Jueves, 18 Diciembre 2014.
El viernes 19 de diciembre despedimos el trimestre en el IES Castillo de Fatetar. Estas son las actividades programadas:
8'30 h: IV Certamen de Villancicos
11'30 h: Desayuno navideño, con la colaboración de la AMPA del IES Castillo de Fatetar, Tienda Rosalía, Frutería David Duque y las familias del alumnado que acudirán a prepararnos unas exquisitas tortitas con chocolate caliente.
12:30 h: Jornadas medievales ofrecidas por el alumnado de 2º de ESO.
Las familias están invitadas a todas las actividades programadas.
El IES Castillo de Fatetar agradece a todos los miembros de la comunidad educativa su colaboración para el desarrollo de las actividades.
Jueves, 18 Diciembre 2014.
Este curso el centro participará en la III Feria de la Ciencia en la Calle, en Jerez de la Frontera. El profesorado del ámbito científico-tecnológico desarrollará proyectos relacionados con la temática de este año, la luz y su uso por el ser humano.Una de las actividades de la Feria de la Ciencia en la Calle es un concurso de carteles entre todos los centros participantes. El cartel ganador es el que se utiliza para promocionar la feria y el autor recibe como premio una tablet.
Para escoger el cartel con el que concursará nuestro centro se ha convocado el concurso de carteles para la III Feria de la Ciencia en la Calle en el IES Castillo de Fatetar. El alumnado puede entregar las obras hasta el 19 de diciembre.
Jueves, 18 Diciembre 2014.
La entrega de notas tendrá lugar el jueves 18 de diciembre a las 16:00 horas.
Jueves, 18 Diciembre 2014.
El 25 de noviembre conmemoramos en nuestro centro el Día contra la Violencia de Género. Además de los talleres de sensibilización contra la violencia de género realizados el jurado dio a conocer su fallo en el III Concurso de carteles (y eslóganes) en contra de la violencia de género:
Cartel ganador 1º-2º: Nerea Benítez Bernabé (1º ESO)
Mención honorífica: Pedro Alejandro Valverde (1º ESO)
Cartel ganador 3º-4º: Jesís Ibáñez Chacón (3º ESO)
Mención honorífica: Samuel Pérez Romano (4º ESO), Francisco Jurado González (4º ESO)
Toda la información sobre las actividades realizadas en el blog "Educando en Igualdad"
Lunes, 24 Noviembre 2014.
Los libros de lectura de este año son los siguientes:
1º ESO - Doctor Dolittle, by Hugh Lofting.
2º ESO - The Mysterious Circles by Nicholas Neiger.
3º ESO & 4º ESO - A Sherlock Holmes collection by Sir Arthur Conan Doyle.
Miércoles, 19 Noviembre 2014.
Los alumnos de nuestro centro han realizado un cuentacuentos para conmemorar Halloween. Para ello, han estudiado los orígenes y cartacterísticas de esta fiesta y han seleccionado historias de horror de autores anglosajones. Estas historias han sido traducidas a castellano y en la materia de EPV han realizado dibujos relacionados con los fragmentos de los cuentos. Además, en las clases de música han interpretado con la flauta temas musicales de miedo. El resultado final ha sido la grabación de las diferentes lecturas por nuestros alumnos.
Los alumnos de 4º, además, han creado sus propios microrrelatos y los han publicado en Twitter.
Sábado, 15 Noviembre 2014.
Tras las votaciones realizadas los días 4, 5 y 6 de noviembre, os elegidos como representantes de los diferentes sectores de la comunidad educativa son:
Sector alumnado: Alejandro Velarde Guerrero, Noelia Casanova Castro, Zulema Romero Garrido
Sector familias: Juana Fernández Luque, Mª Asunción Barrera Lozano, Milagros Román Tornay
Sector profesorado: Ana Alcón Torrejón, Mª Teresa Camas Romero, Joaquín Jiménez Baquero, Zoraida Pérez Sabio, Mª Pilar Puertas Garnacho, Antonio Romero Algarín
Sector personal de administración y servicios: Mª Ángeles Vega Jurado
Asimismo, los representantes designados por la AMPA y el Ayuntamiento son, doña Isabel Lozano y don Manuel Azcárate respectivamente.
El nuevo Consejo Escolar se constituirá el 18 de noviembre.
Sábado, 15 Noviembre 2014.
En el IES Castillo de Fatetar adelantamos al viernes 15 de noviembre la celebración del día del Flamenco. Para celebrarlo hemos realizado varias actividades durante la semana para que la comunidad educativa se acercara un poco más a este estilo musical y de danza.
Se han elaborado broches flamencos,
Han trabajado la composición y estética propia del cante a través del análisis de varias letras. Han realizado carteles explicativos sobre los palos del flamenco,y sobre grandes figuras, incidiendo en el importante papel de la mujer en este arte,
El alumnado ha estado preparando canciones,
y el coro del IES Castillo de Fatetar nos ofreció un pequeño concierto el viernes en el recreo, con el que culminamos nuestro homenaje:
Muchas gracias a tod@s por la colaboración, en especial a Zoraida Pérez, profesora de Música del centro.