El documento contiene una propuesta de actividades para trabajar en tutorías de los diferentes niveles de la ESO durante ésta semana (y/o la próxima) en conmemoración del 8 de Marzo.
La actividad 01 se centra en exponer el problema de la brecha salarial entre mujeres y hombres a través de las entrevistas y los estudios de Claudia Goldin, premio nobel de economía 2024 por sus hallazgos sobre la brecha de género en el mercado laboral.
Para los niveles de 1º y 2º se propone la actividad 05. juego "Memory: Dilo en femenino" dónde, además de su preparación (recortar) y encontrar la pareja, el alumnado deberá nombrar la profesión en femenino. "¿la árbitro? ¿la mujer árbitro? ¿la árbitra? ¿Te suena raro? ¿Por qué? ". Además se recomienda la actividad 06 "Brecha de sueños" que consiste en la visualización de un pequeño video de 2 minutos y un debate posterior.
Finalmente, se propone también realizar "la batalla de los inventos". En grupos de 4 alumnos, se les entregará un pequeño párrafo con un invento que fue idea de una mujer. El grupo deberá preparar la defensa de su invento destacando su importancia y repercusión. Aleatoriamente, se enfrentarán 2 grupos donde deberán convencer al resto de la clase sobre por qué su invento es mejor que el del otro grupo. Al finalizar, la clase deberá votar quién gana cada enfrentamiento.
La economista estadounidense Claudia Goldin ha sido galardonada con el Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, conocido como Nobel de Economía.
En su nombramiento, la institución ha destacado la contribución de Goldin a la investigación sobre la participación femenina en el mundo laboral. Además, la profesora de la Universidad de Harvard es la tercera mujer en obtener el galardón tras 55 ediciones.