado usando esmalte acrílico negro mate para favorecer la adhesión de las pegatinas y darle ese toque retro que caracteriza estas máquinas.
En la marquesina se han instalado unas luces led RGB que aportan color rodeando todas las posibles partes visibles como marco protector, marquesina, zona trasera, etc...
Para la decoración exterior se han usado pegatinas (existe la posibilidad de usar vinilos) y U molding o embellecedor de goma para los cantos de la estructura, disponibles en multitud de colores.