PRIMEROS PASOS EN TINKERCAD
1. Acceder a tu espacio de trabajo en Thinkercad
Lo primero que deberás hacer es acceder a la web de Tinkercad (www.tinkercad.com), donde podrás encontrar toda la información al detalle. Es necesario registrarse para crearse una cuenta, y con ella ir guardando los avances en lecciones o los objetos y modelos que vayamos creando.
Para que pueda seguir con facilidad tu trabajo, únete a la tu clase. Los códigos y enlaces de acceso los tienes en nuestro curso de Moodle Centros.
Inicia sesión con tu cuenta de correo corporativo (cuenta del instituto) pinchando en Iniciar sesión con Google.
Proyecto: diseño en 3D con Tinkercad
Código de clase (4DEF): 3SKIHEH1HHSC
2. Crear un proyecto nuevo
Una vez que accedemos a la plataforma de diseño, Tinkercad nos presenta un tutorial, en formato de lecciones, que podemos ir siguiendo para nuestro aprendizaje dentro de la misma.
Para salir del tutorial basta con pulsar en el botón “Tinkercad”, del menú superior. De esta forma accedemos a la pantalla de nuestro perfil, que podemos modificar en cualquier momento. También podemos ver todos nuestros proyectos y crear uno nuevo.
Tras pulsar en el botón “Crear un diseño”, nos aparecerá la pantalla de diseño de Tinkercad.
3. La pantalla de Tinkercad
Sin extendernos en mucha explicación, los elementos más importantes son:
• BOTÓN TINKERCAD: En la esquina superior izquierda para volver a nuestra pantalla de inicio como usuarios.
• NOMBRE DEL DISEÑO: El cual podemos cambiar haciendo clic sobre él.
• BARRA DE OPCIONES: En la parte superior izquierda, con las herramientas de copiar, pegar, duplicar, borrar, deshacer y rehacer.
• BOTÓN VISTA: Nos permite para controlar el punto de vista de nuestro diseño y el zoom sobre el mismo (aunque ambas opciones se pueden realizar con los botones del ratón).
• PANEL OPCIONES VISTA: En la parte central izquierda. Permite reiniciar la vista, ampliar y reducir la misma.
• PLANO DE TRABAJO: Es el área de diseño de nuestro dibujo.
• AJUSTE DE LA REJILLA: En la parte inferior derecha, permite cambiar las opciones de ésta y la alineación de los objetos a la misma.
• PANEL DE PROPIEDADES: Se activa cuando seleccionamos un objeto, permitiéndonos cambiar algunas de sus características como radio, longitud, anchura y altura.
• BARRA EDICIÓN: En parte superior derecha, permite realizar modificaciones en los objetos seleccionados.
• MENÚS DESPLEGABLES: En la zona derecha, con opciones de diseño directas (formas geométricas, letras, símbolos…).
4. Primer diseño
Familiarízate con la aplicación.
5. Editar objetos creados por otro usuario
¿Sabías que con Tinkercad puedes editar los trabajos de otros usuarios? Hay muchos modelos que importar.https://youtu.be/Oci7eRfyeJA
6. Como descargar una imagen de Tinkercad
8. Como usar Tinkercad en una Tablet
9. Descargar diseño de Thingiverse y editarlo en Tinkercad.