En el IES Castillo de Fatetar adelantamos al viernes 15 de noviembre la celebración del día del Flamenco. Para celebrarlo hemos realizado varias actividades durante la semana para que la comunidad educativa se acercara un poco más a este estilo musical y de danza. Se han elaborado broches flamencos, Han trabajado la composición y estética propia del cante a través del análisis de varias letras. Han realizado carteles explicativos sobre los palos del flamenco,y sobre grandes figuras, incidiendo en el importante papel de la mujer en este arte, El alumnado ha estado preparando canciones,y el coro del IES Castillo de Fatetar nos ofreció un pequeño concierto el viernes en el recreo, con el que culminamos nuestro homenaje: Muchas gracias a tod@s por la colaboración, en especial a Zoraida Pérez, profesora de Música del centro.
La comunidad educativa del IES Castillo de Fatetar os desea unas felices fiestas. El viernes 20 de diciembre despedimos el primer trimestre con una Convivencia. Las familias están invitadas a participar en todas las actividades:
8:00 - 10:00 h Talleres deportivo, juegos de mesa, manualidades
10:00 - 11:00 h Desayuno, con la colaboración del AMPA y de las madres y padres Delegados.
11:00 - 13:00 h III Certamen de Villancicos del IES Castillo de Fatetar, teatro, entrega de premios.
13:00 - 14:30 h Comida, con la colaboración de familias, profesores, alumnos y PAS.
El día 22 de noviembre, nuestro instituto celebra el día de Santa Cecilia, patrona de la Música, con una exposición realizada por los alumnos y alumnas de 2º de ESO sobre mujeres compositoras que destacaron a lo largo de la Historia.
Lunes, 25 Noviembre 2013.
Un año más conmemoramos el día contra la violencia de género. Todos los alumnos y alumnas del centro han disfrutado de los talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género impartidos por la coordiandora de del Plan de Igualdad, Zoraida Pérez.
El pasado 31 de octubre, los departamentos de inglés y música de nuestro centro celebraron con nuestros alumnos y alumnas de 2º de ESO unas actuaciones relacionadas con la festividad anglosajona de Halloween y en homenaje al escritor americano Edgar Allan Poe.
Siempre en inglés, las presentadoras fueron nuestras alumnas Fátima González y Lucía Vázquez. Además, 2º ESO A relató el cuento de "Morella", 2º ESO B se encargó de "La Caída de la Casa de Usher" y 2º ESO AB nos contó la historia de "El Gato Negro". Por otro lado, los grupos de 2º ESO A y B interpretaron con la flauta "Los Esqueletos" y 2º ESO AB puso el broche final con "Remember".
El martes 11 de marzo celebramos el Día de la Mujer reconociendo el trabajo de mujeres que han hecho historia. En clase, cada alumno y alumna ha participado en la elaboración de un cartel sobre una mujer relevante para la sociedad, la cultura, la ciencia, el deporte o la política. El lunes se realizará una exposición con todos los carteles que se utilizará para celebrar la Gymkhana temática, "Mujeres que hacen la Historia". Estas y otras mujeres importantes estarán presentes en la celebración a través de las imágenes que se proyectarán a lo largo de todo el día.