Una buena forma de comenzar a programar es con Scratch, un entorno de aprendizaje de lenguaje de programación creada por el MIT, que permite a los principiantes obtener resultados sin tener que aprender a escribir de manera sintácticamente correcta un lenguaje de programación. Utiliza un entorno de programación basado en bloques.
A partir de la versión 2.0 Scratch está escrito en Actionscript.
Podemos comenzar a trabajar con Scratch de dos formas:
Descargando el programa a nuestro ordenador e instalándolo.
Online, entrando en la web del proyecto: https://scratch.mit.edu.
Nosotros vamos a optar por trabajar online ya que la conexión nos lo permite, en principio. Crearemos una cuenta para tener guardados todos los proyectos y poder tener acceso a ellos, modificarlos más adelante, compartirlos, etc., o que la profesora pueda verlos.
Crear una cuenta Reiniciar una cuenta
Seguir a un usuario Compartir un proyecto
Tutoriales Scratch BQ - enunciados
https://www.scratch.school/curso/room-escape-facil/
https://www.scratch.school/curso/programa-room-escape/
https://scratch.mit.edu/projects/400849963
Las actividades 2 y 3 están basadas en el libro de texto de la editorial Oxford de 2º ESO.
RETO: El juego que has de programar consiste en pilotar un helicóptero por una caverna sin que toque las paredes hasta conseguir que llegue a la salida.
Al finalizar, deberá aparecer el mensaje "lo has conseguido".
Aunque esta es la idea básica de vuestro libro de texto, vosotros podéis crear cualquier otro laberinto y cambiar los personajes.
AMPLIACIÓN. Añade otro objeto (en el ejemplo es el murciélago) que esté moviéndose sin parar. El murciélago puede explicar también las instrucciones del juego antes de empezar.
Video tutorial Caverna básico .
RETO: El juego que has de programar consiste en evitar que la manzana toque a un objeto.
https://scratch.mit.edu/projects/228438997/
AMPLIACION: Añade movimiento arriba y abajo.
Añade un sonido cuando la variable manzanazos llegue a tres.
Ejemplos:
VAYA MANZANAZO 2020. https://scratch.mit.edu/projects/396168775
CUIDADO CON LA PALOMA https://scratch.mit.edu/projects/228438997
RETO: Realizará un juego de preguntas y respuestas.
AMPLIACION: Añade vidas al juego de forma que termine si hay un número determinado de errores. Añade un contador de aciertos.
Ejemplos:
Básico https://scratch.mit.edu/projects/400775237
Avanzado (con creación de bloques propios) https://scratch.mit.edu/projects/400775237
Avanzado (con vidas, puntuación y sonido) https://scratch.mit.edu/projects/129897526/
Juego Trasnformer: https://scratch.mit.edu/projects/400699101
En este proyecto y video sólo pretendo enseñar cómo sincronizar diferentes objetos y fondos en el escenario.
Proyecto: https://scratch.mit.edu/projects/397391822
Video: https://youtu.be/jokYnEvYQ3k
Elige si vas a realizar el reto 1 básico o el avanzado.
Reto 1 Básico: Arkanoid frontón
Reto 1 Avanzado: Arkanoid "machaca ladrillos"
CONTENIDOS:
Condiciones. Sensores.
Variables
RETO 1 Básico:
Programar un juego en el que:
- Una base se mueva de izquierda a derecha.
- Una pelota se mueva autónoma por el escenario y rebote si toca un borde o la base.
- El juego termina cuando la pelota toca el suelo.
INSTRUCCIONES:
Aquí tenéis el proyecto que se explica en los vídeos.
https://scratch.mit.edu/projects/260109807/
Sigue los pasos que se muestran en los vídeos:
RETO 1 Avanzado (Machaca ladrillos):
CONTENIDOS: Clones, variables, condiciones.
Añade al Pingpong básico ladrillos que ir destruyendo para acumular puntos.
Aquí tenéis mi versión del proyecto:
https://scratch.mit.edu/projects/399461629
Y algunos vídeos de cómo hacerlo:
CONTENIDOS: Clones
RETO: Vamos a programar nuestra propia versión de un juego clásico: invasores del espacio.
En este enlace tienes las instrucciones para crear un proyecto en el que una nave espacial va disparando para eliminar a las brujas. Para mover la nave se utiliza el puntero del ratón. Para las instrucciones en pdf pincha aquí.
AMPLIACIÓN: Te propongo hacer nuestra propia versión haciendo que la nave se mueva arriba y abajo y el disparo se realice utilizando la tecla espacio.
RETO: Utiliza las flechas del teclado para mover el gusanito. Cuidado! no puede tocar las paredes... perderías el juego.
Consigue comer 5 manzanas y habrás ganado el juego.
Videos explicativos:
Parte 1: https://youtu.be/HZNKjC0MSQM
Parte 2: https://youtu.be/NccUujv-eAM
Ejercicios IES Iturralde.
Ejercicios iniciales. Enunciados
Ejercicios iniciales. Soluciones