Miércoles, 25 Noviembre 2015.
Ya tenemos carteles ganadores del IV Concurso de carteles contra la Violencia de Género. Fantásticos todos los trabajos presentados. Enhorabuena a todos y todas las participantes.
Miércoles, 04 Noviembre 2015
Durante el 13 y 14 de octubre la Federación Arco Iris ha impartido al alumnado de 2º y 3º de ESO talleres sobre Homofobia y Derechos Humanos, diseñados junto con Amnistía Internacional. Más información en el blog de Igualdad del IES Castillo de Fatetar. https://igualdadiescastillodefatetar.wordpress.com/2015/11/02/talleres-sobre-homofobia-y-derechos-humanos-impartidos-por-la-fundacion-arco-iris/
Un curso más el Instituto Andaluz de la Juventud en colaboración con la Consejería de Educación pone en marcha la “Escuela de Igualdad” ofertando 50 plazas al alumnado de la provincia. La “Escuela de Igualdad” se celebró los días 17 y 18 de octubre en Jerez de la Frontera, en el Albergue Juvenil. Más de 20 alumnos y alumnas del centro solicitaron participar en las jornadas aunque debido a la limitación de plazas sólo dos pudieron disfrutar de la experiencia. Zulema Romero y Ramón Wahl, de 3º de ESO recibieron una formación en materia de igualdad que compartirán con el resto de la comunidad educativa.
Más información en el blog de igualdad del IES Castillo de Fatetar.
Martes, 06 Octubre 2015.
IV Concurso de Carteles contra la Violencia de Género del IES Castillo de Fatetar
1. Objeto: a través de este concurso se pretende sensibilizar al alumnado en los valores de respeto e igualdad y promover la lucha contra la violencia de género en todas sus manifestaciones.
2. Participantes: podrán participar todos los alumnos y alumnas del IES Castillo de Fatetar.
3. Admisión: cada participante presentará una única obra (imagen y eslogan) original e inédita.
4. Temática: el tema de la imagen y de su correspondiente eslogan deberá estar relacionado con la lucha contra la violencia de género en todas sus manifestaciones (relaciones de pareja, ámbito laboral, explotación sexual o asociada a otras culturas: mutilación genital femenina, matrimonios forzados, etc.) o bien con las repercusiones que tiene para la sociedad.
5. Técnicas y dimensiones: cualquier técnica será valida para la realización del cartel (dibujo, fotografía, collage,...) y podrán ser presentados tanto en soporte digital como impreso. El tamaño del cartel será de A4 (folio o cartulina) o en A3.
6. Presentación: Los trabajos se presentarán sin firma, adjuntando a los mismos, en un sobre cerrado, los datos de identificación del autor/a: nombre, apellidos, correo electrónico y curso al que pertenece.
7. Plazo de entrega: Los trabajos se entregarán antes del lunes 16 de noviembre a Candela Palacios Calzado, coordinadora del Plan de Igualdad.
7. Premio: Se otorgará un cheque regalo en material educativo al ganador o ganadora de cada categoría:
– Primera categoría: primer ciclo de ESO.
– Segunda categoría: segundo ciclo de ESO.
8. Difusión: Los trabajos entregados:
- Se expondrán en los pasillos del centro el tiempo suficiente para que toda la comunidad educativa pueda disfrutar de dicha exposición.
- Serán publicados en el Blog de Igualdad del centro y en la página web del centro.
- Se expondrán en el Encuentro Provincial de Igualdad junto con los de otros centros.
9. Jurado: estará formado por la coordinadora del Plan de Igualdad, un/a representante del Equipo Directivo, el profesor de Educación Plástica y Visual, un/a representante del Departamento de Lengua Castellana y Literatura y dos representantes del alumnado (uno/a por cada ciclo).
Criterios para elegir el cartel ganador:
Como criterios para elegir el cartel ganador se tendrán en cuenta tanto la originalidad, la calidad artística y creativa de la obra como su eficacia para transmitir valores de igualdad y no violencia hacia las mujeres. Entendiendo por violencia hacia las mujeres cualquier tipo de violencia que atente contra su dignidad y derechos fundamentales, en los ámbitos educativo, social, laboral y familiar.
Miércoles, 04 Noviembre 2015.
Un curso más el Instituto Andaluz de la Juventud en colaboración con la Consejería de Educación pone en marcha la “Escuela de Igualdad” ofertando 50 plazas al alumnado de la provincia. La “Escuela de Igualdad” se celebró los días 17 y 18 de octubre en Jerez de la Frontera, en el Albergue Juvenil. Más de 20 alumnos y alumnas del centro solicitaron participar en las jornadas aunque debido a la limitación de plazas sólo dos pudieron disfrutar de la experiencia. Zulema Romero y Ramón Wahl, de 3º de ESO recibieron una formación en materia de igualdad que compartirán con el resto de la comunidad educativa.
Más información en el blog de igualdad del IES Castillo de Fatetar.