Erasmus +: Primeros intercambios con Brixham y Linz
Martes, 09 Febrero 2016.
Ya ha concluido el proceso de selección de estudiantes para la actividad de corta duración en la localidad de Brixham del programa Erasmus + "A Wonderful World Around Us". En total serán seis los participantes que viajarán entre el 29 de febrero y el 6 de marzo al Reino Unido para vivir con familias inglesas y asistir a clases del Brixham College. Y por si fuera poco, del 8 al 13 de marzo cinco estudiantes también viajarán a Linz para hacer un intercambio con familias austriacas. ¡ Enhorabuena!
Selección de estudiantes para el viaje a Brixham del 29 al 6 de febrero de 2016:
- Valeria Garrido Arenilla
- Lucía Vázquez Lozano
- Domingo Vega García
- Fátima González Zarco
- Patricia Rodríguez Castillo
- Noelia Casanova Castro
Selección de estudiantes para el viaje a Linz del 8 al 13 de marzo de 2016:
- Ismael Vázquez Berlanga
- José Manuel Ruiz Vázquez
- Álvaro Lozano Gutiérrez
- Marina Rivero
- Deyanira Mancheño
A continuación se detallan los datos de los participantes, la puntuación conseguida y la selección final de estudiantes. También se puede consultar en nuestro tablón Erasmus + en el hall principal del centro
El proyecto Erasmus+ KA219 "A Wonderful World Around Us" se realizará en dos cursos escolares (2015-2016 y 2016-2017) en colaboración con los siguientes centros escolares:
Il Istitituto Comprensivo Ferentino, en Ferentino (Italia).
Brixham College, en Brixham (Inglaterra, Reino Unido).
Khevenhüller Gymnasium Linz, en Linz (Austria).
IES Castillo de Fatetar, en Espera (Cádiz).
Estas semanas del comienzo del curso hemos estado trabajando el tema del deporte para nuestro proyecto Erasmus + "A Wonderful World Around Us". Hemos realizado una presentación sobre los deportes y juegos españoles más famosos para poder hacer una presentación en nuestro viaje a Ferentino (Italia), donde nos encontraremos con los grupos de Brixham (Reino Unido) y Linz (Austria).
Entre las actividades que hemos realizado, destacan competiciones deportivas con grupos internacionales de los distintos países, un curso de golf, visitas a Anagni, Fuggi y Roma, paseo por la localidad de Ferentino con estudiantes del II Istituto Compresivo Ferentino que actuaban como guías, etc.
Estos días de septiembre hemos estado con un grupo de cuatro estudiantes de Linz (Austria) que estudian inglés y español. Nos han enseñando algunas palabras en alemán, nos han hecho presentaciones para que conozcamos a fondo su ciudad y hemos compartido con ellas algunas de nuestras clases. También hemos estado repasando los folletos y diccionarios realizados en nuestro proyecto en distintos idiomas. En la foto, el grupo de estudiantes austriacas con alumnos y alumnas de Espera en la diputación de Cádiz.
s 9 de noviembre tendrá lugar la segunda sesión de formación en inteligencia emocional en el Salón de Actos del centro:
Formación para el profesorado: 16 a 18 horas.
Formación para familias: 18 a 20 horas.
Esta actividad forma parte del programa PROMECE
Llegó el final. Nuestro proyecto Erasmus + termina con una movilidad conjunta en Ferentino. Allí nos encontramos con compañeros y compañeras de Linz y Brixham por última vez para reflexionar sobre nuestro proyecto y realizar multitud de actividades de diverso tipo. Hicimos un Mannequin Challenge basado en la literatura universal europea, también terminamos de grabar nuestro rap AWWAU, hicimos manualidades, entramos en clases del instituto y visitamos Nápoles y la ciudad eterna de Roma. Desde aquí dar las gracias a la Comisión Europea por financiar el proyecto Erasmus + con más de 37000 euros, gracias al cual, el nombre de nuestro instituto y de nuestra localidad han cruzado las fronteras de Andalucía para llegar a lugares dispares de Europa, con treinta y un estudiantes que han viajado a alguno de los institutos de los miembros del programa. Y por supuesto, también a todas las familias, estudiantes, docentes, asociaciones y ayuntamientos que tan desinteresadamente han ayudado a hacer realidad este gran proyecto.
Martes, 27 Octubre 2015.
Los próximos 3, 4 y 5 de noviembre tendrá lugar el primer encuentro transnacional del proyecto Erasmus +.
PRIMERA REUNIÓN TRANSNACIONAL
ESPERA, 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DE 2015
Martes, 3 de noviembre de 2015
8:30 – Recepción en el centro escolar.
9:15 – Recepción en el ayuntamiento.
9:45 – Paseo por la localidad de Espera. Visita al Castillo de Fatetar, la iglesia de Santa María, el molino y el museo arqueológico.
11:15 – Desayuno.
11:45 – Presentación de los centros y lugares de procedencia.
12:45 – Presentación del proyecto “A Wonderful World Around Us” y reorganización del cronograma.
14:30 – Firma del acta de la primera sesión.
14:45 – Almuerzo y convivencia.
16:00 – Salida a Arcos de la Frontera. Vista panorámica de la localidad y café.
Miércoles, 4 de noviembre de 2015
8:15 – Organización de las actividades de movilidad.
o Viajes y alojamiento
o Criterios de selección de los estudiantes participantes
o Actividades
9:15 – Presupuestos.
10:15 – Visita al CEIP Antonio Machado.
11:15 – Desayuno.
12:45 – Evaluación del proyecto.
13:45 - Debate sobre la enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas.
14:30 – Firma del acta de la segunda sesión y entrega de los certificados individuales de asistencia.
14:45 – Almuerzo.
16:00 – Salida a Cádiz. Vista panorámica de la localidad y café.
Miércoles, 25 Noviembre 2015.
Una de las tareas Erasmus + del mes de diciembre es la creación del logo del proyecto "A Wonderful World Around Us" (AWWAU). ¡Anímate a participar!
BASES DEL CONCURSO
Objeto: creación de un logotipo para el programa Erasmus + “A Wonderful World Around Us”, constituido por cuatro centros de Espera (España), Brixham (Reino Unido), Ferentino (Italia) y Linz (Austria).
Admisión: se presentará una obra única original e inédita, de manera individual o en grupo.
Técnicas y dimensiones: se puede realizar a mano (tamaño A3 en folio o cartulina) o en soporte digital, usando cualquier técnica, colores o aplicación web.
Características:
§ El logo debe subrayar la interculturalidad, la amistad y la colaboración entre los cuatro países miembros del proyecto o incluso del mundo entero. También incluirá el acrónimo del proyecto: AWWAU (A wonderful World Around Us).
§ Aparte del logo, se escribirá un par de frases en inglés y en francés (si se aprende esta lengua) explicando su significado.
Presentación: se entregará en la clase de tutoría, enviando una foto al correo electrónico del instituto: iescastillodefatetar@iescastillodefatetar.com
Exposición: los logos se expondrán en el tablón de anuncios del proyecto, en la pantalla y en la web del Instituto.
Jurado:
§ Concurso nacional: 10 de diciembre. El jurado, compuesto por cuatro estudiantes, dos familiares y cuatro miembros del claustro, elige a cuatro logos finalistas. Escribirán en lengua extranjera una justificación de la elección de cada uno de ellos.
§ Concurso internacional: 23 de diciembre. Se repartirán 6, 4 y 2 puntos entre los logos candidatos de los centros de Austria, Reino Unido e Italia.
Premio:
§ Por determinar.
Miércoles, 30 Septiembre 2015.
El IES Castillo de Fatetar obtiene el programa europeo de educación ERASMUS+ 2015: KA1.- Movilidad por razones de aprendizaje escolar.
El proyecto "The world around us" tiene una duración de 24 meses durante los que se realizarán diferentes actividades con centros educativos de Italia, Austria y Gran Bretaña. El proyecto completo cuenta con una subvención de 130 900€, de los que 37 740€ están destinados al centro.
En abril la actividad conjunta tiene lugar en Linz (Austria) para trabajar el tema del arte en todas sus vertientes: graffiti, teatro, escultura, pintura, etc.
El proyecto Erasmus + ha sido financiado por la Comisión Europea con más de 37000 euros. En nuestro TwinSpace se pueden ver los resultados obtenidos durante la semana.
En el mes de febrero la actividad conjunta de nuestro proyecto AWWAU Erasmus + se ha celebrado en Brixham (Reino Unido). En esta ocasión, nuestros grupos trabajarán la gastronomía más famosa de Europa.
Compartimos nuestras recetas más deliciosa, fuimos a tiendas de la localidad para hacer nuestras compras, cocinamos en el instituto e hicimos un menú degustación con mucho éxito. Entre los platos con más éxito, la polenta italiana, los "scones" ingleses, los "schnitzel"austriacos y por supuesto, las torrijas españolas.
La semana Erasmus + del deporte
Estas semanas del comienzo del curso hemos estado trabajando el tema del deporte para nuestro proyecto Erasmus + "A Wonderful World Around Us". Hemos realizado una presentación sobre los deportes y juegos españoles más famosos para poder hacer una presentación en nuestro viaje a Ferentino (Italia), donde nos encontraremos con los grupos de Brixham (Reino Unido) y Linz (Austria).
Entre las actividades que hemos realizado, destacan competiciones deportivas con grupos internacionales de los distintos países, un curso de golf, visitas a Anagni, Fuggi y Roma, paseo por la localidad de Ferentino con estudiantes del II Istituto Compresivo Ferentino que actuaban como guías, etc.
Ya ha concluido el proceso de selección de estudiantes para la actividad conjunta de corta duración en la localidad británica de Brixham sobre la gastronomía de los diferentes países y en la localidad austriaca de Linz sobre artes plásticas y escénicas. En total serán ocho participantes, que viajarán en febrero y en abril respectivamente para trabajar los temas propuestos. ¡Enhorabuena!
A continuación la lista de participantes, el baremo obtenido y la selección realizada. También se puede consultar en el tablón de nuestra página web:
Erasmus +: Intercambio con Ferentino (Italia)
Ya ha concluido el proceso de selección de estudiantes para la actividad conjunta de los cuatro países del proyecto en la localidad de italiana de Ferentino del programa Erasmus + "A Wonderful World Around Us". En total serán cinco los participantes que viajarán en octubre para trabajar el deporte como tema sociocultural.
¡Enhorabuena!
A continuación la lista de estudiantes participantes con el baremo correspondiente y la selección final:
Lunes, 18 Enero 2016
El proyecto Erasmus + “A Wonderful World Around Us” ha realizado un concurso para elegir un logotipo que lo represente entre sus cuatro socios de Austria, Italia, Reino Unido y España.
Para empezar, cada país tenía que hacer una exposición con todas las propuestas realizadas por sus estudiantes y seleccionar a sus cuatro representantes. En el IES Castillo de Fatetar los logos seleccionados eran los siguientes:
NO HAY FOTOS
Los socios votaban entre las propuestas de los otros centros para otorgar seis, cuatro y dos puntos. De esta manera, el logotipo ganador es el realizado por Deyanira Mancheño y Marina Rivero de 4º de ESO A del IES Castillo de Fatetar con las siguientes puntuaciones y comentarios:
Recibe los seis puntos de Austria, desde donde nos dicen que “este logo nos parece muy divertido por todos los estereotipos que contiene”. También desde Italia, comentando que “representa todos los elementos principales del proyecto”. Finalmente, también ha recibido dos puntos desde Reino Unido: “Es nuestra tercera opción: Nos gusta este porque muestra la cultura de cada país. Nos gusta el detalle del avión y también incluye el acrónimo del proyecto, AWWAU.”
Para ver las propuestas de los otros centros, accede a la página web del proyecto en www.awonderfulworldaroundus.eu
Clausura del programa ERASMUS + ‘’AWWAU’’ en Ferentino
Llegó el final. Nuestro proyecto Erasmus + termina con una movilidad conjunta en Ferentino. Allí nos encontramos con compañeros y compañeras de Linz y Brixham por última vez para reflexionar sobre nuestro proyecto y realizar multitud de actividades de diverso tipo. Hicimos un Mannequin Challenge basado en la literatura universal europea, también terminamos de grabar nuestro rap AWWAU, hicimos manualidades, entramos en clases del instituto y visitamos Nápoles y la ciudad eterna de Roma. Desde aquí dar las gracias a la Comisión Europea por financiar el proyecto Erasmus + con más de 37000 euros, gracias al cual, el nombre de nuestro instituto y de nuestra localidad han cruzado las fronteras de Andalucía para llegar a lugares dispares de Europa, con treinta y un estudiantes que han viajado a alguno de los institutos de los miembros del programa. Y por supuesto, también a todas las familias, estudiantes, docentes, asociaciones y ayuntamientos que tan desinteresadamente han ayudado a hacer realidad este gran proyecto.
Artistas ERASMUS + Linz con el programa AWWAU
En abril la actividad conjunta tiene lugar en Linz (Austria) para trabajar el tema del arte en todas sus vertientes: graffiti, teatro, escultura, pintura, etc.
El proyecto Erasmus + ha sido financiado por la Comisión Europea con más de 37000 euros. En nuestro TwinSpace se pueden ver los resultados obtenidos durante la semana.
Febrero 2017
En el mes de febrero la actividad conjunta de nuestro proyecto AWWAU Erasmus + se ha celebrado en Brixham (Reino Unido). En esta ocasión, nuestros grupos trabajarán la gastronomía más famosa de Europa.
Compartimos nuestras recetas más deliciosa, fuimos a tiendas de la localidad para hacer nuestras compras, cocinamos en el instituto e hicimos un menú degustación con mucho éxito. Entre los platos con más éxito, la polenta italiana, los "scones" ingleses, los "schnitzel"austriacos y por supuesto, las torrijas españolas.
Espera is waiting for you es un proyecto educativo entre los institutos IES Mar de Alborán, de Estepona (Málaga) y el IES Castillo de Fatetar, de Espera. Este proyecto nace de la convicción de que para educar hay que despertar el interés por aprender y de que esta llama prende mejor entre iguales, cuando los alumnos de un lado y otro de la geografía andaluza se conocen e intercambian experiencias.
Se trata de un proyecto que pone en contacto alumnos de distintas provincias y que se trabaja desde distintas áreas. Así, por parte del IES Mar de Alborán, han participado cinco profesores: don Antonio Gregorio Rodríguez y doña Ana Isabel Amaya, de Educación Física; don Javier Martínez, de Lengua Castellana y Literatura; don Javier Rodríguez, de Francés y don Carmelo Muñoz, de Inglés. Por parte del IES Castillo de Fatetar: don Juan Sánchez, de Educación Física; doña Araceli Barrera, de Música; doña Begoña Dorantes, de Inglés, y don Juan Carlos Yuste, de Matemáticas. Convencidos de la riqueza que supone para los alumnos este encuentro, estos dos días de intercambio, los profesores de ambos institutos nos pusimos en contacto nada más empezar el curso e iniciamos el proyecto. Durante los meses previos, realizamos una serie de actividades: recitales de poesía, coreografías, actividades específicas de vocabulario en inglés y francés, creación de un muro colaborativo donde se han ido colgando fotos para que los alumnos vayan conociéndose… y, sobre todo, los profesores mantienen un contacto contínuo de coordinación para que en los días de convivencia salga todo lo mejor posible, como finalmente salió. ¡Y llega el esperado momento! Los días 4 y 5 de diciembre Espera acogió a 48 alumnos de 1º de ESO de Estepona, que desde el primer momento se mezclaron con otros 30 alumnos de 2º de ESO de Espera. Las actividades que se realizaron durante estos dos días fueron las siguientes: A las 11 de la mañana del día 4, los alumnos fueron recibidos en el salón multiusos del ayuntamiento por nuestro Alcalde, don Pedro Romero, y el director del IES Castillo de Fatetar, don Ignacio Martín, que les dirigen unas palabras de bienvenida y obsequian a los profesores de Estepona con una placa conmemorativa. A continuación los alumnos recorrieron el pueblo en una gymkhana que los lleva por diferentes establecimientos del municipio: de Confecciones Duque a Toni y Manoli, al bar Benítez, Chispitas, Súper Arcos, Día, supermercado el Colorao, bar Piscina, bar Cuper, Bar Gabriel, terminando en el bar Frasquito, agotados pero con la mente despierta para resolver las preguntas de Matemáticas e Inglés que contenían los sobres que han ido obteniendo. Algunas de las pistas de la Gymkhana no debían estar del todo claras porque, además de los sitios correctos, también visitaron: la iglesia, buscando dónde se viste el cura; la farmacia, el centro médico,… en fin, conocieron el pueblo (los nuestros ya lo conocían, pero los de Estepona, no tanto). Como el grupo era demasiado numeroso para que todos hicieran la gymkhana a la vez, el grupo se dividió en dos y se hicieron dos turnos. Mientras uno estaba corriendo por el pueblo buscando pistas, el resto de los alumnos visitaron nuestra iglesia y subieron al castillo acompañados de las palabras de un guía excepcional: don Juan José Soler. Agotados, pero contentos después de esta primera toma de contacto, nos dirigimos al comedor del instituto, donde nos tenían preparado un buen almuerzo reponedor y necesario para afrontar las actividades deportivas previstas para la tarde. La tarde del día 4 el ayuntamiento, gracias a la mediación de Pumuki, puso a nuestra entera disposición el pabellón y las pistas deportivas municipales. Así, desde las cuatro y media hasta las ocho de la tarde, se llevan a cabo una serie de talleres: fútbol, baloncesto, pádel, tenis, kárate, zumba y pintacaras. Los alumnos de 4º de ESO ejercen de monitores y los chicos de Espera y de Estepona, durante toda la tarde, en grupos de ocho o nueve, van rotando el turno pasando por los distintos talleres. Se lo pasan bien, se van conociendo entre risas y terminan en el pabellón con un baile multitudinario, colofón de las actividades deportivas. Pero ahí no terminó el día. Toca ducharse, los ochenta alumnos y todos los profesores, porque en el Bar Gabriel hay cena, música y baile hasta bien entrada la noche. Terminada la jornada, los alumnos de Espera van a dormir en sus casas y los alumnos y profesores de Estepona en el salón multiusos del ayuntamiento, debidamente aclimatado, donde duermen y descansan del largo día de actividades. Día 5. Al día siguiente toca levantarse temprano. De nuevo el comedor del instituto, perfectamente coordinado por nuestra Jefa de Estudios, doña Rocío Botejara, sirve para que nuestros alumnos visitantes desayunen un buen mollete típico de la localidad y chocolate. También los profesores empiezan así de bien la mañana. Dejamos el comedor cargados de un picnic que se nos ha preparado y a las 11 marchamos todos juntos hacia El Bosque a recorrer el sendero del río Majaceite. Por el camino muchas fotos, muchas risas, intercambio de números de teléfono (para mantener el contacto). En una explanada hay tiempo para relajarnos con una sesión de yoga. Y al final, después de tres horas de caminar esta parte de la sierra de Grazalema, en Benamahoma, nos sentamos todos juntos para comernos nuestro merecido picnic. Los alumnos se sientan en círculo, comparten experiencias, y finalmente se despiden. Cada uno vuelve a su autobús: los nuestros al que nos trae de vuelta a Espera; ellos, con mayor distancia por delante, vuelven a Estepona. Es el punto y aparte de un proyecto que continúa, y que nos llevará a nosotros, a nuestros alumnos, a conocer Estepona y a hacer todo aquello que nos tengan preparado ¡La que nos espera! allá por el mes de mayo, en tiempo de sol y playa. Hasta pronto.