Fase 5. Difusión de la experiencia educativa. La difusión a través de diversos medios para dar a conocer las actividades realizadas en la experiencia educativa.
A13. Difusión de los resultados de la experiencia educativa. Las diferentes actividades de la experiencia se están difundiendo a través de la página web del centro, en las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) y en otros medios habituales de comunicación, como por ejemplo a través de reuniones de Departamento. También hemos presentado una actividad a la Campaña Scientix STEM Discovery, una comunicación al Congreso Educativo Edulearn y la publicación de un REA basado en el proyecto en la página de Procomún.
Hemos participado presentando una actividad sobre nuestro proyecto a la Campaña Scientix STEM Discovery. Esta iniciativa invita a educadores, proyectos, organizaciones, bibliotecas, colegios, universidades, clubes juveniles y a todas las partes interesadas de Europa y de fuera de ella a celebrar las carreras y los estudios en los campos de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM). La campaña se desarrollará del 1 de febrero al 30 de abril de 2024, con un pico de actividades del 24 al 30 de abril.
Se ha enviado al Congreso Educativo Edulearn24; 16th annual International Conference on Education and New Learning Technologies Palma (Spain) - 1st, 2nd and 3rd July 2024 un abstract sobre el proyecto titulado "EMPOWERING VOCATIONAL EDUCATION STUDENTS: ENHANCING SCIENTIFIC COMPETENCE THROUGH RESEARCH PROJECTS". El abstract fue aceptado el 11 de abril del 2024.
El abstract fue aceptado el 11 de abril del 2024 para el Congreso Educativo Edulearn24; 16th annual International Conference on Education and New Learning Technologies Palma (Spain) - 1st, 2nd and 3rd July 2024.
El 7 de mayo se envió el Final Paper (artículo final completo) al comité del Edulearn para su aprobación y el vídeo para la presentación virtual del estudio en el Congreso Edulearn.
Abstract aceptado para el Congreso Edulearn24
Final Paper enviado al Congreso Edulearn24
Para realizar una difusión entre los miembros de la comunidad educativa se ha realizado esta presentación sobre el proyecto en la cual se explican las principales actividades realizadas hasta el momento.
Artículo publicado en EDULEARN24 Proceedings en la IATED Digital Library.
Finalmente, partiendo de todos los recursos y actividades diseñadas o utilizadas para realizar el presente proyecto educativo se desarrolló un Recurso Educativo en Abierto (REA) para que pueda servir de modelo e inspiración para iniciar propuestas basadas en el aprendizaje basado en la indagación (ABI). Este REA realizado en el editor de recursos educativos interactivos gratuito y de código abierto Exelearning incluye además de todas las tareas necesarias, una guía didáctica que otros profesores podrán seguir para realizar experiencias similares. Este REA se publicó en la Plataforma Procomún que es una red de recursos educativos en abierto.
Enlace al REA en Procomún https://procomun.intef.es/ode/view/es_2024050112_9072532